FINANZAS PÚBLICAS Y POLÍTICA FISCAL

Description

finanzas publicas y politica fiscal
FROILAN GERMAN ATO MAMANI
Mind Map by FROILAN GERMAN ATO MAMANI, updated 11 days ago More Less
Bianca Signori
Created by Bianca Signori over 7 years ago
FROILAN GERMAN ATO MAMANI
Copied by FROILAN GERMAN ATO MAMANI 11 days ago
0
0

Resource summary

FINANZAS PÚBLICAS Y POLÍTICA FISCAL
  1. PRESUPUESTO NACIONAL
    1. ES UN DOCUMENTO CONTABLE Y FINANCIERO
      1. ESTA COMPUESTO POR
        1. INGRESOS: DE FUENTES FINANCIERAS, CORRIENTES Y DE CAPITAL.
          1. GASTOS: CORRIENTES Y DE CAPITAL.
          2. ESTÁ A DISPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO Y ASEGURA LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL DE LOS ACTOS PÚBLICOS.
            1. PUEDE DERIVAR EN UN SUPERÁVIT FISCAL CUANDO LOS INGRESOS SON MAYORES A LOS EGRESOS; EN UN DÉFICIT FISCAL CUANDO LOS INGRESOS SON MENORES A LOS EGRESOS; O EN UN EQUILIBRIO CUANDO AMBOS SON IGUALES.
              1. TRATA DE MAXIMIZAR EL BIENESTAR SOCIAL.
                1. TRATA DE DESARROLLAR Y USAR LOS INGRESOS Y GASTOS ESTATALES PARA LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS FISCALES, REDISTRIBUTIVOS Y DE LA ASIGNACIÓN EFICIENTE.
                2. INGRESOS DEL ESTADO
                  1. DE CAPITAL
                    1. DE FUENTES FINANCIERAS
                      1. CORRIENTES
                        1. IMPUESTOS
                          1. PUEDEN SER PROGRESIVOS, PROPORCIONALES, O REGRESIVOS.
                            1. SON OBLIGATORIOS
                              1. SU OBJETIVO ES EL DE CUBRIR LOS GASTOS PÚBLICOS
                          2. GASTO PÚBLICO
                            1. FINALIDADES:
                              1. ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL
                                1. SERVICIOS SOCIALES
                                  1. DEFENSA Y SEGURIDAD
                                    1. SERVICIOS ECONÓMICOS
                                      1. SERVICIOS DE LA DEUDA PÚBLICA
                                      2. SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
                                        1. GASTOS DE INVERSIÓN
                                          1. GASTOS DE CONSUMO
                                            1. GASTOS DE TRANSFERENCIA
                                          2. POLÍTICA FISCAL
                                            1. EXPANSIVA
                                              1. CUANDO HAY DESEMPLEO
                                              2. IMPUESTOS
                                                1. TRANSFERENCIAS
                                                  1. GASTO PUBLICO
                                                    1. RESTRICTIVA
                                                      1. CUANDO HAY UN EXCESO DE DEMANDA AGREGADA QUE LA OFERTA NO PUEDE SATISFACER.
                                                    2. FEDERALISMO FISCAL
                                                      1. DISTRIBUCION DE FUNCIONES
                                                        1. CENTRAL Y DESCENTRALIZADA
                                                        2. SISTEMAS TRIBUTARIOS
                                                          1. NACIONALES, PROVINCIALES Y MUNICIPALES; SISTEMAS DE IMPUESTOS EXCLUSIVOS; SISTEMAS DE COPARTICIPACIÓN
                                                        3. EMPRESAS PÚBLICAS
                                                          1. SE CONSTITUYEN MEDIANTE UNA NACIONALIZACIÓN
                                                            1. MEDIANTE UNA PRIVATIZACIÓN PUEDEN VOLVER A MANOS PRIVADAS.
                                                              1. PUEDEN SER DE PROPIEDAD DE UN ESTADO MUNICIPAL, PROVINCIAL O NACIONAL.
                                                              2. CONSTITUCIÓN FINANCIERA
                                                                1. SON NORMAS QUE CONTIENEN LOS LINEAMIENTOS PARA UNA ADECUADA COORDINACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL SECTOR PÚBLICO.
                                                                  1. SU OBJETIVO ES ASEGURAR QUE EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES CUMPLA CON LAS PREFERENCIAS DE LOS CIUDADANOS; QUE SE ALCANCE LA EFICIENCIA Y ESTABILIDAD ECONÓMICA; QUE SE COMPENSEN LAS DIFERENCIAS EN LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE LOS CIUDADANOS.
                                                                  2. SUBSIDIOS
                                                                    1. SON TRANSFERENCIAS DE DINERO.
                                                                      1. ES UNA FORMA DE PROTECCIONISMO.
                                                                        1. NO TIENE CONTRAPRESTACIÓN
                                                                          1. BRINDAN ASISTENCIA FINANCIERA
                                                                            1. PUEDEN TENER UN EFECTO DISCRIMINATORIO
                                                                            Show full summary Hide full summary

                                                                            Similar

                                                                            Balance de Situación
                                                                            Diego Santos
                                                                            FINANZAS Y RELACION CON OTRAS CIENCIAS
                                                                            Christian Muñoz
                                                                            Teoria de la Empresa: Produccion y Costos
                                                                            Ani Kimori Rosas
                                                                            Economía en los Procesos de Refinación
                                                                            Luis Gomes
                                                                            Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                                                            Dania Riverol
                                                                            Ciencias Politicas
                                                                            Romhynna Tuangel
                                                                            PRINCIPALES IDEAS SOBRE CIENCIA POLITICA
                                                                            NATALIA SUAREZ
                                                                            RÈGIMEN TRIBUTARIO COLOMBIANO
                                                                            YINARY ESPINOSA
                                                                            Finanzas públicas y política fiscal
                                                                            lucas ascasd
                                                                            POLÍTICA FISCAL
                                                                            Joseline Loza Gil
                                                                            Política Fiscal, Monetaria y Antiinflacionaria
                                                                            Clinica Tenosique