UTILITARISMO

Description

Utilitarismo por stuart mill
Hebert Olivera
Mind Map by Hebert Olivera, updated more than 1 year ago More Less
midorii.shinji
Created by midorii.shinji over 8 years ago
Hebert Olivera
Copied by Hebert Olivera over 6 years ago
6
0

Resource summary

UTILITARISMO
  1. ¿Qué es el Utilitarismo?
    1. John Stuart Mill
      1. La utilidad
        1. No puede oponerse al placer
          1. Ni identificarse con el placer grosero
          2. Fundamento moral del Utilitarismo
          3. Principio de la más grande felicidad
            1. Acciones buenas en medida que otorguen felicidad
              1. Acciones malas en caso contrario
                1. FELICIDAD
                  1. Placer con ausencia de sufrimiento
                    1. Infelicidad es lo contrario
                      1. Únicas cosas deseables
                        1. Para llegar al placer
                          1. O Evitar el dolor
                    2. Placeres Intelectuales y Morales
                      1. Son más deseables
                        1. Tienen más valor
                          1. Con esto se diferencia de Bentham
                            1. Placeres de tipo cuantitativo
                          2. Felicidad y Placer
                            1. Se debe mostrar
                              1. Cualidad
                              2. No es
                                1. Satisfacción
                              3. La utilidad no se refiere sólo a la máxima felicidad del agente
                                1. Sino a la más grande suma total y general de felicidad
                                  1. (Maximización de la felicidad general)
                                  2. La moral puede definirse como:
                                    1. Conjunto de reglas para el gobierno de la vida cuya observación asegurará una existencia feliz a la humanidad
                                  3. Niega
                                    1. Que el sacrificio tenga un valor intrínseco
                                      1. Se admite el sacrificio realizado para procurar un bien mayor para sí o para los demás.
                                        1. Se considera que la promoción de la felicidad ajena sólo exige la renuncia a la propia
                                    2. Exige que el individuo muestre, respeto a su felicidad y a la de los demás
                                      1. "Hacer a los otros lo que queréis que ellos os hagan, amad a vuestro prójimo como a vosotros mismos" Mt 12:7
                                        1. Éstas son las dos reglas de perfección de la moral
                                          1. Importancia de Asosiación
                                        2. Se acusa al utilitarismo de ser una doctrina atea
                                          1. Respuesta:
                                            1. Si se considera que Dios quiere la felicidad de los hombres, que han sido creados precisamente para ser felices, entonces el utilitarismo es la doctrina ética más religiosa.
                                            2. Si la objeción se desprende del hecho que el utilitarista no recurre frecuentemente a la voluntad de Dios
                                              1. El utilitarista tiene fe en la bondad de Dios
                                                1. Todo lo que pueda ser objeto de revelación observa máximamente el principio de la utilidad
                                                  1. (Ordenación a la felicidad de los hombres).
                                              2. Hebert Josue Olivera Sandoval
                                                Show full summary Hide full summary

                                                Similar

                                                Ramas del derecho
                                                Mónica Molina
                                                DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                                                valeavenita
                                                Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                                Francisco Afonso
                                                DERECHO ROMANO
                                                profesorjoelnavarro
                                                APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                                                IGNACIO FERNANDEZ
                                                Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                                Dania Riverol
                                                sistema penal acusatorio
                                                Agote la vía gubernativa
                                                Derecho Penal
                                                freddygroover
                                                MARCO JURÍDICO
                                                Javier Paz
                                                Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
                                                evamarcela.escob
                                                Fuentes del Derecho Romano
                                                Marisol González