ACCION LEGAL

Description

Definición, finalidad, Tipos, características y combinaciones.
Dario Bernal
Mind Map by Dario Bernal, updated 19 days ago
Dario Bernal
Created by Dario Bernal 26 days ago
0
0

Resource summary

ACCION LEGAL

Annotations:

  • USAR ESTE MAPA MENTAL, COMO GUIA PARA ORDENAR LAS FIGURAS DE TECNICA DE LIGITACION, Y AGRUPARLAS SEGUN UN ORDEN O SECUENCIA LOGICA QUE PUEDA RETENERSE FACILMENTE AL ESTUDIAR.
  1. Definicion: Recurso Legal, que permite a las personas, recurir a los tribunales para resolver disputas y obtener una decision legalmente vinculante.
    1. Esta desicion legalmente vinculante, se expresa mediente una SENTENCIAJUDICIAL, la cual dependiendo del tipo de accion que hayamos presentado, tendra una finalidad u otra.
    2. TIPOS DE ACCIONES:
      1. ACCIONES REALES: Para proteger los derechos de una persona sobre una cosa.
        1. Las acciones reales son aquellas que PROTEGEN LA PROPIEDAD sobre un bien determinado. Estas acciones se dirigen contra cualquier persona que atente contra un derecho real, como la PROPIEDAD.
        2. ACCIONES PERSONALES: Para proteger los derechos propios de la persona, es decir, los derechos que una persona tiene para exigir a otra que cumpla con una Obligacion.
          1. son obligaciones de hacer o no hacer. Ante la duda, preguntarse si acarrea una obligacion de hacer o no hacer, si la respuesta es "SI", entonces estamos frente a una accion de tipo personal.
          2. ACCION DE CONDENA: Con ellas se busca obtener una "SENTENCIA", que condene al demandado a cumplir una Obligacion especifica. ( Obligacion de hacer o no hacer).
            1. UTYRFUTFUYGUYGIYU
            2. ACCIONES DECLARATIVAS: Para obtener una sentencia que declare la existencia o inexistencia de una Relacion juridicial o un derecho.
              1. KUIUHOIUOI

                Annotations:

                • AHSJAHJSDHADASJDHJAS
              2. ACCIONES CONSTITUTIVAS: Se ejercen con la finalidad de cambiar una SITUACION JURIDICA EXISTENTE.
                1. ACCIONES CAUTELARES: Accion que se ejerce, para proteger el derecho del demandante durante el proceso judicial.
                  1. ACCIONES EJECUTIVAS: Esta acción se ejerce, para forzar la ejecución de una sentencia o un título ejecutivo.
                    1. ACCIONES NOMINADAS E INNOMINADAS: Las nominadas, son aquellas que estan expresamente previstas. Las innominadas son, aquellas que no estan previstas por la ley pero que son necesarias para proteger los derechos de una persona. (Derechos Reconocidos por la Ley)
                      1. ACCIONES POSESORIAS:
                        1. Tienen como objetivo PROTEGER LA POSESION de un bien, sin necesidad de DEMOSTRAR LA PROPIEDAD del mismo. Estas acciones se dirigen contra aquellos que perturban la posesión de una cosa, independientemente de quién sea el propietario.
                      2. ESTAS ACCIONES PUEDEN CONVINARSE O PRESENTARSE DE MANERA SIMPLE, ESTO DEPENDERA DE LA NATURALEZA DEL CASO:
                        1. ACCIONES SIMPLES
                          1. EJEMPLO: Una accion puede ser, SOLAMENTE "PERSONAL", si se basa en el derecho personal o de una persona, a exigir de otra, el cumplimiento de una obligacion.
                          2. ACCIONES CONVINADAS
                            1. EJEMPLO: Una accion puede ser, "PERSONAL" si una persona busca que la otra cumpla con una Obligacion, si además, quiere cambiar una situacion juridica existente, como la anulacion de un contrato (accion constitutiva), y tambien busca condenar a que le paguen por daños y perjuicios, productos del no cumplimiento de la pactado en el contrato.

                              Annotations:

                              • aqui la accion es: ► PERSONAL ►CONSTITUTIVA ►CONDENATORIA

                          Media attachments

                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Ramas del derecho
                          Mónica Molina
                          DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                          valeavenita
                          DERECHO ROMANO
                          profesorjoelnavarro
                          Tema 2: Constitución Esañola (I)
                          Francisco Afonso
                          APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                          IGNACIO FERNANDEZ
                          Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                          Dania Riverol
                          sistema penal acusatorio
                          Agote la vía gubernativa
                          Derecho Penal
                          freddygroover
                          MARCO JURÍDICO
                          Javier Paz
                          Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
                          evamarcela.escob
                          Atributos De Las Personas
                          Ernesto Ortega