Derechos y libertades

Description

Taller preparatorio
Juliana Lindarte
Flowchart by Juliana Lindarte, updated more than 1 year ago
Juliana Lindarte
Created by Juliana Lindarte over 2 years ago
0
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • LIBERTADES PUBLICAS 
  • DERECHOS SUBJETIVOS
  • Son poderes o facultades que tienen todos los sujetos de derecho en orden a satisfacer sus necesidades ( este es su aspecto interno) imponiéndole a los demás el deber de respetarlos ( este es su aspecto externo) y demás protegidos por el derecho objetivo 
  • Clasificación 
  • sujeto activo
  • ESTADO 
  • PARTICULAR
  • D.PUBLICO Acesso a la  justicia
  • D.PRIVADO Compraventa
  • sujeto  DETERMINADO
  • TODOS  los sujetos
  • aquellos que se pueden avaluar en dinero
  • Aquellos que no se pueden avaluar en dinero
  • D.RELATIVO
  • D.ABSOLUTO
  • D.PATRIMONIALES
  • D.ETRA PATRIMONIALES
  • Derechos del hombre reconocidos, definidos y protegidos jurídicamente.
  • Derechos  individuales 
  • Derechos  politicos
  • Derechos  económicos y sociales
  • Aseguran al individuo cierta autonomía frente al poder en los campos de la actividad física (seguridad personal o libertad de locomoción ), de la actividad intelectual y espiritual (libertad de opinión y de conciencia), de la actividad económica (libertad de comercio)
  • permiten al individuo participar en el ejercicio del poder. 
  •  son los derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, y hablan de cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura
  • DERECHOS CONSTITUCIONALES
  • Los derechos humanos fundamentales que consagra la Constitución Política de 1991 son los que pertenecen a toda persona en razón a su dignidad humana. De allí que se pueda afirmar que tales derechos son inherentes al ser humano: es decir, los posee desde el mismo momento de su existencia -aún de su concepción - y son anteriores a la misma existencia del Estado, por lo que están por encima de él. 
  • DERECHOS EN LA CONSTITUCIÓN
  • DERECHOS Y  LIBERTADES 
  • consideramos que en Colombia los instrumentos o medios para proteger nuestros derechos se volvieron un requisito de procedibilidad para acceder a ellos, ya que en el diario vivir se volvió una constante violacion de estos.  El mejor ejemplo de este es el caso de la tutela, en materia de salud frente a las entidades prestadoras de salud, se ha vuelto común que millones de ciudadanos deban alegar su derecho a la salud o a la seguridad social para que sus EPS respondan o cumplan sus obligaciones en cuanto a procedimientos, consultas o medicamentos, obligaciones que deberían  realizar sin la necesidad de la orden de un juez emitida tras  la interposición de  una acción constitucional que termina siendo una forma de garantizar los derechos que tenemos.
  • ¿Cuál es nuestra percepción jurídica sobre la garantía de estos derechos en Colombia? 
  • Sentencia de tutela  ​​​​Juzgado segundo civil del circuito de neiva  16 de septimbre de 2016
  • · Derecho a la vida · Libertad de opinión prensa e información · Libertad de cultos e igualdad de confesiones religiosas  · Libertad de locomoción y domicilio
  • · Derecho de asilo  · voto (activo y pasivo)  · el derecho a participar en las consultas populares
  • ·  derecho a el Trabajo  · Derecho de huelga · Derecho a la educación  · Derecho al deporte  · 
  • El juzgado Segundo civil del circuito de nieva considera procedente conceder el derecho a la salud,integridad física, seguridad social y demás a la señora en cuanto a que la negación de sus necesidades y la incorrecta prestación de los servicios de salud a cargo de tu entidad prestadora de Salud violentan los derechos a la tutelante al impedir el acceso a profesionales de la salud y las revisiones pertinentes que permitan disminuir el riesgo y dolores de la enfermedad presentada, sobra decir que la violacion de estos derechos generan un perjuicio irremediable en BELLA BERENICE  CLAROS, Que podría derivarse en la pérdida de su vida o en la posibilidad de llevar una vida digna durante su enfermedad Por esa razón, el juzgado tutela dichos derechos y exige la prestación de las obligaciones
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derechos Humanos
Juan Manuel Campos Cardenas
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover
MARCO JURÍDICO
Javier Paz
Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
evamarcela.escob