DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS

GoConqr Review

Mapa mental que describe el contexto histórico y explora las tendencias actuales en la atención y cuidado de niños: puericultura, psicología, ludologia, pediatría, sociología, derecho y didáctica.
Paulina Sanchez Zuñiga
Mind Map by Paulina Sanchez Zuñiga, updated more than 1 year ago
Paulina Sanchez Zuñiga
Created by Paulina Sanchez Zuñiga over 3 years ago
321
1
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS
  1. PEDIATRIA
    1. PAIDOS = niño IATROS=medico
      1. se encarga del cuidado de la salud y las enfermedades en los niños y de adolescentes desde el momento en que nacen hasta que cumplan los 18 años
    2. PUERICULTURA
      1. Del latín: PUER = niño CULTURA = cultivo / crianza
        1. Es el cultivo o cuidado y comprende el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas y procedimientos dirigidos a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo acorde con las capacidades y potencialidades genéticas del niño.
          1. PERICULTURA COMO CIENCIA Es la ciencia que se ocupa de los cuidados de salud del niño durante sus primeros años de vida
            1. O B J E T I V OS Asegurar las condiciones ideales para que la población infantil pueda tener un desarrollo y crecimiento saludable a nivel fisiológico, psicológico y social Ofrecer herramientas que contribuyan a la identificación, diagnostico y manejo precoz de los problemas de salud Brindar conocimientos que posibiliten la orientación a la familia en el cuidado de niños y adolescentes
      2. LUDOLOGIA
        1. LUDUS = juego LOGOS = conocimiento
          1. Estudio del juego: Para que se juega? Como se juega? Que es el juego? Por que se juega?
            1. O B J E T I V O S: Propiciar el placer durante la realización de las acciones lúdico- recreativas Potenciar el desarrollo humano durante la creatividad y la socialización Gestionar espacios socio-culturales de animación lúdica y educación no formal Asegurar el ejercicio de la libertad en la elección de actividades lúdicas
        2. PSCOLOGIA
          1. PSICO =alma LOGIA=estudio
            1. Ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento del ser humano y sus interacciones con el ambiente físico y social
              1. O B J E T I V O S Descripción del desarrollo del niño. Apreciar factores en la vida del infante. Predecir el comportamiento futuro.
          2. DERECHO
            1. Lo que está conforme a la regla Constituye el orden normativo, que regula La conducta humana en la sociedad
              1. O B J E T I V O Lograr el pleno desarrollo de sus potencialidades desde la educación, en el marco de una escuela integradora y una familia comprometida, para que sea una persona libre, feliz y con capacidad de decisión y de saber estar dentro de una sociedad
            2. DIDACTICA
              1. DIDACTICO= enseñar
                1. es una herramienta teórico-práctica con la que se pretende transformar una realidad educativa, orientada hacia los protagonistas del hecho pedagógico como lo son estudiantes y docentes.
                  1. O B J E T I V O S Ocupar las técnicas adecuadas acordes a cada grupo de edad Visualizar métodos para la enseñanza considerando el grupo al que se dirige Favorecer el conocimiento con métodos de interés
              2. SOCIOLOGIA
                1. SOCIO= sociedad LOGOS= estudio o tratado
                  1. el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades.
                    1. O B J E T I V O Estudiar el comportamiento de niño en diferentes ámbitos Investigar las variables y características que se puedan presentar
                Show full summary Hide full summary

                0 comments

                There are no comments, be the first and leave one below:

                Similar

                Repaso Revalida Enfermeria 2019
                Carlos Perez
                Resumen Primeros Auxilios
                Alfonsina Loayza Viera
                Dimensiones sociales, cultural es y económicas del cuidad o de la salud estomatológica.
                Shirley Chalan
                Crecimiento
                Alejandro F. Jiménez
                Pretest Psicopedagogía
                Flor Mendoza
                Coronavirus niños
                Gabriela Vargas
                Test "Conducta y Psicología"
                Nancy Paola Quique Xicón
                Procesos cognitivos
                ANDREA FERNANDA DAVILA VEGA
                Modelos de procesamiento de información
                José Edén Martínez Bojórquez
                Mapas mentales con ExamTime
                Nazareth Olivo