Fichas de trabajo

Description

contribuciones en México
Daniel Aldais
Flashcards by Daniel Aldais, updated 11 months ago
Daniel Aldais
Created by Daniel Aldais 11 months ago
11
0

Resource summary

Question Answer
Tipos de contribuciones en México (IMPUESTOS) El Código Fiscal de la Federación define que los impuestos son las contribuciones establecidas por la ley y que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la ley y que no sean aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos.
CONTRIBUCIONES Las contribuciones pueden definirse como un tributo, un aporte obligatorio a favor del Estado, que debe ser realizado por todo aquel que caiga en el supuesto señalado en el artículo sexto del código fiscal, Este aporte es utilizado por el gobierno para ejercer sus funciones, siendo la actividad primordial el sostenimiento de los servicios públicos.
DERECHOS El Código Fiscal de la Federación establece que los derechos son las contribuciones establecidas en la ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, así como por recibir los servicios públicos que presta el Estado en sus funciones de derecho público y las contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del Estado.
APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL De conformidad con el Código Fiscal de la Federación, las aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en la ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social o las personas que se benefician por servicios de seguridad social proporcionadas por el Estado. Lo anterior se refiere a las cantidades que pagan los patrones o los trabajadores y que son retenidas por los patrones.
CONTRIBUCIONES DE MEJORAS Las contribuciones de mejoras según el Código Fiscal de la Federación, son las establecidas en la ley a cargo de las personas físicas y morales que se beneficien directamente por obras públicas. Por ejemplo, mejoras a carreteras, banquetas, bardas, áreas verdes y servicios de alcantarillado, pavimentación, entre otros. A nivel federal solo existe la contribución de mejoras por obras públicas de infraestructura hidráulica.
RELACIÓN JURÍDICO TRIBUTARIA La relación tributaria es el vínculo jurídico que existe entre el Estado y el contribuyente cuando se produce en la realidad el presupuesto de hecho (llamado hecho imponible) previsto en la ley. El hecho imponible es el presupuesto o hipótesis prevista en la ley que al verificarse en la realidad dan lugar al nacimiento de la obligación tributaria.
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover
MARCO JURÍDICO
Javier Paz
Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
evamarcela.escob
Introducción al Estudio del Derecho Fiscal
Jorge N. Cruz Luis