EL CONTRATO DE TRABAJO

Description

DEFINICION Y ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO DE TRABAJO
cielo hoyos
Mind Map by cielo hoyos, updated 8 days ago
cielo hoyos
Created by cielo hoyos 13 days ago
0
0

Resource summary

EL CONTRATO DE TRABAJO
  1. Aspectos generales
    1. Definicion
      1. Es aquel en el que una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona ya sea natural o juridica.
      2. Elementos esenciales
        1. Actividad personal del trabajador
          1. continuada subordinacion
            1. un salario como retribución del servicio
            2. Relacion y contrato de trabajo
              1. toda relación de trabajo personal esta regida por un contrato de trabajo
              2. Concurrencia de contratos
                1. aunque un contrato de trabajo se presente involucrado o en concurrencia con otros, no pierde su naturaleza y le son aplicables las normas laborales.
                2. coexistencia de contratos
                  1. un mismo trabajador puede celebrar contratos de trabajo con dos o mas empleadores salvo que haya pactado exclusividad
                  2. Remuneración del trabajo
                    1. todo trabajo dependiente debe ser remunerado
                  3. Requisitos del contrato de trabajo
                    1. Forma y validez del contrato de trabajo
                      1. Contrato Verbal
                        1. Contrato escrito
                      2. Duración
                        1. Término fijo
                          1. El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duracion no puede ser superior a tres años, pero es renovable indefinidamente
                          2. Termino indefinido
                            1. El contrato de trabajo no estipulado a termino fijo o cuya duración no este determinada por la de obra, o no se refiera un trabajo ocasional o transitorio, será contrato a termino indefinido.
                            2. contrato por obra o labor
                              1. El contrato de trabajo por duración de obra o labor es aquel se firma por el tiempo que dure la construcción o ejecución de una obra, actividad o labor determinada
                            3. Suspension del contrato de trabajo
                              1. Causales
                                1. fuerza mayor o caso fortuito
                                  1. muerte o inhabilitación del empleador
                                    1. suspensión de actividades o clausura temporal de la empresa
                                      1. licencia o permiso temporal
                                        1. por ser llamado el trabajador a prestar servicio militar
                                          1. por detención preventiva del trabajador o por arresto correccional
                                            1. por huelga declarada
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Ramas del derecho
                                          Mónica Molina
                                          DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                                          valeavenita
                                          Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                          Francisco Afonso
                                          DERECHO ROMANO
                                          profesorjoelnavarro
                                          APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                                          IGNACIO FERNANDEZ
                                          Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                          Dania Riverol
                                          sistema penal acusatorio
                                          Agote la vía gubernativa
                                          Derecho Penal
                                          freddygroover
                                          MARCO JURÍDICO
                                          Javier Paz
                                          Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
                                          evamarcela.escob
                                          Fuentes del Derecho Romano
                                          Marisol González