Fundamentos del diseño Wucius Wong

Description

TRABAJO DE DISEÑO
brayan.botello
Mind Map by brayan.botello, updated more than 1 year ago
brayan.botello
Created by brayan.botello almost 9 years ago
337
1

Resource summary

Fundamentos del diseño Wucius Wong
  1. ¿Qué es el diseño?
    1. El diseño es un proceso de creación visual con un propósito. A diferencia de la pintura y de la escultura, que son la realización de las visiones personales y los sueños de un artista, el diseño cubre exigencias prácticas
      1. Elementos visuales
        1. a) Forma b) Medida c) Color d) Textura
        2. Elementos de relación
          1. a) Dirección b) Posición c) Espacio d) Gravedad
        3. Mayor complejidad del diseño
          1. Mayor complejidad del diseño
          2. ESTRUCTURA
            1. SIMILITUD
              1. Asociación Imperfección Distorsión Unión Sustracción Tensión Compresión
              2. GRADACION
                1. Cambio gradual de manera ordenada: – Gradación de módulos – Gradación espacial – Gradación en la figura
                2. RADIACION
                  1. Los módulos se repiten girando regularmente alrededor de un centro
                    1. Los módulos Irradian desde el centro
                  2. ANOMALIA
                    1. Es la aparición de una irregularidad en un diseño regular
                    2. CONTRASTE | De elementos visuales
                      1. – Contraste de figura – Contraste de tamaño – Contraste de color – Contraste de textura – Contraste de dirección – Contraste de posición – Contraste de espacio – Contraste de gravedad
                        1. CONTRASTE | La estructura
                      2. El lenguaje visual
                        1. Es la base de la creación del diseño Comprender el lenguaje visual aumentará en el diseñador su capacidad para la organización visual
                        2. El Diseñador es una persona que resuelve problemas
                          1. ** Debe encontrar las soluciones apropiadas. ** Se puede trabajar de manera intuitiva, pero explorando e investigando todas las situaciones visuales posibles, se llegará a una solución profesional
                          2. Elementos de diseño
                            1. **Se distinguen cuatro grupos de elementos: ** -_- Elementos conceptuales. -_- Elementos visuales. -_- Elementos de relación. -_- Elementos prácticos
                              1. Elementos prácticos
                                1. a) Representación. Cuando una forma ha sido derivada de la naturaleza, o del mundo hecho por el ser humano, es representativa. La representación puede ser realista, estilizada o semiabstracta. b) Significado. El significado se hace presente cuando el diseño transporta un mensaje. c) Función. La función se hace presente cuando un diseño debe servir un determinado pro-pósito.
                              2. Elementos conceptuales
                                1. -_-. Punto. Un punto indica posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona del espacio. -_-. Línea. Cuando un punto se mueve, su re-corrido se transforma en una línea. -_-. Plano. El recorrido de una línea en movi-miento) se convierte en un plano. -_-. Volumen. El recorrido de un plano en movimiento se convierte en un volumen.
                                2. El marco de referencia
                                  1. El marco es el límite exterior de un diseño
                                    1. Si no existe un marco real, los bordes de un cartel, o las páginas de una revista o las diversas superficies de un paquete se convierten en referencias al marco para los diseños respectivos.
                                    2. El plano de la imagen
                                      1. El plano de la imagen es en realidad la superficie plana del papel (o de otro material) en el que el diseño ha sido creado
                                    3. Forma y estructura
                                      1. La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos “estructura”
                                        1. Forma
                                          1. La forma y los elementos conceptuales El punto, la línea o el plano, cuando son visibles, se convierten en forma.
                                            1. Un punto sobre el papel, por pequeño que sea, debe tener una figura, un tamaño, un color y una textura si se quiere que sea visto.
                                          2. La forma como punto
                                            1. Características principales del punto: a) su tamaño debe ser comparativamente pequeño b) su forma debe ser simple.
                                            2. La forma como línea
                                              1. a) Su ancho es extremadamente estrecho; b) Su longitud es prominente.
                                                1. Tres aspectos : La forma total. Recta, curva, quebrada, irregular o trazada a mano El cuerpo. Afilado, nudoso, vacilante o irregular Las extremidades. Pueden ser cuadrados, redondos, puntiagudos o cié cualquier otra forma simple
                                              2. La forma como plano
                                                1. -_-. a) Geométricas -_-.b) Orgánicas -_-. c) Rectilíneas -_-. d) Irregulares
                                                2. Formas positivas y negativas
                                                  1. Cuando se la percibe como ocupante de un espacio, la llamamos forma “positiva”. Cuando se a percibe como un espacio en blanco, rodeado por un espacio ocupado, la llamamos forma “negativa”
                                                  2. La forma y la distribución del color
                                                    1. a) Forma blanca sobre fondo blanco b) Forma blanca sobre fondo negro c) Forma negra sobre fondo blanco d) Forma negra sobre fondo negro
                                                  3. Interrelación de formas
                                                    1. a) Distanciamiento b) Toque c) Superposición d) Penetración e) Unión f) Sustracción g) Intersección h) Coincidencia
                                                    2. REPETICION
                                                      1. CONCENTRACION
                                                        1. Distribución de módulos concentrados hacia ciertos sectores de la imagen
                                                        2. ¿Cómo obtenemos una textura visual? – Dibujo – Impresión – Manchado – Fotografía – Collage
                                                          1. VOCABULARIO TÉCNICO PARA DISEÑO
                                                            Show full summary Hide full summary

                                                            Similar

                                                            Diseño organizacional e Integración del personal
                                                            David Pacheco Ji
                                                            Psicología del color
                                                            malumabl
                                                            LINEA DEL TIEMPO DEL DISENO GRAFICO
                                                            Alex Rivas
                                                            Linea de Tiempo de la Ergonomia
                                                            Marcela Torres
                                                            LAS ARTES GRÁFICAS: SISTEMAS DE IMPRESIÓN
                                                            Kaaren Ordoñez Cordoba
                                                            Diseño y representación gráfica
                                                            andrea hernandez
                                                            Unidad 4.- RELLENO, ILUMINACIÓN Y DEGRADADO
                                                            Jair Ignacio Reyes Santos
                                                            ARTES GRAFICAS
                                                            elpuntodechris86
                                                            Repaso Historia de la Arquitectura II
                                                            Julieta Cantú Delgado
                                                            Herramientas del lenguaje visual
                                                            Diego Pizarro Velasquez
                                                            FAMILIAS TIPOGRAFICAS.
                                                            Ana Maria Palacios Salinas