Artículo 123 Constitucional, Apartado A

Description

ITESM Campus Chiapas Derecho laboral Tarea 1. Mapa mental Artículo 123 Constitucional Apartado A Arturo García Narváez A01172166 13 de enero de 2017
Arturo García Narváez
Mind Map by Arturo García Narváez, updated more than 1 year ago
Arturo García Narváez
Created by Arturo García Narváez about 8 years ago
3545
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Artículo 123 Constitucional, Apartado A
  1. Jornada laboral de 8 horas, jornada nocturna de 7 horas.
    1. Prohibido uso de menores de 15 años.
      1. Por cada 6 días de trabajo, al menos 1 día de descanso.
        1. Mujeres durante embarazo no realizarán esfuerzos considerables o peligrosos para salud.
          1. Descanso de seis semanas antes y después de parto, recibiendo salario
          2. Salario mínimo será general (áreas geográficas) o profesional (profesiones, oficios, trabajos). Excento de embargo, compensación o descuento.
            1. General debe cubrir necesidades normales del jefe de familia y para proveer educación a hijos. Profesional también considera condiciones de las actividades económicas
            2. Para trabajo igual, salario igual. No importa sexo o nacionalidad.
              1. Trabajadores tienen derecho a participación en utilidades de la empresa, regulado por una Comisión Nacional
                1. Salario deberá pagarse en moneda de curso legal
                  1. Al trabajar horas extra, se abonará como salario 100% más que las horas normales
                    1. Toda empresa está obligada a aportar a un fondo nacional de la vivienda en depósitos a favor de trabajadores para adquirir habitaciones.
                      1. Empresas están obligadas a proporcionar capacitación a trabajadores.
                        1. Empresarios serán responsables de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de trabajadores, sufridas por trabajo.
                          1. Patrón debe observar preceptos legales sobre higiene y seguridad en instalaciones.
                            1. Obreros y empresarios tienen derecho para aliarse en defensa de sus intereses (sindicatos). Tienen derecho a huelgas y paros.
                              1. Si el patrón despide injustificadamente o por entrar a un sindicato o huelga, está obligado a cumplir el contrato o indemnizar con 3 meses de salario.
                                1. Créditos a favor de trabajadores por salario o sueldos devengados tendrán preferencia sobre otros en caso de concurso o quiebra.
                                  1. En deudas contraídas por trabajadores a favor de patrones, sólo es responsable el trabajador.
                                    1. Servicio para colocación de trabajadores es gratuito
                                      1. Todo contrato celebrado entre mexicano y empresario extranjero, debe ser legalizado por autoridad municipal y visado por Cónsul de la Nación donde el trabajador vaya
                                        1. Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social (seguros de invalidez, vejez, vida) y de utilidad social las sociedades cooperativas (construir casas baratas e higiénicas.
                                          1. Aplicación de las leyes de trabajo es de competencia de autoridades federales en asuntos de ramas industriales y servicios, y empresas
                                            1. Jornadas inhumanas, salario mal remunerador, lugar de recreo para pagar salario, obligar a comprar en tiendas, retener salario, renunciar a derechos son condiciones nulas en el contrato de trabajo
                                              Show full summary Hide full summary

                                              0 comments

                                              There are no comments, be the first and leave one below:

                                              Similar

                                              BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                                              patricioalarconl
                                              MAPA CONCEPTUAL NORMATIVIDAD LABORAL
                                              Carlos Andrés Peña Galindo
                                              NATURALEZA Y ESTRUCTURA DEL CONFLICTO COLECTIVO EN COLOMBIA
                                              Yan carlos Pabon lopez
                                              CONTRATOS ATÍPICOS
                                              Adrian Rocha
                                              DERECHO LABORAL LINEA DEL TIEMPO
                                              felipe cardenas
                                              Ramas del poder público
                                              Maria Fernanda R4235
                                              Origen y Evolución del Derecho Laboral en Colombia
                                              Elizabeth Ruiz rodríguez
                                              Las Principales funciones de la OIT
                                              Daniela Casique H.
                                              Procesos Peligrosos y Mapas de Riegos en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
                                              JaCkii Szr'
                                              1.6 CONCEPTO DE TRABAJADOR, PATRÓN, EMPRESA E INTERMEDIARIOS
                                              Beatriz Dominguez