LIZBETH DIAZ

Description

PASOS A SEGUIR EN ALGUNA EMERGENCIA
lizdm1221
Slide Set by lizdm1221, updated more than 1 year ago
lizdm1221
Created by lizdm1221 about 8 years ago
6
0

Resource summary

Slide 1

    BUSQUEDAY RESCATE

Slide 2

Slide 3

    Brigada de evacuación, búsqueda y rescate �Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del edificio, lo mismo que los planos guía. Dicha señalización incluirá extintores, botiquines, y debe ajustarse a las normas oficiales mexicanas a que se refieren los presentes términos de referencia.

Slide 4

    FUNCIÓN: �Realizar las acciones de auxilio en forma inmediata y adecuada al personal Que lo necesita, ante la presencia de una emergencia; así como realizar la evaluación y Análisis de riesgos de la institución en la etapa de prevención. �ACTIVIDADES:�• Realizará la identificación y análisis de riesgo dentro de su centro de trabajo.�• Establecerá funciones y actividades de cada uno de los integrantes de la brigada ante una emergencia.�• Llevará a cabo simulacros tanto en las actividades que conciernen a la brigada como en la coordinación de las tareas con el resto de las brigadas.�• Las operaciones de la búsqueda siempre deberán efectuarse por grupos de dos o más brigadistas.�• El personal que requiera de los servicios de búsqueda y rescate acataran  las instrucciones de los responsables de la brigada.�• Los servicios de la búsqueda y rescate serán proporcionados en el lugar que fue detectado el siniestro o calamidad.�• Trabajar siempre con seguridad sin exponer la vida y con el equipo adecuado.�• Se coordinarán las diferentes brigadas para las acciones a seguir

Slide 5

    �FUNCIÓN:• Realizará la identificación y análisis de riesgo dentro de su centro de trabajo. �• Establecerá funciones y actividades de cada uno de los integrantes de la brigada ante una emergencia. �• Llevará a cabo simulacros tanto en las actividades que conciernen a la brigada como en la coordinación de las tareas con el resto de las brigadas. �• Las operaciones de la búsqueda siempre deberán efectuarse por grupos de dos o más brigadistas. �• El personal que requiera de los servicios de búsqueda y rescate acataran  las instrucciones de los responsables de la brigada. �

Slide 6

    �1.- Apoyarse en el plan de emergencia que se realizó previamente, señalando los riesgos a los que está expuesta la población. �2.- Al recibir la llamada de auxilio, acudir al lugar del siniestro. �3.- Determinar la magnitud del desastre para identificar las necesidades �4.- Conocer el tipo de construcción del inmueble y los planos del mismo para efectuar la búsqueda y rescate de víctimas. �5.- Tener la lista del personal que se encuentra en el inmueble, cabe aclarar que esta información es de vital importancia, ya que después de una evacuación permite calcular el número probable de personas que se encuentren atrapadas. �6.- Conocer el tipo de construcción del inmueble y los planos del mismo para efectuarla búsqueda y rescate de víctimas. �7.- Tener la lista del personal que se encuentra en el inmueble. Cabe aclarar que esta información es de vital importancia, ya que después de una evacuación permite calcular el número probable de personas que se encuentren atrapadas. �8.- Determinar la localización aproximada de la gente en base a los siguientes puntos: �

Slide 7

    TIPOS DE BUSQUEDA Y RESCATE
    �Las labores de rescate regularmente son clasificadas por el ambiente en el que se desarrollan, entre las principales destacan las siguientes: �Rescate en Montaña �

Slide 8

    PROCEDIMIENTO DE BUSQUEDA �QKP-1 Se utiliza frecuentemente para la búsqueda sobre el mar. � �

Slide 9

Show full summary Hide full summary

Similar

General ICT Quiz
Jade Fantom
OCR AS Biology - Lipids
Chris Osmundse
French -> small but important words for GCSE
georgie_hill
AS AQA Geography- Rivers
Hannah Goodenough
Biology B3
James Burns
English Basic Grammar
tvazacconcia
Biology Unit 1a - GCSE - AQA
RosettaStoneDecoded
Latin Literature Exam Techniques
mouldybiscuit
Expertise in Project Management
tonesha_g
CHEMISTRY TEST
kingi kigongo
Unit 1.1 Systems Architecture
Mathew Wheatley