TAREA 1 - CONCEPTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN

Description

Mind Map on TAREA 1 - CONCEPTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN, created by Maryam Zulay Sanchez Torres on 25/08/2022.
Maryam Zulay Sanchez Torres
Mind Map by Maryam Zulay Sanchez Torres, updated more than 1 year ago
Maryam Zulay Sanchez Torres
Created by Maryam Zulay Sanchez Torres almost 2 years ago
116
0

Resource summary

TAREA 1 - CONCEPTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN
  1. INCLUSIÓN SOCIAL
    1. La inclusión social es el proceso de mejorar las capacidades, las oportunidades y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja por su estatus y permitirles participar en la sociedad; sin embargo, no equivale a igualdad. Analice y explique por qué existen algunas desigualdades, como por qué ciertos grupos no tienen acceso a educación, salud y otros servicios o tienen acceso a servicios de menor calidad. Aunque los grupos excluidos suelen estar desproporcionadamente representados entre los pobres, la exclusión social suele ser más que solo pobreza y, en algunos casos, no es pobreza en absoluto, tiene que ver más con los aspectos no materiales de la vida.
      1. MOTIVOS
        1. Violación de los derechos, inequidad y exclusión
        2. TIPOS
          1. Inclusión a los marginados, informales, laboral y educacional
        3. EXCLUSIÓN SOCIAL
          1. La exclusión social se debe a la falta de derechos, recursos y capacidades básicas (acceso a la legitimidad, mercados laborales, educación, informática, salud y sistemas de protección social) que permitan la plena participación social. La exclusión social es un concepto clave para abordar la pobreza, la desigualdad social, la vulnerabilidad y la marginación de partes de la población en el contexto de la UE. El concepto también se ha extendido fuera de Europa, aunque en menor medida. La Unión Europea declaró 1998 Año Europeo para la Erradicación de la Pobreza y la Exclusión Social.
            1. "La exclusión social esta relacionada con los procesos que mas se vinculan con la ciudadania social, es decir, con aquellos derechos y libertades basicas de las personas que tienen que ver con su buienestar (Jimenez R,M, (2008). pág. 174)"
              1. TIPOS
                1. Politica, social y economica
            2. IGUALDAD
              1. La igualdad es la equivalencia o conformidad de dos o más elementos en calidad, cantidad o forma. En matemáticas, una ecuación expresa la equivalencia de dos cantidades. Por ejemplo: "Los resultados obtenidos son iguales". También muestra un trato justo a las personas, como la "igualdad de género". La igualdad entre las personas se considera un derecho en muchas culturas, aunque en muchos casos no existe por motivos como económicos, raciales o religiosos. En este sentido, se asocia a otras palabras como justicia y solidaridad.
                1. TIPOS
                  1. Igualdad de genero, politica, social y derechos humanos
                2. DESIGUALDAD
                  1. La desigualdad también puede referirse a la falta de equidad, equilibrio o igualdad entre dos o más personas, cosas, hechos o realidades. En este sentido, puede estar relacionado con las cuestiones sociales (sociales, económicas, educativas, de desigualdad de género) que tratan las disciplinas de la sociología.. La desigualdad por consiguiente, no se expresa solamente en la enorme diversidad adquisiva de los ingresos de las personas , sino se deriva de la discriminación de clase, de raza, genero, de origen geografico, de la capacidad fisica, entre otros, (M, Robert, (2015)
                    1. TIPOS
                      1. Social,educativa, legal, de genero, economica, entre otros.
                  2. DESARROLLO
                    1. Se entiende por desarrollo social la evolución y mejora de las condiciones de vida de los individuos de una sociedad, y las relaciones que se mantienen entre estos individuos, y con los demás grupos e instituciones que conforman el tejido social de una nación.
                      1. RANGOS
                        1. La falta de derechos y oportunidades, tales como: pobreza, salud, educación, alimentación, vivienda, igualdad, son los mayores incentivos para un buen desarrollo sostenible.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      General ICT Quiz
                      Jade Fantom
                      situation ethics
                      96arthur.g
                      Important Spanish Verbs
                      madiywarner
                      Changing Urban Environments
                      John Ditchburn
                      Transforming Graphs
                      james_hobson
                      Henry VII Rebellions, political power and control
                      hawkhigh
                      Magnetism
                      joan.march
                      TYPES OF DATA
                      Elliot O'Leary
                      Romeo and Juliet: Key Points
                      mbennett
                      Část 4.
                      Gábi Krsková
                      Salem does not remember
                      Salma Moustafa