Enseñar a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: Percepciones de los estudiantes

Description

Mind Map on Enseñar a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: Percepciones de los estudiantes, created by Merlys Cruz Thomas on 19/11/2022.
Merlys Cruz Thomas
Mind Map by Merlys Cruz Thomas, updated more than 1 year ago
Merlys Cruz Thomas
Created by Merlys Cruz Thomas over 1 year ago
91
0

Resource summary

Enseñar a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: Percepciones de los estudiantes
  1. Pasos a seguir para una buena investigación científica.
    1. Conciste en
      1. Titulo
        1. El tema principal del que va tratar la investigacion.
        2. Resumen
          1. Se escribir un artículo académico de investigación (AAI) en el contexto de la tesis final de grado (TFG), puede resultar muy difícil sin la ayuda de una intervención específicamente diseñada para este propósito.
            1. Conciste
              1. En describir una propuesta de enseñanza de la escritura académico-científica basada en la revisión colaborativa y analizamos las percepciones de los estudiantes sobre su proceso de escritura y sobre la intervención realizada.
          2. Palabras claves
            1. Son las palabras especificas de la investigación, tesis final de grado, escritura académico-científica, artículo académico de investigación, enseñanza de la escritura, revisión colaborativa, educación superior.
            2. Introducción
              1. Se trata, en última instancia, de hacer un planteamiento claro y ordenado del tema de la investigación, de su importancia de sus implicaciones, así como de la manera en que se ha creído conveniente abordar el estudio de sus diferentes elementos.
                1. Escribir un artículo de investigación requiere la activación de capacidades complejas como son la selección, sintesis y análisis critico de la información, el uso de técnicas para la recolección y el análisis de los datos.
                  1. Aprender a comunicar las ideas empleando los recursos, convenciones y el lenguaje propio de una determinada comunidad disciplinar ylo profesional.
              2. Abstract
                1. Contenido del texto argumentativo en ingles, que se refiere al resumen y las palabras clave del articulo de investigación.
                2. Marco teorico
                  1. Consiste en analizar y presentar las teorías que existen sobre el problema a investigar, también incluye los trabajos e investigaciones que existen y todos los antecedentes sobre lo que se va a desarrollar como investigación.
                    1. surge
                      1. Al tratarse de un artículo de investigación, también requiere que el estudiante se posicione como un investigador capaz de producir un texto susceptible de ser publicado y leído por los miembros de la comunidad científica de referencia
                        1. Los estudiantes consideran que se trata de una oportunidad para aprender a pensar y trabajar como científicos, o desarrollar competencias como la del pensamiento crítico
                  2. Metodo
                    1. Objetivo
                      1. Analizar las percepciones y los sentimientos de los estudiantes de grado acerca de la escritura de un articulo de investigación. b) Describir las dificultades que experimentan durante este proceso de escritura académico-científica. c) Analizar sus percepciones respecto al aprendizaje realizado y las ayudas recibidas durante la intervención educativa en el contexto de la TFG.
                        1. Diseño
                          1. A partir de la implementación, se llevó a cabo un estudio cualitativo, basado en un diseño interpretativo (Bogdan & Biklen, 2003), con la finalidad de describir e interpretar las respuestas abiertas de los estudiantes a una encuesta realizada durante y después del proceso de escritura para indagar sobre sus percepciones.
                            1. Participantes
                              1. La muestra se compuso de 48 estudiantes agrupados en cuatro seminarios de 4º curso, tres de educación infantil yuno de educación primaria (12 estudiantes por seminario, 71,4% mujeres y 28.6% hombres
                                1. Procedimiento
                                  1. La información se recogió a través de la administración de una encuesta on-line de respuestas abiertas, que los estudiantes respondieron en dos momentos: durante y al final del proceso de escritura del artículo de investigación (ver Anexo). Los estudiantes podian responder sin limite de tiempo ni de extensión.
                  3. conciste en
                    1. Resultados
                      1. En primer lug las caracteristicas de la intervención realizada, y en segundo lugar, los resultados respecto a las percepciones y sentimientos de los estudiantes acerca de la escritura del articulo de investigación (objetivo a): las dificultades en la escritura de un articulo de investigación (objetivo b), y finalmente las percepciones relativas al de aprendizaje a las ayudas recibidas en la intervención educativa (objetivo C)
                        1. Descripción de la intervención educativa y de la secuencia de enseñanza de la escritura académico-científica
                          1. 'seminario de TFG' grado de educación infantil y grado de educación primaria de la Universidad Ramon Llull. Participaron cuatro seminarios, tres de educación infantil y uno de educación primaria. Cada uno formado por grupos de 12 a 15 estudiantes que se reunian con un profesor una vez a la semana en sesiones de 2h (durante los dos semestres), con un total de 16 sesiones.
                            1. Todos los estudiantes inscritos en los seminarios de la TFG debian elaborar un texto que cumpliese los estándares de los textos académico-cientificos de su disciplina de referencia, se ajustase a la estructura habitual de los artículos de investigación (titulo, resumen, palabras clave, introducción, método, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas) (Swales, 2004) y al formato de la normativa APA2.
                              1. Principio
                                1. a) Ampliar el conocimiento de los estudiantes sobre los textos cientificos, en especial los articulos de investigacion b) Facilitar el conocimiento y la conciencia de los estudiantes sobre el propio proceso de composición y dotarles de recursos para gestionarlo regularlo Promover la intertextualidad y la interactividad a lo large del proceso de composición mediante la revision colaborativa.
                                  1. A partir del modelo de enseñanza de la escritura desarrollado por Castelló (2002) dividimos la secuencia de actividades vinculadas a la enseñanza del género del artículo de investigación en tres momentos del proceso de enseñanza- aprendizaje
                                    1. II) Durante la escritura
                                      1. Se planificaron tres entregas del texto escrito aproximadamente cada mes y medio: una inicial, en la que se esperaba que los estudiantes tuvieran un borrador, como mínimo, del apartado de la introducción o fundamentación teórica del artículo y de la descripción del método, una intermedia con el artículo casi completo, o al menos, con la introducción, método y resultados, y una final con el artículo ya terminado en su versión final (conclusiones y discusión)
                                      2. III) Después de la escritura
                                        1. Una vez recibidas las sugerencias del compañero y del profesor, los estudiantes revisaban sus textos y los modificaban según su criterio; estas revisiones se incorporaban a la siguiente entrega del texto.
                                        2. I) Antes de la escritura
                                          1. Organización de la información: cómo empieza el texto, cómo acaba, qué conectores se utilizan; cómo se produce la progresión de las ideas en torno a uno o varios ejes estructuradores, cuándo y cómo se establecen los objetivos, cuál es el nicho de la investigación y cuándo y cómo se comunica al lector. Posicionamiento del autor: recursos para enfatizar y/o matizar la información3, marcadores de actitud, auto-referencias y recursos para implicar al lector. Intertextualidad: tipo de citas utilizadas (directas o indirectas) y función de las mismas (identificación, diferenciación y evaluación).
                                          2. Percepciones y sentimientos asociados a la escritura del artículo de investigación
                                            1. b. Crecimiento personal: escritura como una herramienta para profundizar en un tema de interés personal que, consecuentemente, impacta en el propio desarrollo profesional. "El sentido de la TFG es convertirse en experto sobre un tema y profundizar en estudios previos" ($2P6a).
                                              1. a. Profesional y académica: estudiantes que percibieron la escritura del articulo de investigación como una herramienta para aprender a investigar y a desarrollar su rol de docentes- investigadores. La TFG sirve para realizar una investigación-acción, compartir los conocimientos y reflexionar sobre la práctica" (S1Pla); o "Aprender a escribir articulos científicos es una buena idea para que en un futuro próximo podamos participar en revistas educativas" (S2P2a)
                                                1. c. Curricular Esta categoria, implica que la actividad de escribirse considera parte del curriculo y consiste en la aplicación y demostración de los conocimientos adquiridos "Utilizar los contenidos trabajados durante los cuatro años de carrera asi como también dejar constancia de la capacidad de reflexión que tiene cada uno de nosotros ($2Pla)
                                                  1. Dificultades en la escritura del articulo de investigación
                                                    1. Dificultades relacionadas con las características del género articulo de investigación y su escritura: los estudiantes mencionaron, tanto durante como al finalizar el proceso de escritura, su falta de experiencia y conocimiento del género y las convenciones y exigencias propias de la escritura cientifica •Dificultades relacionadas con el proceso de investigación: en este caso los enunciados hacian referencia a la identificación del tema, la búsqueda y selección de la información, la recogida y análisis de los datos. •Dificultades relacionadas con la gestión del tiempo: en este caso, muchos de los enunciados aludieron a sensaciones de estrés
                                                      1. Percepciones relativas al aprendizaje y a las qudas realbidas en la intereneto educativa
                                                        1. Escritura académico-cientifica 32 (46,4% ) Proceso de investigación 16 (23,2%) Crecimiento personal 11 (15,9%) Aprendizaje en relación al dominio de un tema 10 (14,5%) Total 69 (100%) "He descubierto que me gusta llevar a cabo experiencias que puedan dar respuesta a hipótesis planteadas, me he encontrado a mí misma realizando todo un trabajo de investigación, lo que ha despertado en mí las ganas para continuar investigando" (S2P7a)
                                                          1. Para muchos estudiantes la realización de la investigación y la escritura del articulo de investigación durante la TFG conllevó también un crecimiento personal (15,9%) que vincularon al desarrollo de actitudes y habilidades como la constancia, la perseverancia y el esfuerzo de superación, como ilustra el siguiente ejemplo: "He aprendido a ser perseverante, con esfuerzo y constancia Luchar para seguir hacia delante y no rendirme, pues en muchas ocasiones he estado al limite" (S1P6b).
                                                            1. Por último, los estudiantes manifestaron que también aprendieron sobre contenidos especificos (14,5%), lo que vincula la escritura académico-cientifica con el aprendizaje disciplinar, como demuestra el ejemplo siguiente: "He aprendido mucho de la tematica estudiada, de muchos autores que han tenido preocupaciones similares" (S3P5b)
                                      3. Conclusiones
                                        1. La intervención fue útil para ayudar a estos estudiantes a confrontar las dificultades, a regular sus emociones durante el proceso y a vincular el trabajo realizado y la escritura académico-cientifica con sentimientos positivos.
                                          1. Para la gran mayoría de los estudiantes la experiencia generó diversos aprendizajes. Así, reportaron mejoras en la escritura académico-científica que se concretaron en un uso más exigente y riguroso del lenguaje como requisito para participar en su comunidad profesional y construir conocimiento disciplinar.
                                            1. La mayoria de los estudiantes percibió la escritura del articulo de investigación como una herramienta para participar en su comunidad profesional y desarrollar un rol de docente- investigador, evidenciando asi la potencial contribución de la escritura de un articulo de investigación durante la TFG en el desarrollo de una nueva faceta de su identidad docente relacionada con la investigación (Giroux, 1990; Zeichner, 1993; Schön, 2002; Latorre, 2003 Zeichner & Liston, 2014),
                                        2. Referencias bibliográfica
                                          1. Facilitan la información de las bases o fuentes consultadas para la respectiva investigación las cuales se encuentran al finalizar el trabajo en orden alfabetico.
                                          2. Notas y anexos
                                            1. Nota, es una descripcion cientifica, que aclara un tema en especifico.
                                              1. Anexos, son las imágenes, mapas, cuadros, entrevistas, cuestionarios e instrumentos que evidencian la investigación
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          SAT Exam 'Word of the Day' Set 2
                                          SAT Prep Group
                                          Characteristics and Climate of a hot desert
                                          Adam Collinge
                                          Forces and Acceleration
                                          Adam Collinge
                                          Psychology | Unit 4 | Addiction - Explanations
                                          showmestarlight
                                          B5 - Growth and Deveolopment
                                          blairzy123
                                          A2 Ethics - Virtue Ethics
                                          Heloise Tudor
                                          Realidad De Nuestra Identidad Cultural
                                          53831
                                          GCSE REVISION TIMETABLE
                                          haameem1999
                                          Crime and Punishment Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 8
                                          nicolalennon12
                                          Penson
                                          Roslyn Penson
                                          SFDC App Builder 1 (176-200ish)
                                          Connie Woolard