Bienestar Tema 4 Ulceras por presión

Description

Grado Medio Bienestar del paciente ILERNA Quiz on Bienestar Tema 4 Ulceras por presión, created by Len Sanz on 23/11/2021.
Len Sanz
Quiz by Len Sanz, updated more than 1 year ago
Len Sanz
Created by Len Sanz over 2 years ago
463
0

Resource summary

Question 1

Question
78. En las úlceras por presión (UPPs), podemos considerar que son evitables:
Answer
  • El 95%
  • El 50%
  • El 5%
  • Ninguna.

Question 2

Question
12. En las úlceras por presión, podemos considerar que son evitables gracias a la acción del personal sanitario, el:
Answer
  • 0%.
  • 95%.
  • 5%.
  • 50%.

Question 3

Question
8. Un factor extrínseco para la aparición de úlceras por presión es:
Answer
  • El exceso de presión y fricción.
  • Las causas nerviosas.
  • Ninguno es un factor extrínseco.
  • Las causas endocrinas

Question 4

Question
66. Cuál de los siguientes NO es un factor extrínseco para la aparición de úlceras por presión:
Answer
  • El exceso de presión.
  • La humedad.
  • La fricción.
  • Las causas endocrinas.

Question 5

Question
65. Las causas de aparición de UPPs en relación con situaciones de arterioesclerosis o reducción del flujo sanguíneo, son las llamadas:
Answer
  • Causas nerviosas.
  • Causas vasculares
  • Causas endocrinas.
  • Causas motoras.

Question 6

Question
3. Las causas nerviosas son un tipo de factor de aparición de úlceras por presión de tipo:
Answer
  • Intrínseco y extrínseco.
  • Extrínseco.
  • Las causas nerviosas no son un factor relacionado con la aparición de úlceras por presión
  • Intrínseco.

Question 7

Question
26. ¿Cuál de los siguientes es un factor intrínseco de aparición de úlceras por presión?
Answer
  • Exceso de presión.
  • Fricción.

  • Causas vasculares.
  • Humedad.

Question 8

Question
¿En qué estadio de la formación de una úlcera por presión aparece el eritema por primera vez?
Answer
  • a) Estadio I
  • b) Estadio II
  • c) Estadio III
  • d) Estadio 0 (pre-úlcera)

Question 9

Question
77. En la imagen se observa una UPP que ha llegado a dejar al descubierto tejido óseo, aunque el paciente no siente dolor ni hay sangrado. ¿De qué grado de UPP se trata?
Answer
  • Grado I
  • Grado II.
  • Grado III.
  • Grado IV.

Question 10

Question
36. ¿En cuál de los siguientes grados de úlcera por presión se observará un eritema que desaparecerá después de ser presionado?
Answer
  • Grado 1.
  • Grado 0. (preúlcera).
  • Grado 2.
  • Grado 3.

Question 11

Question
100. Tenemos un paciente que presenta una úlcera por presión (UPP) con epidermis intacta, y con un eritema que NO desaparece cuando aliviamos la presión. Podemos clasificar la úlcera del paciente como:
Answer
  • Grado 0.
  • Grado 1.
  • Grado 2.
  • Grado 3.

Question 12

Question
47. Una quemadura que llega a afectar la epidermis, sin llegar a la dermis, ni al tejido hipodérmico, se considera de:
Answer
  • 4º grado.
  • 2º grado.
  • 3º grado.
  • 1º grado.

Question 13

Question
¿En qué estadio de la formación de una úlcera por presión, la úlcera tiene aspecto de abrasión, ampolla o cráter superficial?
Answer
  • a) Estadio I
  • b) Estadio II
  • c) Estadio III
  • d) Estadio 0 (pre-úlcera)

Question 14

Question
58. Una úlcera por presión que ha dejado descubierto el tejido óseo, ¿De qué grado de úlcera por presión se trata?
Answer
  • Grado I.
  • Grado II.
  • Grado IV
  • Grado III.

Question 15

Question
64. Para evaluar el riesgo de aparición de UPPs en un paciente, podemos usar:
Answer
  • La escala de Norton.
  • La escala de Wilson.
  • La escala de Johnson.
  • La escala de Matthew.

Question 16

Question
63. Los cambios posturales para prevenir la aparición de UPPs:
Answer
  • Se deben programar en plazos de 2-3 horas.
  • Se deben programar en plazos de 6-7 horas.
  • Se deben programar en plazos de 8 horas.
  • Se deben programar en plazos de 12 horas.

Question 17

Question
11. Dentro del plan de cuidados de un paciente con una úlcera por presión, que medida de la siguientes no se debería incluir:
Answer
  • Masajear directamente la zona afectada por la úlcera por presión.
  • Evitar los excesos de humedad.
  • Aplicar cremas hidratantes sin fricción ni brusquedad.
  • Evitar la aparición de arrugas o pliegues en las sábanas.

Question 18

Question
1. La humedad puede ser una causa de aparición de úlceras por presión cuando:
Answer
  • Es demasiado alta.
  • La humedad no afecta a la aparición de úlceras por presión.
  • Es demasiado baja.
  • Es demasiado alta, o demasiado baja (sequedad).

Question 19

Question
44. Un paciente desarrolla una úlcera por presión en una zona de su cadera, ¿cómo se llamará el proceso por el que su propio cuerpo destruirá tejido de la placa necrótica?
Answer
  • Desbridamiento autolítico.
  • Desbridamiento mecánico.
  • Desbridamiento químico.
  • Desbridamiento quirúrgico

Question 20

Question
62. Un paciente desarrolla una UPP en su cadera, y se procede a limpiarla y eliminar el tejido necrótico mediante bisturí, pinzas y tijeras en varias sesiones. Por tanto, hemos aplicado un desbridamiento de tipo:
Answer
  • Autolítico.
  • Químico
  • Enzimático.
  • Quirúrgico.
Show full summary Hide full summary

Similar

Photosynthesis
ecarleton622
Study Plan
mlanders
Aimsir Láithreach
emilydonnelly99
GCSE Statistics
Felix Ulrich-Oltean
Cell Organelles and Functions
Melinda Colby
Biology B1
Phoebe Drew
Input, output and storage devices
Mr A Esch
PuKW - STEP 1 (mögliche Prüfungsfragen/Prüfungsvorbereitung)
Steven Lee
FV modules 1-4 infinitives- ENTER ENGLISH
Pamela Dentler
Grammar Rules
Sandra Yeadon
3MA114 Management_test 1/2
Jakub Beyr