TEST POSGRADO AFEME 2024

Description

PREGUNTAS ALEATORIAS PARA POSGRADO AFEME 2024
Samuel Vaque Ramírez
Quiz by Samuel Vaque Ramírez, updated about 1 month ago
Samuel Vaque Ramírez
Created by Samuel Vaque Ramírez about 1 month ago
5
1

Resource summary

Question 1

Question
¿Cuál de los siguientes datos NO es indicativo de aparición de una catarata?
Answer
  • Miopización.
  • Pérdida de AV.
  • Hipermetropización.
  • Leucocoria.

Question 2

Question
Varon de 25 años con antecedentes de obesidad mórbida y diabetes mellitus acude a su consulta. Refiere la aparición a lo largo del último año de lesiones cutáneas en los codos, abdomen y rodillas levemente pruriginosas que han ido aumentando progresivamente, tanto en tamaño como en número, desde el verano pasado. Las lesiones tienen forma de placa bien delimitada, son eritematosas y presentan una descamación gruesa y nacarada. Al raspado de las mismas se desprenden escamas blancas y finas que dejan una membrana fina que puede despegarse con facilidad. Al hacerlo, aparece un punteado hemorrágico bajo la superficie. Señale cual de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación a los hallazgos histopatológicos característicos de la psoriasis:
Answer
  • Hipogranulosis
  • Acantosis
  • Cuerpos de civatte
  • Papilomatosis

Question 3

Question
Mujer de 48 años que acude a su consulta por presentar desde hace más de 10 años sensación de “quemazón” en el pecho, mucho más frecuente tras las comidas copiosas. El médico que la atiende solicita una esofagoscopia que muestra en el tramo distal una zona circunferencial de 4 cm de color “asalmonado”. Tras la toma de biopsias de la zona, el anatomopatólogo informa de un epitelio columnar glandular sin proliferación celular desordenada ni alteraciones celulares que diagnostica como esófago de Barrett. En relación a este epitelio columnar glandular usted puede decir que:
Answer
  • Es un área atrófica en relación con la infección por H. Pilory
  • Es una zona de metaplasia que requiere de esofaguectomía dado el riesgo de desarrollar un adenocarcinoma esofágico sin tratamiento
  • Es una zona de metaplasia que surge como respuesta adaptativa a la excesiva exposición al ácido gástrico
  • Es una zona de displasia que requerirá de la realización de biopsias a intervalos de 6 meses

Question 4

Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apoptosis celular es falsa?
Answer
  • La membrana plasmática permanece intacta.
  • Los contenidos celulares permanecen intactos, aunque pueden liberarse en forma de cuerpos apoptóticos.
  • A menudo es fisiológica, como una forma de eliminar células no deseadas.
  • Existe frecuentemente inflamación adyacente

Question 5

Question
El enfisema que casi siempre se asocia con cicatrices es:
Answer
  • E. irregular
  • E. panacinar
  • E. centroacinar
  • E. periacinar

Question 6

Question
La angiopatía congófila es un término que hace referencia a:
Answer
  • Un tipo de enfermedad transmisible tropical
  • Una alteración de los vasos en el paciente alcohólico crónico.
  • Un depósito de amiloide en los vasos
  • Un raro tipo de proliferación vascular

Question 7

Question
A qué grado de Marsh se corresponde una biopsia duodenal que presenta atrofia parcial de las vellosidades aumento del número de linfocitos intraepiteliales e hiperplasia de las criptas:
Answer
  • 1
  • 2
  • 3a
  • 3b

Question 8

Question
Si aparece en una biopsia hepática estasis biliar con áreas focales de necrosis centrolobulillar, proliferación y dilatación de conductillos biliares en espacios porta, que a su vez están ensanchados por edema y fibrosis, con formación de lagos biliares rodeados por células seudoxantomatosas cargadas de colesterol, pensará en:
Answer
  • Cirrosis biliar primaria
  • Cirrosis biliar secundaria.
  • Cirrosis cardiaca
  • Cirrosis Hepatitis

Question 9

Question
En el síndrome de Zollinger-Ellison, aparte de la demostración de las úlceras pépticas, el patólogo puede demostrar:
Answer
  • Tumor del páncreas endocrino y de otras glándulas endocrinas.
  • Tumores de hígado y árbol biliar.
  • Tumores de pulmón y pleura.
  • Tumores del sistema nervioso central y de la piel

Question 10

Question
Una mujer de 38 años consulta por una secreción vaginal anormal con mal olor, como a "pescado podrido", que se hace más intenso después del coito. No tiene prurito genital. En la exploración se observa una abundante secreción blancogrisácea, que no se adhiere a las pareces vaginales. Al mezclar una muestra de la secreción con una gota de hidróxido potásico al 10% se aprecia claramente el mal olor referido. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento de elección?:
Answer
  • Amoxicilina con Acido Clavulánico por vía oral.
  • Clotrimazol por vía intravaginal.
  • Doxiciclina por vía oral
  • Clindamicina por vía intravaginal

Question 11

Question
Una mujer de 38 años consulta por una secreción vaginal anormal con mal olor, como a "pescado podrido", que se hace más intenso después del coito. No tiene prurito genital. En la exploración se observa una abundante secreción blancogrisácea, que no se adhiere a las pareces vaginales. Al mezclar una muestra de la secreción con una gota de hidróxido potásico al 10% se aprecia claramente el mal olor referido. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento de elección?:
Answer
  • Amoxicilina con Acido Clavulánico por vía oral
  • Clotrimazol por vía intravaginal.
  • Doxiciclina por vía oral.
  • Clindamicina por vía intravaginal

Question 12

Question
Ante una mujer de 34 años diagnosticada de síndrome de Lynch que es remitida a consulta de Ginecología:
Answer
  • Debemos tranquilizarla y ofertarle seguimientos ecográficos para la valoración del endometrio a partir de la menopausia
  • Solo deberemos realizar una biopsia de endometrio en caso de sangrado genital anómalo
  • Debemos realizar semestralmente marcadores tumorales CA 125 y CA 19.9
  • Debemos aconsejar una biopsia endometrial a partir de los 35 años, valorando la opción de una histerectomía una vez cumplido el deseo genésico

Question 13

Question
Mujer de 34 con deseo genésico, que tras el estudio histológico de una conización se diagnostica de carcinoma invasor de 5mm con una invasión estromal de 2mm y márgenes libres. La paciente quiere saber cuál puede ser su tratamiento y si su enfermedad se encuentra “expandida”. Es por ello que te solicita reiteradamente la realización de TAC, resonancia, analítica, ecografía, radiografía… Ante esto, usted se encuentra aturdido, sin embargo como buen profesional debe darle la respuesta más concreta y científicamente acertada:
Answer
  • Con el TAC es suficiente para determinar un diagnóstico y un tratamiento
  • La resonancia magnética no nos aporta nada para conocer la extensión de la enfermedad en este caso
  • La ECO es suficiente para indicar el tipo de cirugía
  • Con la conización el tratamiento puede ser suficiente

Question 14

Question
Señale al a afirmación incorrecta respecto al manejo de un pólipo endometrial descubierto en la consulta mediante histeroscopia diagnóstica.
Answer
  • Se recomienda la extirpación de todos los pólipos endometriales en post- menopáusicas con independencia de su sintomatología
  • Está indicada la polipectomía en mujeres premenopáusicas asintomáticas con factores de riesgo de cáncer de endometrio.
  • No existe consenso para la indicación de polipectomía por el tamaño del pólipo ni por el número
  • Actualmente se recomienda la extirpación de todos los pólipos endometriales.

Question 15

Question
Una mujer de 32 años solicita consejo preconcepcional. La paciente refiere que fue sometida a una conización cervical por una lesión intraepitelial de alto grado (H-SIL) y que posteriormente sufrió tres abortos entre las 20 y 22 semanas de gestación. No tiene hijos vivos. En las tres ocasiones acudió a Urgencias con sensación de peso hipogástrico, y allí se constató que llegaba con una dilatación de 8 cm y con las membranas amnióticas prominentes. Nunca había sentido contracciones. ¿Qué consejo le daría para el próximo embarazo?
Answer
  • Le pautaría una profilaxis con atosibán por vía oral durante todo el embarazo
  • Le ofrecería la maduración pulmonar con corticoides a partir de las 19-20 semanas de gestación.
  • Le recomendaría realizar un cerclaje cervical programado a partir de la semana 14 de gestación.
  • Le aconsejaría no intentar más embarazos por el alto riesgo de recidiva.

Question 16

Question
Cuál de los siguientes hallazgos ecográficos considera sospechoso de malignidad en el estudio de una masa anexial según la I.O.T.A.
Answer
  • Componente sólido < 7
  • Tumor multilocular > 10 cm con áreas sólidas.
  • Sombra acústica
  • Lesión unilocular.

Question 17

Question
Señale la afirmación ERRÓNEA sobre el oncogén C-erb B2 (Her-2- neu):
Answer
  • Las pacientes con cánceres que lo sobreexpresan pueden ser tratadas con trastuzumab.
  • Los cánceres de mama en los que se sobreexpresa tienen mejor pronóstico
  • Se ha relacionado con resistencia al tratamiento antihormonal, pero puede hacer que sea más sensible a ciertos quimioterápicos.
  • Puede encontrarse sobreexpresión en ganglios axilares metastásicos.

Question 18

Question
¿Cómo clasificaría una gestación que, antes del embarazo, tenía tensiones arteriales normales; en cuya primera consulta, realizada en la semana 8 de edad gestacional, se le detecta una tensión arterial de 140/90 mm Hg, y que en la semana 28 tiene una tensión arterial de 170/115 mm Hg, sin edemas, y con una proteinuria en orina de 24 horas de 320 mg?:
Answer
  • Preeclampsia.
  • Hipertensión gestacional.
  • Hipertensión inducida por el embarazo.
  • Hipertensión crónica con preeclampsia sobreañadida.

Question 19

Question
Acude a consulta una mujer de 30 años con metrorragias, nauseas y vómitos, niega embarazo, al hacerse la prueba de embarazo resulta positiva, no obstante los niveles deβ-HCG son excesivamente altos por lo que se sospecha enfermedad trofoblástica que se confirma con una ecografía La enfermedad trofoblástica es una complicación del embarazo que la mayoría de las veces regresa espontaneamente, cuando no ocurre esto evoluciona a enfermedad trofoblástica persistente e incluso puede llegar a invadir otros órrganos teniendo un comportamiento tumoral. Estas situaciones pueden reconocerse por un aumento anormal de la β-HCG cuyos niveles pueden además guiar el tratamiento de modo que distintos niveles de esta hormona pueden indicar un enfoque de tratamiento u otro, no obstante hay una actuación de las siguientes que debe llevarse a cabo en primer lugar:
Answer
  • Histerectomía simple
  • Legrado por aspiración
  • Rx torax, pruebas de función hepática y TC craneal
  • Cariotipo de los padres

Question 20

Question
¿Cuál de las siguientes vacunas NO está contraindicada en la gestación?
Answer
  • Parotiditis.
  • Rabia.
  • Sarampión
  • Fiebre amarilla

Question 21

Question
La gravedad de las secuelas de la enfermedad pélvica inflamatoria justifica que esté sobrediagnosticada y tratada precozmente especialmente en nulíparas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA al respecto?
Answer
  • Se ha descrito reducción del riesgo en las usuarias de métodos de anticonceptivos orales.
  • La condición clínica más frecuente de EIP es una paciente con dolor pélvico
  • La laparoscopia es una exploración fundamental para su diagnóstico
  • Las pautas actuales de tratamiento son las asociaciones cefoxitina-doxiciclina o clindamicinagentamicina

Question 22

Question
Secundigesta de 37.2 semanas con un parto pretérmino vía vaginal hace 3 años de 2300 grs, que acude a Urgencias por dinámica uterina. En el RCTG se objetiva 4 deceleraciones tardías en relación con las contracciones con buena variabilidad. Exudado vagino-rectal positivo para Streptococo grupo B.A la exploración, presenta un cérvix dilatado 3 cm, borrado 80%, cefálica sobre estrecho superior, bolsa íntegra. Se realiza una amnioscopia objetivando líquido amniótico teñido. ¿Cuál considera la actitud obstétrica más correcta?
Answer
  • Se trata de un riesgo de pérdida del bienestar fetal. Cesárea.
  • Profilaxis antibiótica. Amniorrexis artificial. Si continua con RCTG poco tranquilizador, realizar microtoma de calota.
  • Iniciar profilaxis antibiótica si tras >18 horas de bolsa rota no se ha producido el parto.
  • Realizar microtoma de pH y si el resultado es menor de 7.25 cesárea urgente.

Question 23

Question
Mujer de 78 años, que presenta síndrome constitucional y masa anexial a filiar, señale la afirmación falsa:
Answer
  • Es necesario puncionar por vía transvaginal la tumoración previo a la intervención para obtener el diagnóstico histológico preoperatoriamente
  • El nivel máximo de normalidad para el Ca125 es de 35 UI/ml en la postmenopausia y de 65 Ui/ml en la premenopausia
  • Es recomendable una TAC toraco-abdomino-pélvica previo a la intervención
  • La ecografía transvaginal se debe completar siempre con la ecografía por vía abdominal en el estudio de las masas anexiales.

Question 24

Question
El tratamiento definitivo de la preeclampsia es la finalización de la gestación. Por ello, se tendrá que contemplar en todos aquellos casos con grave afectación materno-fetal o en los casos de preeclampsia leve a partir de las:
Answer
  • 40 semanas.
  • 37 semanas.
  • 35 semanas
  • 39 semanas.

Question 25

Question
Ante el diagnóstico de un DPPNI masivo en una gestante de 39 semanas y en la que se constata la muerte fetal, la actitud obstétrica MÁS adecuada será:
Answer
  • Actitud expectante hasta el inicio espontáneo de parto.
  • Intentar que el parto sea vía vaginal siempre que las constantes y condiciones maternas estén conservadas.
  • Intentar que el parto sea vía vaginal y abreviar el período expulsivo mediante un parto instrumental
  • Cesárea urgente siempre después de hacer un estudio de coagulación.

Question 26

Question
Mujer de 24 años, en estudio por dolor abdominal de meses de evolución es remitida del servicio de Digestivo para descartar patología Ginecológica, dado que el dolor se acentúa durante la menstruación. Es nuligesta y no utiliza método anticonceptivo. A la exploración la palpación de pelvis es dolorosa, útero fijo en retroversión, ligamentos úterosacros dolorosos. Señale la respuesta incorrecta respecto al diagnóstico de la patología que sospecha.
Answer
  • La ecografía ginecológica puede realizarse a toda paciente en la que se sospeche endometriosis
  • En las pacientes que se sospeche endometriosis profunda se recomienda la realización de una TAC además de la ecografía transvaginal para estadificar la enfermedad
  • No se considera que la determinación en suero del marcador tumoral CA-125 tenga valor diagnóstico en pacientes con endometriosis
  • No se recomienda realizar una laparoscopia sólo con fines diagnósticos

Question 27

Question
Cuál de los siguientes situaciones no es atribuible como efecto secundario del uso de anovulatorios.
Answer
  • Sangrado disfuncional
  • Ganancia de peso.
  • Cloasma.
  • Cáncer de endometrio.

Question 28

Question
Secundigesta de 38 semanas, con embarazo de curso normal que, tras tres horas con dinámica uterina espontánea, alcanza los 4 cm con monitorización fetal reactiva. En ese momento se produce amniorrexis espontánea con salida de líquido amniótico hemorrágico y aparece un patrón sinusoidal a 100 lpm en el registro fetal. ¿Cuál sería su diagnóstico y actitud?
Answer
  • Abruptio placentae: cesárea urgente
  • Abruptio placentae: realizar pH de sangre fetal
  • Rotura de vasa previa: reexplorar y, si está en dilatación completa, realizar un parto instrumental con fórceps para extracción fetal inmediata.
  • Rotura de vasa previa: cesárea urgente.

Question 29

Question
Una paciente secundigesta, con antecedente de parto vaginal anterior, ingresa en la semana 34 de gestación por parto en curso. Mediante tacto vaginal se diagnostica dilatación de 6 cm y presentación pelviana (nalgas puras), variedad sacroilíaca izquierda anterior en II plano. Ecográficamente se estima que el peso fetal estará comprendido entre 2.100 y 2.300 g. Señale la conducta obstétrica CORRECTA:
Answer
  • Permitir la evolución espontánea, evitando la ayuda manual durante el período expulsivo.
  • Dejar evolucionar hasta período expulsivo y practicar maniobras de ayuda manual para abreviar el período expulsivo tras la salida del ángulo inferior de la escápula
  • Terminar el parto mediante cesárea
  • Determinar la actitud de la cabeza fetal mediante una radiografía simple del abdomen materno

Question 30

Question
Indique cual sería la actitud preferente a seguir en una paciente de 32 años, que presenta un diagnóstico citológico de lesión de alto grado y cuya colposcopia no es satisfactoria:
Answer
  • Biopsia de cérvix al azar de los cuatro cuadrantes.
  • Tratamiento escisional( conización)
  • Realizar co-test en 3 meses
  • Valoración endocervical

Question 31

Question
Mujer de 25 años con nódulo mamario palpable de aparición brusca. La ecografía revela un nódulo anecogénico, de límites muy precisos, morfología regular y refuerzo posterior, único, de 3 cm de diámetro. ¿Cuál de los que se relacionan a continuación es el diagnóstico MÁS probable?
Answer
  • QUISTE
  • DISPLASIA FIBROSA
  • FIBROADENOMA
  • CANCER

Question 32

Question
Mujer nuligesta de 32 años que acude a consulta por dolor cíclico que coincide con la menstruación. Refiere que desde hace 3 años precisa de 6 analgésicos diarios durante los 5 días que le dura el sangrado. También asocia dispareunia y disquecia. ¿Cuál de los siguientes hallazgos no espera encontrar?
Answer
  • Ecografía con quiste ovárico de 4cm de contenido granular
  • Utero de escasa movilidad
  • Analítica hormonal con LH elevada
  • Nódulo duro de 1cm en tabique recto-vaginal

Question 33

Question
En casos de parto pretérmino inminente, debe considerarse una perfusión anteparto de sulfato de magnesio como el fin de intentar una neuroprotección fetal. Señale la afirmación incorrecta al respecto:
Answer
  • La gestante debe recibir sulfato de magnesio hasta el parto o durante 12-24 horas (lo que antes ocurra)
  • El sulfato de magnesio antenatal debe considerarse desde la viabilidad hasta la 34+6 semanas.
  • No es preciso la monitorización de los niveles de magnesemia cuando el sulfato de magnesio se administra únicamente para neuroprotección fetal.
  • Si aparece una depresión respiratoria o signos de toxicidad, se debe administrar gluconato cálcico

Question 34

Question
Paciente de 32 años a la que se realizó legrado por la sospecha de mola que confirmó posteriormente el estudio anatomopatológico. En los controles posteriores de HCG no se observa su negatividad, por lo que realiza una ecografía ginecológica que muestra un útero vacío sin evidencia de enfermedad. La radiografía de tórax es normal y no hay evidencia de metástasis a distancia en el estudio de extensión. Señale el tratamiento CORRECTO:
Answer
  • Realizar un nuevo legrado por aspiración.
  • Iniciar tratamiento con metotrexato y legrado en el tercer día
  • Iniciar monoquimioterapia con metotrexato
  • Iniciar poliquimioterapia.

Question 35

Question
Una mujer de 47 años acude a la consulta refiriendo sequedad vaginal de varios meses de evolución, con relaciones sexuales dolorosas, a lo que se suma la reciente aparición de sofocos, así como un estado de irritabilidad que, según ella, se ve empeorado por las dificultades que presenta para conciliar el sueño. Con respecto a las modificaciones endocrinas que caracterizan este período, señale la afirmación INCORRECTA:
Answer
  • Durante la menopausia existen niveles elevados de FSH
  • Durante la menopausia existen niveles elevados de LH
  • Durante la menopausia, los niveles de andrógenos están disminuidos
  • La paciente cumple criterios para establecer el diagnóstico de fallo ovárico precoz

Question 36

Question
Varón de 49 años, con antecedente patológico de angor inestable, ingresa hace 4 días por haber presentado un infarto agudo de miocardio. Bruscamente, presenta un empeoramiento de su estado general, con disnea importante. Se realiza monitorización con catéter de Swan-Ganz, observándose un salto oximétrico en el ventrículo derecho. El diagnóstico más probable sería:
Answer
  • Comunicación interventricular postinfarto
  • Insuficiencia mitral aguda isquémica.
  • Rotura cardíaca.
  • Aneurisma roto del ventrículo izquierdo.

Question 37

Question
Con respecto a las taquicardias supraventriculares, señale la afirmación CORRECTA:
Answer
  • Las taquicardias auriculares son las arritmias supraventriculares más frecuentes.
  • Las taquicardias por reentrada intranodal son las únicas que responden a adenosina.
  • El tratamiento de elección de las taquicardias intranodales en fase aguda es la flecainid
  • El flutter auricular se asocia a enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Question 38

Question
Uno de los siguientes NO es un factor que predisponga a la disección de aorta:
Answer
  • Ectasia anuloaórtica.
  • Síndrome de Marfan
  • Hipotensión arterial
  • Embarazo.

Question 39

Question
De las siguientes enfermedades, una de ellas puede manifestarse con ausencia de pulso venoso yugular. Señálela:
Answer
  • Pericarditis constrictiva.
  • Síndrome de vena cava superior.
  • Insuficiencia tricúspide.
  • Insuficiencia cardiaca.

Question 40

Question
Un paciente de 70 años ingresa por un infarto inferior revascularizado. En su 4º día y de manera progresiva se observa un deterioro hemodinámico significativo con escasez de diuresis. Sin embargo, no se objetiva nada de congestión pulmonar, y tiene una presión venosa yugular muy elevada. La complicación que sospecha usted es:
Answer
  • rotura del tabique interventricular
  • rotura de papilar
  • infarto de VD
  • rotura de pared libre

Question 41

Question
Paciente de 50 años que acude a urgencias remitido por su MAP por presentar en analitica creatinina de 4 mg/dl, urea 110 mg/dl, sodio 135 meq/L y potasio de 5 meq/l. Refiere que hace una semana ha presentado una amigdalitis y ha estado tomando amoxicilina-clavulanico 750 mg/12 horas durante 7 dias. Además refiere febricula, leve erupción cutanea en mmii, y astenia. En el hemograma presenta anemia leve y eosinofilia ¿cual sería su diagnostico más probable?
Answer
  • glomerulonefritis postestreptococica
  • fracaso renal agudo prerrenal
  • glomerulonefritis IgA
  • nefritis intersticial inmunoalérgica

Question 42

Question
Paciente trasplantado renal de 48 horas de evolución que presenta hematuria macroscópica seguida por anuria y dolor intenso en el injerto. Está afebril y hemodinámicamente estable ¿Qué se debe sospechar y qué prueba haría en primer lugar?
Answer
  • Trombosis de vena renal - Renograma isotópico
  • Rechazo agudo - Renograma isotópico
  • Trombosis de la vena renal - Eco doppler renal.
  • Infección del injerto - TAC con contraste.

Question 43

Question
Ante un paciente que acude a urgencias por dolores óseos y que en la analítica de sangre presenta Hb 8,1 g/dl, Cr 2,8 mg/dl y Ca 11 mg/dl debemos sospechar:
Answer
  • Amiloidosis
  • ERC
  • Mieloma multiple
  • FRA prerrenal

Question 44

Question
Paciente de 20 años, diagnosticado de síndrome nefrítico agudo hace 3 meses. Presenta en la actualidad: proteinuria de 5 g/día, microhematuria, C3 persistentemente bajo, HTA y una Cr sérica de 3 mg/dl. Los anticuerpos anti-DNA son negativos y no tiene clínica sistémica. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Answer
  • Lupus eritematoso diseminado.
  • GN membranoproliferativa.
  • GN membranosa.
  • Hialinosis foca

Question 45

Question
Paciente de 56 años, con adicción alcohólica y desnutrición importante, que acude a urgencias por malestar. Se realiza una analítica, que muestra: Hb 13g/dL, Leucocitos 5.500 (fórmula normal), Cr 0.6mg/dL, urea 25mg/dL, Na 135mEq/L, K 3mmol/L, Calcio 7mg/dL, Magnesio 0.6mg/dL, albúmina 3g/dL, fosfato 2mg/dL. ¿Cuál de las siguientes sería la opción más adecuada?
Answer
  • Iniciar reposición inmediata con con magnesio, ya que hasta que no se corrija este ión, no se verán mejorías en el resto de alteraciones iónicas.
  • Iniciar reposición inmediata para la hipocalcemia en primer lugar, ya que es sintomática
  • Iniciar reposición inmediata de los niveles de potasio, ya que es una hipopotasemia grave
  • Iniciar reposición inmediata de suero salino hipertónico, ya que presenta hiponatremia.

Question 46

Question
Ante una mujer de 30 años, con hipertensión refractaria a tratamiento con diurético y betabloqueante y alcalosis hipopotasémica en la analítica, lo MÁS probable es que la causa de su hipertensión sea:
Answer
  • Feocromocitoma
  • Displasia fibromuscular
  • Estenosis de arteria renal por placa de ateroma.
  • Panarteritis nodosa.

Question 47

Question
Sobre las acidosis tubulares, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?
Answer
  • En la ATR tipo IV es típicamente congénita
  • En la ATR tipo II se produce acidosis metabólica con anión gap normal.
  • La ATR tipo I es típica de niños.
  • Un ejemplo clásico de ATD tipo IV son los pacientes diabéticos tipo II de larga evolución.

Question 48

Question
Mujer de 32 años con AP de trastorno bipolar en tratamiento crónico con litio. Ingresa en Psiquiatría con síntomas de fase maniaca, aunque refiere buen cumplimiento terapéutico. Durante el ingreso se cursa interconsulta a nefrología por poliuria de 7-8 litros al día con polidipsia y nicturia. Analítica de sangre sin alteraciones. Osmolaridad en orina 140 mOsm/L. La sospecha diagnóstica y la actitud MÁS adecuadas serán:
Answer
  • Ingesta subrepticia de diuréticos. Reinterrogar y registrar los cajones de la mesilla de noche
  • iabetes insípida por litio. No precisa pruebas diagnósticas de confirmación. Se debe suspender cuanto antes tratamiento con litio
  • Potomanía. No precisa otras pruebas diagnósticas ni actitud terapéutica alguna.
  • Probable tubulopatía por ingesta crónica de litio. Está indicado realizar un test de deshidratación.

Question 49

Question
Paciente de 20 años, diagnosticado de síndrome nefrítico hace tres meses. Presenta en la actualidad: proteinuria de 5 g/día, microhematuria, C3 persistentemente bajo, HTA y una Cr sérica de 3 mg/dL. Los anticuerpos anti-DNA son negativos. ¿Cuál es el diagnóstico MÁS probable?
Answer
  • Persistencia de la GN aguda
  • Lupus eritematoso diseminado.
  • GN membranoproliferativa.
  • GN membranosa

Question 50

Question
¿Cuál de los siguientes tratamientos NO se ha demostrado sea eficaz en el manejo de un paciente con síndrome nefrótico?:
Answer
  • Dieta hiperproteica
  • Restricción de sal.
  • Diuréticos de forma cuidadosa evitando el descenso brusco de la volemia
  • Esteroides en la nefropatía de cambios mínimos

Question 51

Question
Recién nacido a término, nacido por cesárea que presenta dificultad respiratoria leve-moderada, con discreta hipoxemia e hipercapnia que normalizan al cabo de unas horas, con hemograma normal. El embarazo fuer normal, sin complicaciones, siguiendo los controles médicos establecidos y sin antecedentes familiares de interés. Según el trastorno respiratorio que sospecha, ¿qué patrón radiológico es posible encontrar?
Answer
  • Aumento del líquido pulmonar cisural, con cierto velamiento del parénquima
  • Infiltrados algodonosos parcheados con aumento del volumen pulmonar por atrapamiento aéreo.
  • Patrón en esponja
  • Broncograma aéreo con patrón reticulonodular, atelectasias y disminución del volumen pulmonar bilateral.

Question 52

Question
La recanalización del esófago se produce:
Answer
  • En la 2ª semana de gestación
  • En la 4ª semana de gestación
  • En la 6ª semana de gestación
  • En la 8ª semana de gestación

Question 53

Question
El tratamiento inicial del síndrome nefrótico idiopático en la infancia se basa en:
Answer
  • Inhibidores de la calcineurina
  • Inhibidores de mTOR
  • Corticoides
  • Inmunoglobulinas

Question 54

Question
Recién nacido de 34 semanas, de madre diabética con embarazo no controlado y antecedente de Hydrops Fetalis. Parto vaginal instrumentado. Apgar 4 que precisa reanimación cardiopulmonar por insuficiencia respiratoria que no responde a oxígeno. ¿Cuál sería el SIGUIENTE paso a seguir?
Answer
  • Mantener O2 a flujo máximo durante las próximas 24 horas y reevaluar
  • Conectar a ventilador de presiones positivas intermitentes y reevaluar a los 30 minutos.
  • Surfactante endotraqueal y antibioterapia empírica.
  • Inyección subcutánea de adrenalina y reevaluación a los 30 segundos.

Question 55

Question
Niña de 10 meses, sin antecedentes de interés y con pautas de vacunación correcta, sin anomalías en la introducción de los diferentes alimentos, que no va a la guardería y está en casa con los abuelos, que lleva tres días con un proceso febril de hasta 38,6 ºC y con disminución de la ingesta de alimento, sin foco infeccioso aparente. Al cuarto día comienza a presentar lesiones vesiculosas en cara y en cabeza, a nivel del cuero cabelludo. En los dos días siguientes van apareciendo nuevas lesiones, diseminándose hacia el tórax y las extremidades, mientras las primeras van adquiriendo un aspecto de costras. Respecto a las complicaciones de varicela, señale la afirmación FALSA:
Answer
  • La más frecuente es la sobreinfección bacteriana de las lesiones cutáneas.
  • La neumonía por varicela es más frecuente en niños que en adultos.
  • La queratitis y conjuntivitis vesicular es una complicación rara y en general benigna.
  • Se puede producir un síndrome hipotalámico con obesidad y fiebre recurrente

Question 56

Question
Recién nacido pretérmino que presenta al nacimiento un episodio de intensa dificultad respiratoria. Tiene tiraje subcostal e intercostal, bamboleo abdominal y cianosis generalizada que mejora cuando el niño llora. Además, presenta rinorrea mucosa bilateral, que se intenta aspirar, pero la sonda no pasa más allá de la cavidad nasal. ¿Qué tratamiento sería el MÁS adecuado para este paciente?
Answer
  • Quirúrgico, diferido a que el niño pese más de 5 kg.
  • Surfactante pulmonar
  • Aspiración de secreciones traqueales y medidas generales de oxigenoterapia
  • Cirugía urgente.

Question 57

Question
En el síndrome de Di George, podemos encontrar cualquiera de las siguientes, EXCEPTO:
Answer
  • Una facies típica con insuficiencia velopalatina
  • Infecciones víricas y fúngicas de repetición
  • Hipocalcemia neonatal de aparición tardía
  • Deleción en el brazo largo del cromosoma 22.

Question 58

Question
¿Cuál de los siguientes tumores es menos frecuente en Pediatría?
Answer
  • Leucemia linfocítica crónica
  • Meduloblastoma
  • Neuroblastoma
  • Nefroblastoma

Question 59

Question
Una de las siguientes lesiones NO es sugestiva de maltrato:
Answer
  • Alopecia circunscrita en varios puntos de cuero cabelludo
  • Fracturas costales posteriores
  • Fractura diafisaria en lactante de 7 meses
  • Fractura espiroidea en tibia distal en lactante de 12 meses

Question 60

Question
Neonato de 15 días de vida sin antecedentes de interés que presenta rechazo de las tomas y signos leves de dificultad respiratoria sin fiebre. En la exploración física destacan sibilancias espiratorias, subcrepitantes dispersos y discreta hipoventilación. Ante la sospecha diagnóstica, ¿qué entidad le parece la más probable?:
Answer
  • Asma
  • Bronquiolitis aguda.
  • Tos ferina
  • Laringotraqueitis.
Show full summary Hide full summary

Similar

Resumo global da matéria de Biologia e Geologia (10.º e 11.º anos)
miminoma
Cognitive Psychology - Loftus and Palmer (1974)
Robyn Chamberlain
Chemistry (C1)
Phobae-Cat Doobi
USA and Vietnam (1964-1975) - Part 1
Lewis Appleton-Jones
AQA Physics P1 Quiz
Bella Statham
5 Steps to Learning Success
Andrea Leyden
Strength and Limitations of research methods
Isobel Wagner
Chemistry 2
Peter Hoskins
Conferences of the Cold War
Alina A
1PR101 2.test - Část 10.
Nikola Truong