La Educcción Puerta de la Cultura

Description

Ensayo Aspectos socioculturales de la Educación Matemática Mind Map on La Educcción Puerta de la Cultura, created by Mauricio Rodriguez Aguiño on 07/10/2013.
Mauricio  Rodriguez Aguiño
Mind Map by Mauricio Rodriguez Aguiño, updated more than 1 year ago
Mauricio  Rodriguez Aguiño
Created by Mauricio Rodriguez Aguiño over 10 years ago
56
0

Resource summary

La Educcción Puerta de la Cultura
  1. CULTURA, MENTE Y EDUCACIÓN
    1. CAPITULO III
      1. Perspectiva Psico-cultural de la Educación
        1. Naturaleza de la mente
          1. Interacción entre los poderes de la mente
          2. La naturaleza de la cultura
            1. La educación es una importante encarnación de la forma de vida de la cultura.
              1. Postulados y algunas consecuencias para la educación.
                1. 1.) El postulado perspectivista
                  1. El significado de cualquier hecho para construir la realidad de una cultura.
                    1. La empresa educativa oficial juega un papel clave en ayudar a construir y mantener el concepto del yo.
                    2. 2.) El postulado de los limites
                      1. Inherente a la propia naturaleza del funcionamiento natural humano; Existen Variaciones culturales en las concepciones de espacio y tiempo.
                        1. Una función de la educación es equipar a los seres humanos con los sistemas simbólicos, para ser accesible a las mentes humanas en las distintas lenguas.
                          1. Para Roman Jakob, el don metalingüístico es la capacidad de volver hacia nuestro propio lenguaje para examinar y trascender sus límites hasta el alcance de todo el mundo. general, con contriciones por las distintas lenguas.
                            1. El pensamiento debe ser un ingrediente principal de cualquier práctica capacitadora de la educación.
                            2. 3.) Postulado del constructivismo
                              1. La construcción de la realidad es producto de la creación de conocimientos conformados a lo largo de la tradición con la caja de herramientas de formas de pensar de una cultura.
                                1. La educación debe ayudar a los niños aprender a usar las herramientas de creación de significados.
                                2. 4.) Postulado interaccional
                                  1. El pasarse conocimiento y habilidad como cualquier intercambio humano, (un profesor- un aprendiz), un libro, una película, un ordenador interactivo.
                                    1. Intersubjetividad: la habilidad humana para entender la mente de otros.
                                      1. ¿Cuál es la mejor manera de conservar una subcomunidad que se especialice en el aprendizaje entre sus miembros? sería que los aprendices se ayuden a aprender unos a otros cada cual de acuerdo a sus habilidades.
                                        1. Desde el punto de vista psicocultural a la educación es que el aula se recontextualice como una subcomunidad de aprendices mutuos con un profesor orquestando los procedimientos.
                                        2. 5.) Postulado de la externalización
                                          1. Para Ignace Meyerson: su perspectiva era la principal función de toda actividad cultural colectiva era producir obras, “obras que alcanzan una existencia propia”.
                                            1. Las obras y las obras en preparación crean en grupos formas compartida y negociadas de pensar.
                                              1. El mayor hito en la historia de la externalización fue probablemente la escritura poniendo el pensamiento de la mayoría “ahí fuera” en tablillas o en papel. Los ordenadores y el correo electrónico pueden representar otro paso adelante.
                                              2. 6.) Postulado del instrumentalismo
                                                1. La educación influye en quienes la reciben; aporta formas de pensar, sentir y hablar; introduce a los mercados institucionalizados de una sociedad.
                                                  1. La educación siempre es política donde influyen: El Talento: que es multifacético y Las Oportunidades: el racismo, los privilegios de clase, la pobreza tienen efectos poderosos sobre cuánto y cómo educamos a los niños.
                                                    1. La escuela siempre ha sido selectiva en relación con los usos de las mentes que cultiva. Curriculum bajo tierra (es la forma como una escuela adapta un currículo para expresar sus actividades hacia sus alumnos). Lo que el autor quiso llamar “carácter situado”
                                                    2. 7.) postulado institucional
                                                      1. La cultura se compone de instituciones que especifican de forma más concreta que funciones tiene la gente y que estatus y que respeto se le otorga.
                                                        1. Según Pierre Boudler las instituciones ofrecen los mercados donde la gente vende sus habilidades; Desafíos Institucionales: nuestra sociedad cambiante requiere de nuevas instituciones.
                                                          1. La mejora de la educación requiera profesores que entiendan y estén comprometidos con las mejoras proyectadas.
                                                          2. 8.) Postulado de la identidad y del auto estima.
                                                            1. El Yo, es la única experiencia humana y la educación es crucial para su formación. La agencia, el yo permite que seamos autónomos.
                                                              1. Una baja autoestima a veces se manifiesta en sentimientos de culpa sobre las intenciones, pero una alta autoestima aumenta el nivel de aspiraciones.
                                                                1. Cualquier sistema de educación, cualquier teoría pedagógica, gran política nacional que empañe el papel de la escuela de nutrir la autoestima de sus alumnos fracasa en una función primaria.
                                                                2. 9.) El postulado narrativo.
                                                                  1. Ha sido una convención para la mayoría de las escuelas tratar las artes de la narración, la canción, el teatro y la ficción como más decoración que necesidad.
                                                                    1. La narración: es como la forma de pensamiento y como vehículo para la creación de significado. La habilidad narrativa viene dada naturalmente, no tiene enseñanza
                                                                      1. Pensamiento Lógico-científico y pensamiento narrativo: son las dos forma generales en la que los seres humanos organizan y gestionan su conocimiento. la una trata las cosas físicas y la gente y sus situaciones.
                                                            Show full summary Hide full summary

                                                            Similar

                                                            El lugar de la realidad matemática: una referencia antropológica
                                                            Mauricio Rodriguez Aguiño
                                                            Etnomatemática y su lugar en la historia y pedagogía de las matemáticas
                                                            Mauricio Rodriguez Aguiño
                                                            La Teclogía Simbolica llamada Matemáticas y su Papel en la Educación
                                                            Mauricio Rodriguez Aguiño
                                                            Un enfoque sociocultural de la acción mental
                                                            Mauricio Rodriguez Aguiño
                                                            La Educación Puerta de La Cultura
                                                            Mauricio Rodriguez Aguiño
                                                            Etnociencia y etnomatemáticas: una propuesta historiográfica de la ciencia no occidental
                                                            Mauricio Rodriguez Aguiño
                                                            Limits AP Calculus
                                                            lakelife62
                                                            Silas Marner notes
                                                            mehxinee
                                                            Physics - Electricity
                                                            dana-howbridge
                                                            World War II Notebook
                                                            jenniferfish2014
                                                            AWS – Solution Architect Associate Level Certification - Mock Test
                                                            stephon