El trabajador social debe ser respetuoso
ante su cliente, independientemente de
lo que haya hecho en su pasado;
manteniendo siempre el sentido el
sentido de la dignidad innata del
usuario y de su valor como persona.
Principio de Reserva
Este principio trata de
conservar la información
entregada por los usuarios.
Principio de la expresión
explicita de los sentimientos
El Trabajador Social debe reconocer que los
usuarios sienten esa necesidad de expresarse
con libertad y se los debe entender y tener
empatía, pero sin incluirnos en el problema.
Principio de
Autorresponsabilidad
El usuario tiene el derecho de llevar a
cabo sus propias decisiones y asumir
la responsabilidad de sus actos.
Principio de la
Individualización
El Trabajador Social reconoce
las cualidades únicas que
tiene cada usuario
Principio Actitud
Extensa de Juicios
Un Trabajador social no puede emitir
por ningún motivo algún juicio valórico
frente a una persona o situación.
Principio de la Implicación
emocional controlada
Es la sensibilidad y comprensión
que tiene el Trabajador Social hacia
los sentimientos de los usuarios.
Principio de
Confidencia
Trata de que la información del usuario debe
preservarse de manera confidencial, ya que es
una obligación ética del Trabajador Social.