herramientas para evaluar por competencias

Description

test, cuestionarios, etc.
rosa icela bernardino garcia
Flowchart by rosa icela bernardino garcia, updated more than 1 year ago
rosa icela bernardino garcia
Created by rosa icela bernardino garcia about 4 years ago
21
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
  • TEST DE TOULOUSE
  • El test de Toulouse es un tipo de test psicológico que se utiliza para medir la capacidad de atención, agudeza perceptiva, concentración de una persona y resistencia a la monotonía. 
  •  Test creado por el Dr. Germán G. DeStéfano. Se emplea tanto en el ámbito educativo como en el laboral.
  • Aplicación: El test consiste en darle al niño o adulto una hoja con las imágenes propias de este test. En esta imagen, la persona se encontrará con una hoja llena de símbolos. En la parte superior, hallará tres dibujos o patrones. La persona debe comenzar de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo y tachar, en el menor tiempo posible, aquellos símbolos que encuentre dentro de la hoja y que sean idénticos en orden al patrón que se muestra en la parte superior.
  • CUESTIONARIO HONEY-ALONSO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE: CHAEA
  • Es un instrumento para diagnosticar los estilos de aprendizaje.
  • Consta de ochenta preguntas (veinte ítems referentes a cada uno de los cuatro estilos de aprendizaje) a las que hay que responder manifestando acuerdo o desacuerdo. Además se le ha añadido una serie de cuestiones socioacadémicas, que facilitan un total de dieciocho variables para analizar las relaciones de estas variables y las respuestas a los ítems (Alonso y Gallego, 1994).
  • Peter Honey y Alan Mumford en 1988 partieron de las bases de David Kolb para crear un cuestionario de Estilos de Aprendizaje enfocado al mundo empresarial.Las aportaciones y experiencias de Honey y Mumford fueron recogidas en España por Catalina Alonso en 1992, quien adaptó el cuestionario LSQ de Estilos de Aprendizaje al ámbito académico y al idioma Español, llamó al cuestionario adaptado CHAEA 
  • ESCALA DE AUTOESTIMACIÓN
  • Tiene como objetivo evaluar el nivel de autoconcepto y autoestima del niño. 
  • La Escala de Autoestimación consta de 20 afirmaciones que el niño debe responder marcando una de estas opciones:-De acuerdo, No sé, En desacuerdo.
  • Lucy Reidl se enfocó en la investigación psicosocial, emociones y salud; medición de emociones.  
  • TEST DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
  • Howard Gardner desarrolló su famosa teoría de las Inteligencias Múltiples. Esta teoría nos explica que no tenemos una sola capacidad mental, sino varias, concretamente ocho: Lingüística, Lógico - Matemática, Visual - Espacial, Kinestésica o Corporal-cinética, Musical, Interpersonal, Intrapersonal, Inteligencia Naturalista
  • Mide la capacidad que tenemos cada uno de nosotros para resolver problemas cotidianos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.
  • TEST DE ESTILOS DE APRENDIZAJE: DAVID KOLB 
  • Es un método de aprendizaje basado en experiencias, está diseñado para identificar características de tipo personal, sobre la forma en que se procesa la información. 
  • Este modelo fue desarrollado por David Kolb en la década de los 70, un egresado de la Universidad de Case Western Reserve, donde él mismo dejó claro que para él la experiencia son actividades que te permiten aprender, y en ello basó su modelo.
  • Deberás asignar un puntaje (de 1 a 4, en los casilleros grises) a cada una de las situaciones de unafila determinada, respondiendo a la pregunta del encabezamiento: “¿cómo aprendo mejor?”. Coloca 4 puntos a la situación que te reporte más beneficios cuando aprendes, y asigna los puntajes “3”, “2” y “1”a las restantes situaciones expuestas en la fila, en función de la efectividad que tienen éstas en tu forma deaprender. No se puede repetir un puntaje dentro de una fila
  • TEST DE VARK DE NEIL FLEMING
  • estudia los cuatro sistemas representacionales básicos de la programación neurolingüística (PNL), que son: Aprendizaje visual Aprendizaje auditivo Aprendizaje de lectura / escritura Aprendizaje kinestésico
  • Desarrollado por Neil Fleming y Colleen Mills desarrollaron un instrumento para determinar la preferencia de los alumnos al procesar la información desde el punto de vista sensorial. Los autores no hablan de fortalezas, sino de preferencias sensoriales.
  • Se selecciona la respuesta que mejor se acerca a las preferencias de cada alumno, pueden seleccionar más de una respuesta si una sola no encaja con su percepción. Deja en blanco aquellas preguntas que no sepas qué contestar, pero intenta que sean las menos posibles.
Show full summary Hide full summary

Similar

Evaluación
Francisco Baez
Evaluación del aprendizaje basado en Competencias
Araceli Fuentes
Recursos Humanos y Retos Actuales
mariangel_1_11_1
Test para gestión de talento humano
CarlosGutiérrez1983
Evaluación de Alumnos para Preparar el Exani-II
Profesor D
SIMULACRO MATEMATICAS ICFES SABER ONCE
Luis Carlos Tello Aguirre
Tipos de Evaluación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
EXAMEN NACIONAL ÚNICO PARA ASPIRANTE A RESIDENCIAS MÉDICAS(ENURM 2016).
Rayner Guerrero Espiritusanto
Evaluación
lapequeabibi436199
Formas de una función cuadrática
HECTOR ESPINOZA HERNANDEZ
evaluacion psicologica
Karen A Rojas P