ENZIMAS Y COENZIMAS

Description

EXAMEN PARCIAL III Tema 2: Enzimas y coenzimas
Eduardo Hernández
Flashcards by Eduardo Hernández, updated 6 days ago
Eduardo Hernández
Created by Eduardo Hernández 11 days ago
3
0

Resource summary

Question Answer
1. Defina que es una enzima Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. es decir, sustancias que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad.
2. ¿Cuál es la importancia biológica de las enzimas? Ellos hacen posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones de degradación que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH.
3. ¿Qué significa que las enzimas disminuyen la energía de activación en el proceso enzimático? Significa que la energia requerida para que se lleve esa reacción sea menor
4. Defina, que es el sitio activo y describa en qué consiste este concepto. Son puentes de hidrógeno, electrostáticas, hidrófobas, otras, en un lugar específico, consiste de ciertos aminoácidos que son esenciales para la actividad enzimática.
5. De acuerdo a su composición, la holoenzima está y formada por: Poseen una parte proteica llamada apoenzima y otra no proteica denominada cofactor.
6. De acuerdo a su composición, la holoproteína está formada por: Aminoácidos
7. De acuerdo a su composición, el cofactor de una enzima puede ser de 2 tipos: Cationes metalicos y Moleculas inorganicas
8. Escriba y explique 2 factores que afectan la acción enzimática. Concentración del sustrato: A mayor concentración del sustrato, a una concentración fija de la enzima se obtiene la velocidad máxima. Después de que se alcanza esta velocidad, un aumento en la concentración del sustrato no tiene efecto en la velocidad de la reacción. Concentración de la enzima: Siempre y cuando haya sustrato disponible, un aumento en la concentración de la enzima aumenta la velocidad enzimática hacia cierto límite, a partir del cual se mantiene constante.
9. Cuáles son las tres formas que se han utilizado para nombrar a las enzimas Nombres particulares. Nombre sistematico. Nomenclatura de la comisión enzimatica
10. Explique cada una de las formas como se nombran las enzimas. - Nombres particulares: se daban antes por la persona que los descubria y conservan su antigua denominación, ejem: tripsina, pepsina - Nombre sistemático: Al ir aumentando el número de enzimas conocidos, se hizo necesaria una nomenclatura sistemática que informara sobre la acción específica de cada enzima y los sustratos sobre los que actuaba. El nombre sistemático de un enzima consta actualmente de 3 partes: El sustrato preferente El tipo de reacción realizado Terminación "asa" - Nomenclatura de la comisión enzimática: El nombre de cada enzima puede ser identificado por un código numérico, encabezado por las letras EC, seguidas de cuatro números separados por puntos.
11. Si en una reacción química el gliceraldehido-3-fosfato pierde hidrógenos, como se llamaría la enzima que cataliza esta reacción de acuerdo al Nombre sistemático fosfato Hidrolasa
12. El primer número EC clasifica a las enzimas en Oxidorreductasas
Si en una reacción química hay transferencia de un grupo químico distinto al hidrógeno, de un sustrato a otro, ¿Cómo estaría clasificada las enzimas que cataliza dicha reacción, de acuerdo al primer número EC? Se clasificaría como el numero 2 que es transferasas
14. ¿Cuáles son lasfunciones principales de las coenzimas? Colaborar con la catalisis enzimatica.
15- ¿De acuerdo al mecanismo de acción de las coenzimas, cual es la diferencia con las enzimas? La coenzima colabora a la enzima a realizar su labor de formar un producto, cuando esta ultima es incapaz de hacerlo por si sola.
16- ¿Las oxidaciones biológicas tienen aplicaciones en la naturaleza de la reacción química llamada? oxido-reducción
17- Escriba el nombre de dos procesos biológicos donde se realizan oxidaciones biológicas. Respiración celular y el Ciclo de Krebs
18- Escriba las cuatro formas como se representa el transporte de electrones o hidrógenos en las oxidaciones biológicas. Incorporación directa del oxígeno a una molécula Como átomos de Hidrógeno Directamente como electrones Como iones hidruro
19- ¿Cuál es el nombre general de las moléculas orgánicas que transportan los electrones o hidrógenos en las oxidaciones biológicas? Transportadores de hidrogeno.
20- ¿Cuál es el nombre de las oxidaciones biológicas donde el oxígeno actúa como aceptor directo de hidrógenos? Aerobia.
Show full summary Hide full summary

Similar

Bioquimica
Ricky Mendoza Or
Compuestos nitrogenados y de interés biológico
juan valdivieso
TEST ENZIMAS
fanitatou
Enzimas
Carlos Brante
EXAMEN DE ENZIMAS
Pastor Colmenares
Enzimas
yuki_athome
Lipogenesis y lipolisis (Completo)
Nadim Bissar
Enzimas
Cristian Mesias
Aminoácidos Esenciales Y No Esenciales
Andrea Collipal
enzimas
Barm Rodríguez