ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Description

Mapa conceptual de orientación educativa
Sara Pensado Paz
Mind Map by Sara Pensado Paz, updated more than 1 year ago
Sara Pensado Paz
Created by Sara Pensado Paz over 2 years ago
14
0

Resource summary

ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  1. TRAYECTORIA
    1. LGE (1970)
      1. TUTOR: EDUCA Y ORIENTA. NO ESTÁN SEPARADOS
      2. LGS Y LOGSE (1987 Y 19990)
        1. TUTORÍA
          1. TUTORIA: PARTE DE LA EDUCACIÓN DOCENTE
            1. PARTE DE LA ACTIVIDAD ORIENTADORA
              1. INTEGRA EN ESTRUCTURA ORGANIZACION EDUCATIVA: CENTRO Y AULA
            2. LOCE (2002) LOE (2006) Y LOMCE(2013)
              1. APARECE CONCEPTO DE TUTORÍA
                1. EXPRESIÓN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
                  1. FACTOR DE CALIDAD, DEPENDE AGENTES: PROFESORADO Y FAMILIA
                    1. PARTE DE LAS FUNCIONES DEL PROFESORADO
                2. OBJETIVO
                  1. INDIVIDUO: ACOMPAÑAR Y DESARROLLAR INTEGRAMENTE
                    1. PERSONALIZACIÓN E INTEGRALIDAD (LEY)
                    2. PERSONALIZACIÓN EDUCACIÓN (AYUDA Y APOYO CONTINUO ALUMNADO)
                      1. DESARROLLO VALORES
                        1. DESARROLLO HABILIDADES
                          1. COMPETENCIAS
                          2. INICIOS: VOCACIONAL
                            1. PRINCIPIOS = PILARES
                              1. FUNDAMENTAN, DIRIGEN Y GARANTIZAN ACTUACIONES DE ORIENTACIÓN
                                1. ANTROPOLÓGICO
                                  1. ATIENDE A PERSONAS EN FUNCIÓN DE SU SINGULARIDAD INDIVIDUAL Y GRUPAL
                                    1. DESARROLLAR TÉCNICAS, ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS
                                      1. FOMENTAR POLÍTICAS AYUDA A FAMILIA Y ESCUELA
                                        1. ATENDER ANEE
                                          1. ATENDER FAMILIAS NECESIDADES ESPECIALES
                                        2. EVALUATIVO O DIAGNÓSTICO
                                          1. DESARROLLAR TÉCNICAS, ESTRATEGIAS, PROGRAMAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES
                                            1. DIAGNÓSTICO INDIVIDUO Y GRUPOS
                                              1. EVALUACIÓN SISTEMA Y SUS RELACIONES ESCOLAR Y FAMILIAR DENTRO DE LOS SUBSITEMAS
                                                1. ANTES DE AYUDAR, DIAGNOSTICAR NECESIDADES E INTERACCIONES DE DESTINATARIOS: INDIVIDUOS, GRUPOS, PROCESOS, SISTEMAS, SUBSISTEMAS Y INTERACCIONES
                                                2. PREVENCIÓN
                                                  1. ACTUACIONES
                                                    1. REDUCIR RIESGOS
                                                      1. GENERAR HABILIDADES Y COMPETENCIAS PARA GESTIONAR SITUACIONES DIFÍCILES
                                                      2. PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ALUMNOS Y PROFES
                                                        1. ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE CONVIVENCIA CENTRO
                                                        2. DESARROLLO/EVOLUTIVO
                                                          1. ACTUACIONES EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO DEL INDIVIDUO (ETAPAS EVOLUTIVAS)
                                                            1. PROGRAMAS PARA DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA DE INDIVIDUOS Y GRUPOS
                                                          2. INTERVENCIÓN SOCIAL O ECOLÓGICO SISTÉMICO
                                                            1. ACTUACIONES EN CONTEXTOS Y PROCESOS INSTITUCIONALES QUE SE ORGINAN LA CONDUCTA
                                                              1. INTERRELACIONES ENTRE LOS AGENTES Y SISTEMAS
                                                                1. ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS MEJORAR RELACIÓN
                                                                  1. ESCUELA FAMILIA
                                                                    1. PROFESORES ALUMNOS
                                                                      1. ESCUELA ENTORNO
                                                                      2. ALUMNO-ALUMNO
                                                                        1. ALUMNO-GRUPO
                                                                          1. ALUMNO-CENTRO
                                                                            1. PAREJA
                                                                              1. PADRES-HIJO
                                                                                1. ESCUELA-CENTRO EDUCATIVO
                                                                            2. INTERVENCIÓN ORIENTADORA (CONFIGURACIÓN)
                                                                              1. MODELO EDUCATIVO
                                                                                1. FAVOERECER COORDIANCIÓN AGENTES
                                                                                  1. SISTEMA APOYO PERMANENTE PROFESORADO
                                                                                    1. AYUDA A TODO EL ALUMNADO
                                                                                      1. CONEXIÓN CENTRO CON COMUNIDAD: SISTEMICO Y COMUNITARIO
                                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                                    Similar

                                                                                    Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                                                                    Francisco Afonso
                                                                                    APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                                                                                    IGNACIO FERNANDEZ
                                                                                    Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                                                                    Dania Riverol
                                                                                    sistema penal acusatorio
                                                                                    Agote la vía gubernativa
                                                                                    Derecho Penal
                                                                                    freddygroover
                                                                                    MARCO JURÍDICO
                                                                                    Javier Paz
                                                                                    Administración de sistemas y salud
                                                                                    ROSALVA GONZALEZ
                                                                                    DESARROLLO ORGANIZACIONAL (DO)
                                                                                    Jose Alberto Mendoza Rosario
                                                                                    ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL
                                                                                    luzezita-95
                                                                                    MODELO DE CONTROL INTERNO COSO 2013
                                                                                    Leidy Marian
                                                                                    La Ley de la Gravedad
                                                                                    maya velasquez