FIGURAS 1 - USUCAPION

Description

CONCEPTO DE LAS DISTINTAS FIGURAS O TIPOS DE ACCION QUE EXISTEN EN EL DERECHO CIVIL PARAGUAYO
Dario Bernal
Flashcards by Dario Bernal, updated 21 days ago
Dario Bernal
Created by Dario Bernal 21 days ago
0
0

Resource summary

Question Answer
USUCAPION Adquisición del DOMINIO, por continuar en la POSESION durante el tiempo determinando por la ley (20 años). Se obtiene un derecho por el transcurso del tiempo, por el uso de una cosa en forma constante e ininterrumpida.
Algunas Limitaciones: ►Cuidar la edad del usucapiente. (no menor a 14 años) ►Inmuebles Públicos no se pueden usucapir (se debe desafectar). ►Nadie puede cambiar la Causa de la POSESION. (si inicio por alquiler, no podrá usucapir).
PRESUPUESTOS JURIDICOS: ► Inmueble individualizado. ► Inscripto en el registro público a nombre de la demandada. ►Posesión publica, pacifica, exclusiva, excluyente, continua e ininterrumpida por 20 años.
ACCIONES 1: ►Determinar fracción de tierra que quiero usucapir. (en ocasiones no es toda la propiedad sino solo parte de ella). ► Probar la fecha desde la cual se entró en posesión del inmueble. ► Construcciones o mejoras en el inmueble, que puedan implicar actos posesorios.
ACCIONES 2: ►Demandar el Dominio. ► Una vez firme la sentencia se inscribe en el registro público.
RESOLUCION: que dice la sentencia?
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover
MARCO JURÍDICO
Javier Paz
Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
evamarcela.escob
Fuentes del Derecho Romano
Marisol González