Ensayo 3er parcial preventiva 2

Description

Este es un quiz que no refleja al examen parcial original. solo es un ensayo posible de como se puede ver.
vanessa ceyca
Quiz by vanessa ceyca, updated 29 days ago
vanessa ceyca
Created by vanessa ceyca 29 days ago
160
0

Resource summary

Question 1

Question
Durante la etapa de absorción en el proceso de metabolización del flúor es usual que el torrente sanguíneo sea la principal fuente en esta tapa con un 90% de aprovechamiento.
Answer
  • True
  • False

Question 2

Question
Nombre de la célula que absorbe al flúor para el desarrollo del esmalte en un órgano dentario aun en desarrollo o formación.
Answer
  • ODONTOBLASTO
  • CEMENTOBLASTO
  • AMELOBLASTO
  • OSTEOBLASTO

Question 3

Question
Menciona quien es el elemento estructural del órgano dentario que se beneficia con la absorción de flúor contenido en las pasta dentales y colutorios.
Answer
  • IONES DE CALCIO
  • CRISTALES DE APATITA
  • CEMENTO DENTAL
  • PLACA BACTERIANA

Question 4

Question
En el caso de una intoxicación moderada por ingesta accidental de flúor, el tratamiento consiste en la administración de?
Answer
  • LECHE
  • CARBON ACTIVADO
  • NITRATO DE POTASIO
  • GLUCONATO DE CALCIO

Question 5

Question
Es sabido que en ciertas regiones del país se desarrolla la llamada flúorosis dental, dependiendo el grado seria el tratamiento sin embargo a mercado existe un producto específico para su tratamiento para manchas cafés, cuál es este producto?.

Question 6

Question
Selecciona aquellas respuestas que correspondan a indicciones postoperatorias tras la aplicación de barniz de flúor.
Answer
  • EVITAR CONSUMIR ALIMENTOS MUY CALIENTES O DUROS
  • CONSUMIR CUALQUIER TIPO DE APLIMENTO INEDIATO A LA APLICACIÓN SIN RESTRICCIÓN
  • CONSUMIR DIETA BLANDA LAS PRIMERAS 3 HORAS
  • NO CONSUMIR LIQUIDO ALGUNO POR LAS PRIMERAS 5 HORAS
  • LAVARSE LOS DIENTES CON UN CEPILLO DENTAL NUEVO TRAS PASAR 24 HORAS.

Question 7

Question
Durante una situación de accidente por ingesta de flúor, este mineral se transforma tras el contacto con la mucosa gástrica, en qué se convierte?
Answer
  • MONOXIDO DE CARBONO
  • ÁCIDO ACÉTICO
  • ÁCIDO FLÚORHIDRICO
  • CITRATO DE MAGNESIO

Question 8

Question
En los órganos dentales ya erupcionados, todo el aporte de flúor que llega al órgano dentario es aprovechado por el ameloblasto para la generación de una matriz mucho más resiste y fuerte ante la agresión de la caries.
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
Se le denomina así cuando se tiene un elevado nivel de potasio en plasma, y que dependiendo de lo alto del mismo podría llevar a desarrollar arritmia cardiaca.
Answer
  • HIPERCALCEMIA
  • HIPERPOTASEMIA
  • ACIDOURIA
  • HIPERLIPITEMIA

Question 10

Question
Durante el proceso de alimentación, sabemos que podemos adquirir nutrientes entre ellos el flúor que contenga el alimento, selecciona cuál es la vía por la que llega este mineral al órgano dentario.
Answer
  • VIA INTESTINO DELGADO
  • VÍA PANCREAS
  • VÍA HEMATICA
  • ) VÍA EXCRECION RENAL

Question 11

Question
Son acciones o beneficios que otorga el flúor a los órganos dentarios.
Answer
  • AUMENTO A LA RESISTENCIA BACTERIANA
  • ACCIÓN ANTIBACTERIA
  • ACCION DESMINERALIZANTE
  • AUMENTO DE LA RESISTENCIA DEL ESMALTE

Question 12

Question
Nombre de la lesión malina de origen vascular, presente en pacientes VIH con asociación al virus herpes 8.
Answer
  • Sarcoma de Kaposi
  • Linfoma de hodgkin
  • Carcinoma epidermoides

Question 13

Question
El melanoma maligno se desarrolla a expensas de un conjunto de células, señala cual.
Answer
  • Melanocito
  • Mielina
  • Melanina
  • Melatonina

Question 14

Question
Se caracteriza por ser una lesión pre maligna de color blanco que se asocia al uso de tabaco y alcohol.
Answer
  • Carcinoma Epidermoides
  • Sarcoma
  • Leucoplasia
  • Heritroplasia

Question 15

Question
Es una neoplasia maligna de mayor incidencia en la cavidad oral, asintomática en etapas iniciales, pero los síntomas más usuales son tumefacción, ardor y dolor.
Answer
  • Leucoplasia
  • Melanoma
  • Carcinoma
  • Linfoma

Question 16

Question
Son los denominados síntomas B.
Answer
  • Fiebres mayores a 38°
  • Tos
  • Perdida de peso
  • Cansancio
  • Sudoración nocturna

Question 17

Question
Son algunos métodos diagnósticos para una lesión maligna en la cavidad oral.
Answer
  • Radiografías
  • Tacto renal
  • Tomografias
  • Urocultivo
  • PET

Question 18

Question
Son algunos síntomas o signos de la presencia de una lesión maligna.
Answer
  • Cambios de voz
  • Gingivitis
  • Presencia de bultos
  • Presencia de sarro
  • Ulceras que no cicatrizan
  • Pigmentaciones o manchas negras

Question 19

Question
Es el nombre que recibe una lesión pre maligna de pigmentación roja, que puede ser plana o sobre elevada u que esta asociada al uso o abuso de alcohol y tabaco.
Answer
  • Eritroplasia
  • Melanoma
  • Eritematosis
  • Leucaplasia

Question 20

Question
Cuando se dice que una lesión tiene causa idiopática, quiere decir que esta asociada a la genética del individuo.
Answer
  • True
  • False
Show full summary Hide full summary

Similar

EL CONSTRUCTIVISMO- MAPA CONCEPTUAL
Madai Aparicio
Diapositivas sobre educación especial
Sara Moreno6353
Examen sobre educación especial 1
Sara Moreno6353
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Galii
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACION EN EL NIÑO SORDO
Jessy Cantu
Examen de Evaluación Docente (EDUCACIÓN ESPECIAL)
Enrique Costich
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ESPECIAL
Carlha Josefina Perez Perez
Bingo del 1 al 20
Gabriela Vargas
Necesidades educativas
evi_azul1987
FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Andy Cruz
MARCO LEGAL Y NORMATIVO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Jenny Bojorquez