DEFINICIONES DE RIESGOS

Description

DEFINICIONES DE RIESGOS
SBTE.  POVEDA
Flowchart by SBTE. POVEDA, updated more than 1 year ago
SBTE.  POVEDA
Created by SBTE. POVEDA almost 3 years ago
3
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • DEFINICIONES DE RIESGOS
  • Aceptación de Riesgo
  • Una
  • Decisión informada de aceptar las consecuencias y probabilidad de un riesgo en particular.
  • Administración de Riesgos
  • Una
  • Rama de administración que aborda las consecuencias del riesgo. Consta de dos etapas.
  • 1.- El diagnóstico o valoración, mediante Identificación.
  • 2.- El manejo o la administración propiamente dicha.
  • Análisis de beneficio-costo
  • Una
  • Herramienta de Administración de Riesgos usada para tomar decisiones sobre las técnicas propuestas por el grupo para la administración de los riesgos
  • Una medida de administración de riesgos será aceptada siempre que el beneficio valorado supere al costo.
  • Causa
  • Son
  • Los medios, circunstancias y agentes que generan los riesgos
  • Consecuencia
  • Son
  • Resultado de un evento expresado cualitativa o cuantitativamente, como por ejemplo una pérdida, lesión, desventaja o ganancia.
  • Control
  • Es
  • Toda acción que tiende a minimizar los riesgos, significa analizar el desempeño de las operaciones, evidenciando posibles desviaciones.
  • Costo
  • Se
  • Entiende por costo las erogaciones, directas e indirectas en que incurre la entidad en la producción, prestación de un servicio o manejo de un riesgo.
  • Impacto
  • Son
  • Consecuencias que puede ocasionar a la organización la materialización del riesgo
  • Indicador
  • Es
  • La valoración de una o más variables que informa sobre una situación y soporta la toma de decisiones, es un criterio de medición y de evaluación cuantitativa o cualitativa.
  • Probabilidad
  • Es la
  • Posibilidad de que ocurra un evento o resultado específico, medida por la relación entre los eventos o resultados específicos y el número total de eventos o resultados posibles.
  • Riesgo Aceptable
  • Son
  • Posibles consecuencias sociales, económicas y ambientales que, implícita o explícitamente, una sociedad o un segmento de la misma asume o tolera por considerar innecesario, para su reducción.
  • MÉTODOS GENERALES DE RESOLUCIÓN DE RIESGOS
  • Evitar el riesgo
  • Es
  • Es siempre la primera alternativa a considerar. Se logra cuando al interior de los procesos se generan cambios sustanciales por mejoramiento, rediseño eliminación, resultado de unos adecuados controles y acciones emprendidas.
  • Reducir el riesgo
  • El riesgo no puede ser evitado porque crea grandes dificultades operacionales, el siguiente paso es reducirlo al más bajo nivel posible.
  • Transferir el riesgo
  • Hace referencia a buscar respaldo y compartir con otro parte del riesgo como por ejemplo tomar pólizas de seguros, esta técnica es usada para eliminar el riesgo de un lugar y pasarlo a otro o de un grupo a otro.
  • Reducir el riesgo
  • Hace
  • Luego de que el riesgo ha sido reducido o transferido puede quedar un riesgo residual que se mantiene, en este caso smplemente acepta la pérdida residual probable y se elabora planes de contingencia para su manejo.
  • Dispersar y atomizar el riesgo
  • Se logra mediante la distribución o localización del riesgo en diversos lugares. Es así como por ejemplo, la información de gran importancia se puede duplicar y almacenar en un lugar distante y de ubicación segura, en vez de dejarla concentrada en un solo lugar.
  • Se
  • Luego
  • Se
Show full summary Hide full summary

Similar

Quiz Geral
miminoma
Energy, Mass, & Conversions
Selam H
Plant Structure and Photosynthesis
Evangeline Taylor
Sociology- Key Concepts
Becky Walker
An Inspector Calls
Georgia 27
GCSE AQA Biology 3 Kidneys & Homeostasis
Lilac Potato
Function and Structure of DNA
Elena Cade
GCSE Geography - Causes of Climate Change
Beth Coiley
Historical Context of The Handmaid's Tale
Summer Pearce
Macbeth Quotes/Themes
Michael LEwis
1PR101 2.test - Část 7.
Nikola Truong