Mapa mental del sistema nervioso, sistema reproductivo y su relación

Description

Nombre: Cruz Alexia Meneses Carranza Asesor virtual: Jeffrey Gargallo Estrada Generación 26 Grupo: M16C2G26-029
Cruz Alexia Meneses Carranza
Mind Map by Cruz Alexia Meneses Carranza, updated more than 1 year ago
Cruz Alexia Meneses Carranza
Created by Cruz Alexia Meneses Carranza almost 2 years ago
9
0

Resource summary

Mapa mental del sistema nervioso, sistema reproductivo y su relación
  1. Funcionamiento del sistema nervioso
    1. El sistema nervioso permite a nuestro cuerpo humano controlar y coordinar las funciones de todos los órganos, aparatos y sistemas. Podemos decir que de alguna forma toda parte de nuestro organismo está conectada de manera directa o indirecta con alguna estructura del sistema nervioso, que por ejemplo se traduce en lo que llamamos reflejos, estímulos o respuestas que pueden ser voluntarias o involuntarias. A través de las neuronas podemos recibir información, integras esa información y dar una respuesta a la misma, para a su vez llevar esa información a su terminación, trasmitiendo estas señales a través del sistema nervioso a glándulas y músculos.
      1. La función del sistema nervioso se divide en dos partes:
        1. 2. Sistema nervioso periférico: Se encarga de transmitir los impulsos o señales entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo, esto lo logra mediante neuronas motoras y neuronas sensitivas que controlan los músculos, glándulas y órganos sensitivos. Se divide en Sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.
          1. • Sistema nervioso somático: El cual se forma por las neuronas sensitivas ubicadas en las extremidades, superficie corporal y también en la cabeza, que reciben sensaciones como lo puede ser el sentir dolor. También por medio de axones motores conducen impulsos a los músculos esqueléticos para poder realizar movimientos como mover la mano.
            1. • Sistema nervioso autónomo: Se divide en sistema simpático y parasimpático. Aquí nuestro cerebro es informado de las características de nuestro medio ambiente, además de controlar las actividades involuntarias como por ejemplo pueden ser el funcionamiento de órganos como el corazón, pulmones, órganos digestivos entre muchos otros.
            2. 1. Sistema nervioso central: Que es quién recibe la información, la procesa y genera una respuesta. Lo componen el encéfalo y la medula espinal.
              1. • Encéfalo: A través del cual recibimos información, no solo genera una respuesta, sino que también puede almacenar (nuestra memoria) y generar pensamientos. Se divide en cerebro, cerebelo, tronco cerebral, tálamo e hipotálamo.
                1. • Medula espinal: Quién se encarga de guiar o conducir esas señales de las que hablamos, a través de los nervios hasta el cerebro y al sistema nervioso periférico.
            3. Funcionamiento del sistema reproductivo
              1. La descendencia de la especie se logra mediante la fecundación del óvulo que el hombre realiza con su aparato reproductor, para que posteriormente la mujer mantenga el desarrollo y el crecimiento de ese ovulo para lograr la descendencia. Esto se logra a través de la producción de hormonas y gametos por medio de las gónadas. Eso se produce a partir de la pubertad y en esta etapa se desarrollan los gametos masculinos (espermatozoides) y femeninos (óvulos).
                1. Aparato reproductor masculino:
                  1. Órganos que conforman el aparato reproductor masculino y una breve explicación de ellos
                    1. Testículos: Es donde se forman y maduran los espermatozoides a través del proceso conocido como espermatogénesis.
                      1. Escroto: Protege al testículo al regular su temperatura contrayéndose o retrayéndose según las condiciones ambientales, la cual es una condición necesaria para la reproducción de los espermatozoides.
                        1. Epidídimo: Aquí permanece el esperma hasta por seis semanas durante las cuales es alimentado por su epitelio.
                          1. Conducto deferente: Funciona como pasaje y almacenamiento de espermas.
                            1. Vesículas seminales: Aunque no se ha determinado bien su función, algunos expertos consideran que son glándulas que producen una secreción que no sólo sirve como vehículo para el esperma, sino que también le da movimiento.
                              1. Próstata: Produce secreciones que salen por la orina y el líquido de las eyaculaciones, el cual es de consistencia lechosa y está compuesto por sustancias que incluyen calcio, proteínas, ácido cítrico, colesterol, y un número determinado de enzimas y ácido.
                                1. Conducto eyaculatorio: Almacena parcialmente líquido seminal.
                                  1. Glándula de Cowper: Durante la excitación secreta un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra.
                                    1. Pene: Órgano cilíndrico, compuesto por tejido eréctil.
                                      1. Prepucio: Piel que cubre el glande. Se retrae con la erección del pene.
                                    2. Aparato reproductor femenino:
                                      1. Órganos que conforman el aparato reproductor masculino y una breve explicación de ellos
                                        1. Ovarios: Homólogos a los testículos del hombre, su función es contribuir al deseo sexual y preparar al útero para la implantación del óvulo fecundado.
                                          1. Trompas de Falopio: Su función es transportar el óvulo maduro al útero.
                                            1. Útero: También conocido como matriz, es un órgano hueco en forma de pera constituido por gruesas paredes musculares.
                                              1. Cérvix: Parte más fibrosa del cuerpo uterino; un extremo de él se proyecta hacia la vagina formando un puente que sirve de paso a los espermatozoides.
                                                1. Himen: Es un pliegue del tejido conjuntivo que parcialmente cierra el orificio vaginal.
                                                  1. Vagina: Tubo muscular capaz de dilatarse considerablemente, sus paredes en estado normal se encuentran en contacto y están constituidas por tejido eréctil que funciona ayudando a la dilatación y cierre del conducto vaginal.
                                                    1. Vulva: Así se denomina a todo el sistema genital externo de una mujer y consta de las siguientes partes: monte de Venus, labios mayores, labios menores.
                                                      1. Clítoris: Al igual que el pene contiene cuerpos cavernosos, que al ser estimulados se irrigan de sangre agrandándose considerablemente hasta doblar su tamaño.
                                                2. Explicación del vínculo entre ambos sistemas.
                                                  1. El sistema nervioso y el sistema reproductor se relacionan gracias al sistema endocrino, que son glándulas y órganos que elaboran las hormonas que llegan a los tejidos de todo nuestro cuerpo. Estas pueden controlar diferentes funciones que tienen que ver con el crecimiento, nuestro desarrollo, nuestro metabolismo y la reproducción.
                                                    1. Como podemos observar en la imagen, dentro de las glándulas del sistema endocrino están incluidos los ovarios de la mujer y los testículos del hombre. Por lo tanto, de esta forma se relacionan ya que estas glándulas del sistema reproductivo tanto del hombre como la mujer reciben estímulos que se transportan a través del sistema nervioso.
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    06 PROJECT TIME MANAGEMENT
                                                    miguelabascal
                                                    GENDER OF SPANISH NOUNS
                                                    differentiated4u
                                                    Girls' and Boys' Education - A Mind Map
                                                    nikkifulps
                                                    Dier (Onderdeel plant&dier toets)
                                                    samanthabirdsall
                                                    GCSE Biology heart notes
                                                    Kamila Woloszyn
                                                    IB SL Biology: Cell Division
                                                    mcgowan-w-10
                                                    GROUPED DATA FREQUENCY TABLES: MODAL CLASS AND ESTIMATE OF MEAN
                                                    Elliot O'Leary
                                                    Quick tips to improve your Exam Preparation
                                                    James Timpson
                                                    The Rise of the Nazis
                                                    shann.w
                                                    Romeo and Juliet notes
                                                    Faizaan Mohmed
                                                    NSI / PSBD MODEL QUESTION 2019
                                                    Dhiraj Thapaliya