EXAMEN AREA 2

Description

Conocimientos Técnicos en PLD/FT Quiz on EXAMEN AREA 2, created by Lizeth Martínez on 20/05/2021.
Lizeth Martínez
Quiz by Lizeth Martínez, updated more than 1 year ago
Lizeth Martínez
Created by Lizeth Martínez about 3 years ago
118
0

Resource summary

Question 1

Question
¿Qué sectores podrían aplicar medidas simplificadas de identificación?
Answer
  • a) Instituciones para el depósito de valores y Soc. Operadoras y Distribuidoras de Fondos de Inversión
  • b) Soc. Operadoras y Distribuidoras de Fondos de Inversión y centros cambiarios
  • c) Transmisores de dinero y Administradoras de Fondos Para el Retiro

Question 2

Question
Un fideicomiso realiza una operación de $2600 dlls con un transmisor de dinero, ¿Cuáles son los datos de identificación que se le deberá solicitar?
Answer
  • a) Número o referencia del Fideicomiso, Denominación de la fiduciaria, Nombre completo del delegado fiduciario.
  • b) Número o referencia del contrato, Denominación del banco, datos de las partes del fideicomiso.
  • c) Número o referencia del Fideicomiso, Denominación de la fiduciaria, nombre completo del representante.

Question 3

Question
¿En qué casos las Entidades no estarán obligadas a integrar el expediente de identificación cuando se trate de Fideicomisos?
Answer
  • a) Cuando las aportaciones destinadas a prestaciones laborales o a la previsión social de los trabajadores provengan de los propios trabajadores o de los patrones.
  • b) Cuando el fideicomitente sea siempre una entidad pública que destine los fondos de que se trate para los fines antes mencionados.
  • c) Todas las anteriores

Question 4

Question
¿Cuáles son los datos de identificación que se le deberá de solicitar a las personas morales de alto riesgo cuando solicitan una apertura de crédito con una institución de crédito?
Answer
  • a) Carta poder del apoderado, domicilio, escritura constitutiva registrada ante el Registro Público de la Propiedad.
  • b) Estructura accionaria o partes sociales, Organigrama de la persona moral (cuando menos el nombre completo y cargo del director general, el nivel jerárquico inmediato inferior y miembros del consejo de administración).
  • c) Datos del domicilio y del representante.

Question 5

Question
¿Tratándose de operaciones llevadas a cabo de forma no presencial con qué información se puede conocer el perfil transaccional de los clientes? A. Con la ocupación y profesión B. Con los resultados de la implementación de la metodología del EBR C. Origen y destino de los recursos D. Con la información respecto del monto, numero, tipo, naturaleza y frecuencia de las Operaciones que comúnmente realizan. E. Con la información respecto a la geolocalización del dispositivo móvil de donde se lleve a cabo la operación. F. Con el domicilio de residencia del cliente G. Con la información que el propio cliente proporciona a la Entidad.
Answer
  • a) B, A, C, E.
  • b) A, C, D, E
  • c) C, D, E, G.

Question 6

Question
Identifique los elementos que tendría un cliente para ser considerado como una persona políticamente expuesta.
Answer
  • a) Individuos que se desempeñan como altos ejecutivos de empresas estatales, ser líder de partido político y extranjeros que se encuentren dentro de la lista de personas bloqueadas
  • b) Mantener vínculos patrimoniales con una persona políticamente expuesta, ser alto ejecutivo de empresas estatales o funcionario o miembro importante de partidos políticos.
  • c) Desempeñar funciones públicas destacadas en territorio nacional, mantener parentesco por consanguinidad hasta el tercer grado con persona políticamente expuesta y ser líder político.

Question 7

Question
¿Cuáles son los requisitos para el intercambio de información?
Answer
  • a) Especificar el tratamiento confidencial que se le dará a la información intercambiada, pedir permiso a la SHCP para hacer el intercambio de la información, además de informarle que tipo de información se intercambiará.
  • b) El funcionario autorizado deberá enviar un escrito que especifique el motivo y la clase de información que se requiera, de forma previa o simultánea la Entidad que comparta la información, deberá dar aviso a la SHCP.
  • c) De forma previa o simultánea la Entidad que comparta la información, deberá dar aviso a la SHCP, para poder compartirla con todas las entidades que forman parte del sistema financiero mexicano.

Question 8

Question
Las Entidades deberán abstenerse de recibir de sus clientes personas físicas dólares de los estados Unidos de América en efectivo, para la compra, recepción de depósitos, pagos de crédito, servicios o situación de fondos por los siguientes montos.
Answer
  • a) Hasta por $14,000 dlls en un mes calendario
  • b) Hasta por $4,000 dlls en un mes calendario
  • c) Hasta por $250 dlls por operación
  • d) Hasta 10,000 dlls diarios.

Question 9

Question
¿Cuáles son los datos que las instituciones de crédito deberán recabar de los clientes como personas físicas extranjeras para integrar su expediente?
Answer
  • a) Poderes o, en el caso del representante legal de una casa de bolsa o unión de crédito, la constancia de nombramiento en términos de sus reglamentos o estatutos orgánicos que regulen su constitución
  • b) Apellido paterno, materno y nombre; género, fecha, entidad federativa, país de nacimiento; nacionalidad, ocupación, profesión, actividad o giro de negocio, domicilio particular, número de teléfono y pasaporte
  • c) Apellido paterno, apellido materno y nombre sin abreviaturas, denominación o razón social, país de nacimiento, fecha de nacimiento; domicilio fiscal y número de su identificación oficial.

Question 10

Question
Se entenderá por __________________________ exclusivamente a la sociedad anónima y sociedad de responsabilidad limitada organizada de conformidad con lo dispuesto en la ley general de sociedades mercantiles que, entre otras actividades, y de manera habitual y a cambio del pago de una contraprestación, comisión, beneficio o ganancia, recibe en el territorio nacional derechos o recursos en moneda nacional o extranjera con objeto de que, de acuerdo con las instrucciones del remisor, los transfiera al extranjero, a otro lugar dentro del territorio nacional o para entregarlos, en una sola exhibición, en el lugar en el que sean recibidos, al beneficiario designado.
Answer
  • a) Institución de fondos de pago electrónico
  • b) Institución de Financiamiento Colectivo
  • c) Transmisor de Dinero
  • d) Casas de Cambio

Question 11

Question
¿Las instituciones de crédito deberán abstenerse de recibir de sus clientes personas morales dólares en efectivo de los Estados Unidos de América en efectivo, por un monto de hasta?
Answer
  • a) Hasta $14,000 dlls mensuales
  • b) Hasta $4,000 dlls mensuales
  • c) Hasta 14,000 dlls diarios
  • d) Hasta 14,000 dlls por operación

Question 12

Question
Las Entidades Financieras Extranjeras en el intercambio de información deberán limitarse única y exclusivamente a información que?
Answer
  • a) Podrán intercambiar cualquier tipo de información sobre las operaciones que realicen con sus clientes y usuarios, con las otras entidades financieras que formen parte del mismo grupo, siempre que celebren entre ellas un convenio.
  • b) Tenga como finalidad fortalecer las medidas para prevenir y detectar actos, omisiones u operaciones que pudiesen actualizar los supuestos previstos en los artículos 139 Quáter o 400 bis del código penal federal y 52 de la ley.
  • c) Se tenga como finalidad fortalecer las medidas para prevenir y detectar actos, omisiones u operaciones que pudiesen actualizar los supuestos previstos en los artículos 139, 139 Quáter o 400 bis del código penal federal y 52 de la ley.

Question 13

Question
El comité de comunicación y control de las entidades deberá estar integrado de la siguiente forma: A. Al menos 3 miembros (de las áreas que al efecto designe el consejo de administración o directivo de dicha entidad) deberán estar dentro de las dos jerarquías inmediatas inferiores a la del director general. B. El auditor interno o la persona del área de auditoría que él designe, no formará parte del comité C. Sesionará con una periodicidad de al menos 1 vez cada año. D. Para que las sesiones puedan celebrarse válidamente, se requerirá que se encuentre presente la mayoría de los miembros del propio comité. E. Contará con un presidente y un secretario, que serán designados de entre sus miembros. F. El Oficial de Cumplimiento o la persona del área de auditoría que él designe, no formará parte del comité G. Al menos 3 miembros (de las áreas que al efecto designe el consejo de administración o directivo de dicha entidad) deberán estar dentro de las tres jerarquías inmediatas inferiores a la del director general. H. Sesionará con una periodicidad de al menos 1 vez cada mes del año.
Answer
  • a) A, B, E
  • b) B, E, G
  • c) C, D, F
  • d) B, C, D

Question 14

Question
Las Instituciones de Financiamiento Colectivo cuentan con un plazo para dar aviso respecto de la designación del Oficial de Cumplimiento de...
Answer
  • a) Deberá realizarse al día hábil siguiente y dar aviso a la CNBV dentro de los 2 días hábiles siguientes a la fecha en que se haya efectuado.
  • b) Deberá realizarse al segundo día hábil siguiente y dar aviso a la CNBV dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que se haya efectuado.
  • c) Deberá realizarse al día hábil siguiente y dar aviso a la CNBV dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que se haya efectuado.

Question 15

Question
¿Montos para poder definir a una operación como relevante?
Answer
  • a) Iguales o superiores 500 y 250 dólares
  • b) Iguales o superiores a los 5,500 y 5,000 dólares
  • c) Iguales o superiores a los 7,500, 5,000 y 10, 000 dólares.
  • d) Iguales o superiores a los 3,000 5,000 y 10,000 dólares

Question 16

Question
¿Cuáles son las conductas para que una Institución de Tecnología Financiera envíe el reporte de 24 horas?
Answer
  • a. Cuando los Clientes o Usuarios se nieguen a proporcionar los datos o documentos de identificación.
  • b. Antecedentes, el grado de riesgo, ocupación, profesión, actividad o giro del negocio.
  • c. Cuando exista falta de correspondencia con su nivel de ingresos
  • d. La conducta es que este en la Lista Personas Bloqueadas o sospecha de los supuestos del 400 bis, 139 y 148 bis.

Question 17

Question
Del siguiente supuesto defina ¿Cuál reporte debería enviar la institución de crédito? Una persona física realiza diferentes transacciones entre sus diferentes cuentas que tiene con la institución financiera además de por la naturaleza de las operaciones realizadas cambia su perfil transaccional y este a su vez modifica su grado de riesgo, todas las operaciones las realizó dentro de un periodo de un mes calendario.
Answer
  • a. Relevantes
  • b. Inusuales
  • c. Internas preocupantes
  • d. Inusuales e internas preocupantes

Question 18

Question
Derivado del análisis que realiza el oficial de cumplimiento del comportamiento transaccional del cliente, en una institución de Fondo de Inversión, le aparecen varias alertas en el sistema automatizado señalando que un cliente realizó algunas operaciones con montos elevados y no se podía identificar de forma concreta al propietario real, adicional a esto se percató que el ejecutivo de cuenta participo reiteradamente en la autorización de dichas operaciones.
Answer
  • a. Relevantes
  • b. Inusuales
  • c. Internas preocupantes
  • d. Inusuales e internas preocupantes

Question 19

Question
¿Cuál de los siguientes reportes aplica para el asesor de inversión?
Answer
  • a. Inusuales y relevantes
  • b. Internas preocupantes e inusuales
  • c. Relevantes y 24 horas
  • d. Inusuales, internas preocupantes y 24 horas

Question 20

Question
Se envía por una institución de banca múltiple y dentro de los 15 días hábiles siguientes al último día hábil del mes inmediato anterior.
Answer
  • a. Cheques de caja
  • b. Transferencia internacional de fondos
  • c. Operaciones en efectivo en dólares
  • d. Reporte de operaciones con activos virtuales

Question 21

Question
La fecha de presentación de este reporte es dentro de los tres días hábiles siguientes a partir de que concluya la sesión del Comité que la dictamine como tal.
Answer
  • a. Relevantes
  • b. Inusuales
  • c. Internas preocupantes
  • d. Inusuales e internas preocupantes

Question 22

Question
Las ITC que realicen operaciones con activos virtuales deberán obtener y conservar.
Answer
  • a) La denominación o código del Activo Virtual y el número de unidades.
  • b) El monto total del equivalente de Activos Virtuales en moneda nacional.
  • c) La fecha de la Operación.
  • d) Todas las anteriores

Question 23

Question
¿Las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico podrán intercambiar información con?
Answer
  • a) Centros Cambiarios, transmisores de dinero y asesores en inversión autorizados.
  • b) Casas de cambio, transmisores de dinero y asesores en inversión autorizados.
  • c) Centros Cambiarios, transmisores de dinero y asesores en inversión especializados.

Question 24

Question
De acuerdo al artículo 95 Bis de las Disposiciones de Carácter General aplicables a los centros cambiarios, los plazos del cumplimiento regulatorio para dar aviso respecto a la aprobación de las modificaciones al manual de cumplimiento es dentro de los ([blank_start]E[blank_end]), dentro de los ([blank_start]F[blank_end]) a la fecha en que el consejo de administración o directivo, según sea el caso, haya designado las áreas correspondientes cuyos titulares formarán parte del Comité, se deberá enviar el aviso correspondiente dentro de los ([blank_start]C[blank_end]) después de que les otorgan el número de registro o ([blank_start]D[blank_end]) después de que se realice un cambio, así mismo deberá de remitirse a la Comisión dentro de los ([blank_start]B[blank_end]) siguientes al cierre del ejercicio al que corresponda la revisión y cuando se realice transmisión de acciones por más del 2%, se deberá dar aviso dentro de los ([blank_start]A[blank_end]) siguientes después de que se lleva a cabo el registro. A. 3 días hábiles B. 60 días naturales C. 20 días hábiles D. 10 días hábiles E. 20 días hábiles siguientes a la fecha en que su respectivo comité de auditoría las apruebe F. 15 días hábiles siguientes
Answer
  • E
  • F
  • C
  • D
  • B
  • A

Question 25

Question
¿Qué elementos deberán de recabar en la política de identificación cuando una persona realiza una apertura de cuenta en una institución financiera de manera no presencial? a. La clave de elector b. Ocupación c. El consentimiento de la geolocalización de los dispositivos móviles desde los cuales se harán las operaciones, d. Comprobante de domicilio e. Número de cuenta y clave bancaria estandarizada en la entidad financiera o en la entidad f. Copia del acta constitutiva. g. Número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de la entidad autorizadas para recibir depósitos.
Answer
  • 1. a, c, g
  • 2. a, b, d
  • 3. b, d, e
  • 4. c, d, e

Question 26

Question
Según la política de identificación, el régimen simplificado podrá ser aplicado cuando el cliente o usuario haya sido clasificado como de bajo riesgo, así como a las sociedades y dependencias y entidades referidas en las disposiciones de carácter general aplicables en materia de PLD/FT (‘’Anexo 1”) y se le solicitará entre otros lo siguiente: a Denominación o razón social b. Genero c. RFC (con homoclave) y FIEL d. Número de serie de la firma electrónica. e. Domicilio (calle, número, colonia, código postal, ciudad y entidad federativa). f. Fecha de nacimiento g. Número de teléfono. h. Número de identificación. i. Nombre del administrador, director o gerente general j. Copia: Testimonio o copia certificada de los poderes, identificación.
Answer
  • 1. a, b, f, g, c, i, j.
  • 2. a, b, c, g, h, i, j.
  • 3. a, c, d, e, g, i, j.
  • 4. a, c, b, e, g, i, j.

Question 27

Question
Además de los datos y requisitos señalados en la política de identificación, ¿Qué debemos de solicitar a las personas morales clasificadas de alto o medio riesgo?
Answer
  • a) Su estructura corporativa interna, es decir, el organigrama de la persona moral, debiendo considerarse cuando menos el nombre completo y cargo de aquellos individuos que ocupen los cargos entre director general y la jerarquía inmediatamente inferior a aquel. Nombre completo y posición correspondiente de los miembros de su consejo administrativo o equivalente.
  • b) Su estructura corporativa interna, es decir, el organigrama de la persona moral, debiendo considerarse cuando menos el nombre completo y cargo de aquellos individuos que ocupen los cargos entre director general y la jerarquía inmediatamente inferior a aquel. Su posición correspondiente de entre los miembros del consejo administrativo o equivalente.
  • c) Su estructura corporativa interna, es decir, el organigrama de la persona moral, debiendo considerarse cuando menos el nombre completo y cargo de aquellos individuos que ocupen los cargos entre director general y la jerarquía inmediatamente inferior a aquel. Acta constitutiva
  • d) Su estructura corporativa interna, es decir, el organigrama de la persona moral, debiendo considerarse cuando menos el nombre completo y cargo de aquellos individuos que ocupen los cargos entre director general y la jerarquía dos grados inferiores a aquel.

Question 28

Question
¿Con qué criterios, medidas y procedimientos las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple no reguladas podrán aplicar la política de conocimiento a sus clientes?
Answer
  • a) Con los procedimientos para que el sujeto obligado de seguimiento a las operaciones realizadas por clientes.
  • b) Con las políticas, procedimientos y controles para mitigar los riesgos, que deben ser acordes a los resultados de la implementación de la metodología.
  • c) Con las medidas para la identificación de posibles operaciones inusuales. Consideraciones para que en su caso modificar el grado de riesgo previamente determinado para sus clientes.
  • d) Todas las anteriores

Question 29

Question
Las Instituciones de Financiamiento Colectivo podrán suspender el proceso de identificación de su posible Cliente o Usuario, cuando estimen de forma razonable lo siguiente:
Answer
  • a) Que pudieran estar relacionadas con actos o conductas a que se refieren los artículos 139 o 400 bis del código penal federal.
  • b) Que de continuar con el proceso de identificación podrían prevenir o alertar al cliente o usuario que la entidad considera que los recursos, bienes o valores están relacionados con actos o conductas a que se refieren los artículos 139 quáter o 400 bis del código penal federal.
  • c) Cuando identifiquen posibles delitos conforme a los criterios que establezcan en el manual de cumplimiento.

Question 30

Question
RELACIONA COLUMNAS. a) Servicio de Administración Tributaria b) Comisión Nacional Bancaría y de Valores ([blank_start]a[blank_end]) Fedatarios públicos ([blank_start]b[blank_end]) Asesores en inversiones ([blank_start]b[blank_end]) Casas de bolsa ([blank_start]a[blank_end]) Contadores y abogados ([blank_start]b[blank_end]) Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero ([blank_start]a[blank_end]) Arrendamiento de bienes inmuebles ([blank_start]b[blank_end]) Instituciones de Tecnología Financiera ([blank_start]b[blank_end]) Instituciones de Banca Múltiple ([blank_start]a[blank_end]) Sorteos ([blank_start]b[blank_end]) SOFICOS ([blank_start]a[blank_end]) Agentes aduanales ([blank_start]a[blank_end]) Activos virtuales
Answer
  • a
  • b
  • b
  • a
  • b
  • a
  • b
  • b
  • a
  • b
  • a
  • a

Question 31

Question
De acuerdo a la política de identificación las entidades deberán integrar expedientes de identificación con sus Usuarios cuando realicen operaciones por montos iguales o superiores a $500 dlls y menores a $3,000 dlls de E.U.A. a) Instituciones de Fondos de Pago Electrónico b) SOFIPOS c) Casas de Cambio d) Transmisores de Dinero e) Centros Cambiarios f) Casas de Bolsa
Answer
  • 1. b, c, f
  • 2. b, c, d
  • 3. b, d, f
  • 4. b, c, e

Question 32

Question
¿De acuerdo a las leyes relativas al sistema financiero mexicano, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplica para?
Answer
  • a) Almacenes Generales de depósito, Casas de Bolsa, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero.
  • b) Almacenes Generales de Depósito, Casas de cambio, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero.
  • c) Almacenes Generales de Depósito, Casas de cambio, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Centros Cambiarios y Uniones de Crédito.

Question 33

Question
¿Qué entidades Financieras pueden llevar a cabo operaciones con Clientes y Usuarios? a) SOCAPS b) Centros Cambiarios c) Asesores en Inversión d) SOFIPOS e) SOFOMES f) Casas de Bolsa g) Instituciones de Banca Múltiple h) Transmisores de Dinero
Answer
  • 1. d,a,h,f.
  • 2. a,h,b,e
  • 3. d,a,g,f

Question 34

Question
¿De acuerdo a las leyes relativas al sistema financiero mexicano, los artículos aplicables según las Disposiciones de Carácter general son los siguientes para _[blank_start]c[blank_end]__ casas de cambio, ___[blank_start]g[blank_end]_____ Instituciones de Fondos de Pago Electrónicas, _____[blank_start]f[blank_end]_____, Organismos de Integración Financiera, ___[blank_start]j[blank_end]____, Asesores en Inversión, ____[blank_start]b[blank_end]______ Casas de Bolsa, _____[blank_start]d[blank_end]_____ Sociedades Anónimas de Fondos de Inversión, ___[blank_start]e[blank_end]____ SOCAPS. Respuestas: a) Art. 226 b) Art. 212 c) Art. 95 d) Art. 91 e) Art. 71 y 72 f) Art. 124 g) Art. 58 h) Art. 95 Bis i) Art. 115 j) Art. 226 Bis k) Art. 87-D
Answer
  • g
  • c
  • f
  • b
  • j
  • d
  • e

Question 35

Question
Un usuario originario de la Cd. de Aguascalientes que lleva a cabo una operación por un monto $4281 dlls de los E.U.A. con una Institución de Banca Múltiple, ¿Qué datos y documentos que le deberá de requerir la entidad? a) Entidad de Nacimiento b) Nombre completo y sin abreviaturas c) Fecha de Nacimiento d) Correo Electrónico e) CURP f) Copia del comprobante de domicilio g) País de nacimiento h) Número de teléfono i) Copia de la identificación j) Domicilio completo k) RFC con HOMOCLAVE l) Nacionalidad m) Numero de la identificación oficial
Answer
  • 1. b, e, g, k, i, l, m.
  • 2. b, e, h, k, f, l, c.
  • 3. b, a, h, k, i, l, m.
  • 4. b, i, g, j, l, m, c.

Question 36

Question
Las entidades podrán aplicar un régimen simplificado de identificación cuando lleven a cabo operaciones con clientes o usuarios según lo siguiente:
Answer
  • a) Cuando el cliente o usuario haya sido clasificado de bajo riesgo, así como con las entidades sociedades, dependencias y entidades referidas en las disposiciones de carácter general aplicables en materia de PLD/FT referidas en el anexo 1, excepto las casas de bolsa y centros cambiarios.
  • b) Cuando el cliente o usuario haya sido clasificado no haya sido clasificado de alto riesgo, así como con las entidades sociedades, dependencias y entidades referidas en las disposiciones de carácter general aplicables en materia de PLD/FT referidas en el anexo 1, excepto los transmisores de dinero y casas de cambio.
  • c) Cuando el cliente o usuario haya sido clasificado de bajo riesgo, así como con las entidades sociedades, dependencias y entidades referidas en las disposiciones de carácter general aplicables en materia de PLD/FT referidas en el anexo 1, excepto los transmisores de dinero y centros cambiarios.

Question 37

Question
Se asimila a las personas políticamente expuestas.
Answer
  • a) El conyugue, la concubina el concubinario, y las personas con las que mantengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta tercer grado. Así como las personas morales con las que la persona políticamente expuesta mantenga vínculos patrimoniales.
  • b) El conyugue, la concubina el concubinario, y las personas con las que mantengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado. Así como las personas morales con las que la persona políticamente expuesta mantenga vínculos patrimoniales.
  • c) El conyugue, la concubina el concubinario, y las personas con las que mantengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado. Así como las personas físicas con las que la persona políticamente expuesta mantenga vínculos patrimoniales.
  • d) El conyugue, la concubina el concubinario, y las personas con las que mantengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado. Así como las personas con las que la persona políticamente expuesta mantenga vínculos patrimoniales.

Question 38

Question
¿A quién siempre se les considerará personas de alto riesgo?
Answer
  • a) Fideicomisos
  • b) Personas morales
  • c) Personas políticamente extranjeras
  • d) Personas Políticamente Extranjeras Nacionales

Question 39

Question
¿Qué datos y documentos se requieren para la integración del expediente de una persona moral de derecho público?
Answer
  • a) Documento que compruebe su legal existencia que deberá encontrarse debidamente legalizado o apostillado, la información que permita conocer su estructura accionaria.
  • b) Objeto social, nacionalidad, giro mercantil, fecha de constitución, cédula de identificación fiscal o equivalente, información respecto su estructura accionaria o partes sociales.
  • c) Nombre del administrador o apoderado legal, documentos que dispongan sus reglamentos, decretos o estatutos orgánicos que hayan creado y regulen su constitución.

Question 40

Question
¿Cuáles son algunos de los datos que deberá contener el expediente de identificación de clientes de un banco de nacionalidad mexicana o extranjera con la calidad migratoria de inmigrante o inmigrado?
Answer
  • a) Ocupación, profesión, actividad o giro del negocio al que se dedique el cliente; domicilio particular en su lugar de residencia.
  • b) Ocupación, profesión o giro del negocio al que se dedique el cliente; domicilio fiscal.
  • c) Ocupación, actividad o giro del negocio al que se dedique el cliente; domicilio particular en su lugar de residencia.

Question 41

Question
¿Qué deberá hacer una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo en caso de que la persona moral sea de reciente constitución y, en tal virtud, no se encuentre aún inscrita en el registro público que corresponda de acuerdo con su naturaleza?
Answer
  • a) Obtener un escrito firmado por persona legalmente facultada que acredite su personalidad en términos del instrumento público que acredite su legal existencia, en el que conste la obligación de llevar a cabo la inscripción respectiva y proporcionar, en su oportunidad, los datos correspondientes a la entidad
  • b) Obtener un escrito firmado por el oficial de cumplimiento que acredite su personalidad en términos del instrumento público que acredite su legal existencia, en el que consten las facultades para realizar operaciones
  • c) Obtener un escrito firmado por persona legalmente facultada que acredite su personalidad en términos del instrumento público que acredite su legal existencia, en el que conste la manifestación a protesta de decir verdad de que se llevará a cabo la inscripción respectiva

Question 42

Question
¿En qué periodo de tiempo se debe de actualizar los expedientes de los clientes de alto riesgo de acuerdo a las disposiciones de carácter general?
Answer
  • a) Cada que la entidad lo determine.
  • b) Al menos una vez al año
  • c) Mínimo 3 veces al año

Question 43

Question
De acuerdo a los lineamientos de identificación del propietario real ¿Cómo se determina quién es la Persona física que ejerce el control accionario de la persona moral?
Answer
  • a) Se identifica a la persona física que posea el 35% de las acciones, al que sea copropietario o que siendo accionista y no posea más del 25 % ejerza facultades de mando.
  • b) Al que teniendo el 25 % de copropiedad y ejerza ciertas facultades al mismo tiempo, se identifica a la persona física que posea el 25% de las acciones.
  • c) Se identifica a la persona física que posea el 25% de las acciones, al que sea copropietario o que siendo accionista y no posea más del 25 % ejerza facultades de mando.

Question 44

Question
De acuerdo a los lineamientos de identificación del propietario real ¿Cómo se determina quién es la Persona física que ejerce el control a través de un cargo dentro de la persona moral?
Answer
  • a) Identificando a la persona moral que tiene facultades de decisión en la junta de asamblea y que tiene la capacidad para destituir.
  • b) Identificando a la persona física que puede nombrar o remover consejeros y que toma decisiones comerciales
  • c) Identificando al responsable de la toma de decisiones estratégicas y comerciales, o a la persona física que ejerce el control sobre los asuntos diarios regulares.

Question 45

Question
De acuerdo a la información adicional de los lineamientos de identificación del propietario real, en la obtención, cotejo se deberá verificar lo siguiente:
Answer
  • a) Solicitar al representante legal del cliente persona moral, las actas más recientes de asambleas generales, solicitar al representante legal una relación sobre los poderes de actos de dominio otorgados, obtener información del Registro Público de Comercio y RNV sobre, información que les permita conocer al propietario real.
  • b) Solicitar al representante legal del cliente persona moral, las actas más recientes de asamblea y citar a los socios al banco, solicitar al representante legal una relación sobre los poderes de actos de dominio otorgados, obtener información del Registro Público de Comercio y RNV sobre, información que les permita conocer al propietario real.
  • c) Solicitar al representante legal del cliente persona moral, las actas más recientes de asambleas generales, solicitar al representante legal una relación sobre los poderes de actos de administración otorgados, obtener información del Registro Público de Comercio y RNV sobre, información que les permita conocer al propietario real.

Question 46

Question
De acuerdo al lineamiento de identificación del propietario real de la información adicional, ¿Qué deberá hacer la Institución respecto a sus empleados para una mejor identificación del propietario real?
Answer
  • a) Otorgar capacitación para que el personal le transmita a los clientes y usuarios la importancia de la integración de los expedientes, además de otorgar capacitación para que se comprenda como integrar el expediente de identificación del propietario real
  • b) Desarrollar programas de capacitación a sus empleados para que se comprenda el concepto de propietario real, y explicar los beneficios que conlleva la identificación del propietario real, resaltar la importancia de la transparencia de la información lo cual impacta directamente en la disminución del riesgo de la entidad.
  • c) Otorgar capacitación para que se comprenda como integrar el expediente de identificación del propietario real, y como le explicara a los clientes y usuarios la importancia de saber que es el Propietario Real.

Question 47

Question
Defina el concepto de Propietario real
Answer
  • a) Persona física que, por medio de otra o de cualquier acto o mecanismo, obtiene los beneficios derivados de una cuenta, contrato u operación y es, en última instancia, el verdadero dueño de los recursos, al tener sobre estos derechos de uso, goce y disfrute.
  • b) Persona física que, por medio de otra o de cualquier acto o mecanismo, obtiene los beneficios derivados de una cuenta, contrato u operación y es, en última instancia, el verdadero dueño de los recursos, al tener sobre estos derechos de uso, disfrute, aprovechamiento, dispersión o disposición.
  • c) Persona moral que, por medio de otra o de cualquier acto o mecanismo, obtiene los beneficios derivados de una cuenta, contrato u operación y es, en última instancia, el verdadero dueño de los recursos, al tener sobre estos derechos de uso, disfrute, aprovechamiento, dispersión o disposición.

Question 48

Question
¿Con qué elementos un transmisor de dinero puede realizar la evaluación de grado de riesgo de sus usuarios?
Answer
  • a) Profesión, perfil transaccional, monto, número y tipo de operaciones, actividad o giro del negocio con la geolocalización del dispositivo móvil.
  • b) Productos y servicios contratados con la entidad, profesión, origen y destino de recursos, metodología del enfoque basado en riesgos.
  • c) Antecedentes, profesión, actividad o giro del negocio, origen y destino de recursos, metodología del enfoque basado en riesgos.

Question 49

Question
De conformidad con las Disposiciones de carácter general a que se refiere el Artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, ¿por cuánto tiempo las Instituciones de Banca de Desarrollo deben conservar los expedientes de identificación de sus clientes y usuarios, el informe de auditoría, copia de los reportes de operaciones realizados por la entidad y los resultados de la implementación metodología del riesgo?
Answer
  • a) Por un periodo de al menos 10, 5, 5 y 10 años.
  • b) Por un periodo de 10, 5, 10 y 5 años.
  • c) Por un periodo de al menos 5, 5, 10 y 5 años.

Question 50

Question
Se considerarán infracciones graves la violación a lo previsto en los artículos de las disposiciones aplicables a cada Sujeto Obligado respecto a lo siguiente:
Answer
  • a) No contar con el documento de políticas de identificación de clientes y usuarios, no contar con un sistema automatizado.
  • b) La cuantía de la operación, el monto del quebranto y el lucro obtenido.
  • c) El monto del quebranto, el lucro obtenido y la falta de honorabilidad.

Question 51

Question
Una Casa de Bolsa deberá establecer mecanismos de escalamiento de aprobación interna tratándose de personas morales o fideicomisos cuando realice operaciones en efectivo con sus clientes personas morales, en los siguientes montos:
Answer
  • a) Por montos iguales o superiores a $7500 dlls o $300,000 pesos.
  • b) Montos superiores a los $50,000 o $500,000 pesos.
  • c) Por montos iguales o superiores a $50,000 dlls o $1,000,000.00 de pesos.

Question 52

Question
La CNBV de conformidad con las Leyes del Sistema financiero aplicables, considerará como conductas NO GRAVES y GRAVES para la imposición de sanciones las siguientes: Opciones 1. Las circunstancias que la CNBV, la CONDUSEF y el IPAB consideren aplicables para tales efectos. ([blank_start]GRAVE[blank_end]) 2. La falta de honorabilidad, por parte del infractor. ([blank_start]GRAVE[blank_end]) 3. La reincidencia, las causas que la originaron y, en su caso, las acciones correctivas aplicadas por el presunto infractor. ([blank_start]NO GRAVE[blank_end]) 4. El monto del quebranto o perjuicio patrimonial causado. ([blank_start]GRAVE[blank_end]) 5. Que la conducta infractora a que se refiere el proceso administrativo pueda ser constitutiva de un delito. ([blank_start]GRAVE[blank_end]) 6. La cuantía de la operación. ([blank_start]NO GRAVE[blank_end]) 7. El lucro obtenido. ([blank_start]GRAVE[blank_end]) 8. Impacto a terceros o al sistema financiero mexicano. ([blank_start]NO GRAVE[blank_end]) 9. La condición económica del infractor a efecto de que la sanción no sea excesiva. ([blank_start]NO GRAVE[blank_end]) 10. La naturaleza de la infracción cometida. ([blank_start]NO GRAVE[blank_end]) 11. La negligencia inexcusable o dolo con que se hubiera actuado. ([blank_start]GRAVE[blank_end])
Answer
  • GRAVE
  • GRAVE
  • NO GRAVE
  • GRAVE
  • GRAVE
  • NO GRAVE
  • GRAVE
  • NO GRAVE
  • NO GRAVE
  • NO GRAVE
  • GRAVE

Question 53

Question
¿Cuál es el límite para realizar operaciones en efectivo con dólares de los Estados Unidos, en Casas de Cambio y Centros Cambiarios respectivamente?
Answer
  • a) $4,000 USD, $14,000 USD, $1,000 USD
  • b) $3,000 USD, $10,000 USD, $5,000 USD
  • c) $4,000 USD, $14,000 USD, $10,000 USD
  • d) $4,000 USD, $14,000 USD $3,000 USD

Question 54

Question
¿Plazo para el envío del reporte de operaciones en efectivo con moneda extranjera?
Answer
  • a) Primeros diez días hábiles de cada trimestre
  • b) Últimos diez días hábiles de cada trimestre
  • c) Primeros diez días naturales de cada trimestre

Question 55

Question
¿Cuáles son las causas por las que se puede introducir a una persona dentro de las listas de personas bloqueadas según las disposiciones aplicables a los centros cambiarios?
Answer
  • a) Personas en listas derivadas de la resolución 1273 (1999) y sucesivas, y 1367 (2001) y demás del consejo de seguridad, Listadas por autoridades nacionales competentes por tener indicios suficientes de que están relacionadas con LD/FT, aquellas que se encuentren en proceso o estén compurgando sentencia por los delitos de LD/FT.
  • b) Personas en listas derivadas de la resolución 1267 (1999) y sucesivas, y 1373 (2001) y demás del consejo de seguridad, Listadas por autoridades nacionales competentes por tener indicios suficientes de que están relacionadas con LD/FT, aquellas que den a conocer autoridades extranjeras, organismos internacionales o agrupaciones intergubernamentales y que sean determinadas por la secretaría (OFAC)
  • c) Personas en listas derivadas de la resolución 1267 (1999) y sucesivas, y 1373 (2001) y demás del consejo de seguridad, Listadas por autoridades nacionales competentes por tener indicios suficientes de que están relacionadas con LD/FT, aquellas que se encuentren en proceso o estén compurgando sentencia por los delitos de LD/FT.

Question 56

Question
¿Circunstancia para considerar una operación como interna preocupante?
Answer
  • a) Cuando, exista causa justificada, exista correspondencia entre las funciones que se le encomendaron al directivo, funcionario, empleado o apoderado de la Entidad y las actividades que de hecho lleva a cabo.
  • b) Cuando se presuma o existan dudas de que un Cliente o Usuario opera en beneficio, por encargo o a cuenta de un tercero y lo haya declarado a la Entidad de que se trate.
  • c) Cuando se pretendan realizar Operaciones por parte de Clientes o Usuarios que se encuentren dentro de la Lista de Personas Políticamente Expuestas.
  • d) Cuando, sin causa justificada, algún directivo, funcionario, empleado o apoderado de la Entidad haya intervenido de manera reiterada en la realización de Operaciones que hayan sido reportadas como Operaciones Inusuales

Question 57

Question
Relaciona los Reportes de acuerdo a sus características. 1. R. Relevantes 2. R. Internas Preocupantes. 3. R. Inusuales 4. R. Cheques de Caja 5. R. Montos Totales 6. R. Transferencias Internacionales de Fondos 7. R. 24 hrs. 8. R. Operaciones en efectivo con dlls. 9. R. Operaciones en efectivo con moneda extranjera 10. R. Operaciones con activos virtuales ( [blank_start]4[blank_end] ) El monto para el envío es de Igual o mayor a $10, 000 dlls ( [blank_start]5[blank_end] ) Se envía el total de las compras y ventas de divisas realizadas en el trimestre. ( [blank_start]6[blank_end] ) Aplica solo a I. Credito, C. Bolsa, C. Cambio, SOFINCOS, SOFIPOS, SOCAPS, Transmisores de Dinero, Instituciones de Tecnología Financiera. ( [blank_start]10[blank_end] ) El reporte se envía por venta de Activos Virtuales por un monto igual o superior a $7, 500 UDIS con ITF y por un monto igual o superior a $2,250 dlls con IC. ( [blank_start]1[blank_end] ) Este reporte lo enviaran todos los sujetos obligados cuando realicen operaciones por montos iguales o superiores a $7500, dlls la FNDARFP por un monto igual o superior a $10,000 dlls y los Centros cambiarios, Transmisores de Dinero y las Instituciones de Tecnología Financiera por montos iguales o superiores a $5,000 dlls, a excepción de los asesores en inversión. ( [blank_start]2[blank_end] ) Fecha de Presentación de reporte dentro de los tres días hábiles siguientes a partir de que concluya la sesión del Comité que la dictamine la operación como tal. ( [blank_start]7[blank_end] ) La conducta es que este en la Lista P. Bloqueadas o sospecha de los supuestos del 400 bis y 139 Quater. ( [blank_start]9[blank_end] ) El monto para el envío es igual o superior a $500 dlls de los EUA o su equivalente en moneda extranjera. ( [blank_start]8[blank_end] ) Los montos para casas de cambio son Casa de cambio: P. Física: Igual o mayor a $250 dlls P. Moral: Igual o mayor a $500 dlls ( [blank_start]3[blank_end] ) Para su dictaminacion y envío se deberá de considerar entre otras las Operaciones realizadas en una misma cuenta, así como aquellas llevadas a cabo por un mismo Usuario, cuando los Clientes o Usuarios intenten sobornar, persuadir o intimidar al personal de las Entidades.
Answer
  • 4
  • 5
  • 6
  • 10
  • 1
  • 2
  • 7
  • 9
  • 8
  • 3

Question 58

Question
De acuerdo a la Ley Federal para Prevenir e Identificar las Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, menciona las obligaciones que deben de cumplir quienes realicen actividades vulnerables.
Answer
  • a) Identificar a los clientes y usuarios, solicitar información acerca de si tiene conocimiento de la existencia del dueño beneficiario y presentar los avisos a la Secretaría los días 17 de cada mes.
  • b) Solicitar información acerca de si tiene conocimiento de la existencia del dueño beneficiario y solicitar la información sobre la ocupación, basándose en los avisos de inscripción y actualización de actividades presentados para efectos del RFC.
  • c) Custodiar, proteger, resguardar y evitar la destrucción u ocultamiento de la información y documentación durante diez años, presentar los Avisos en la Secretaría después del límite del día 17 de cada mes.

Question 59

Question
De acuerdo a la Ley Federal para Prevenir e Identificar las Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, selecciona alguna de las actividades vulnerables.
Answer
  • a) Comerciantes de metales y piedras preciosas, Comercialización y Subastas de Obras de Arte, agentes inmobiliarios, servicios societarios y fideicomisos, tarjetas de servicio o crédito.
  • b) Joyería, metales, piedras preciosas y relojes Agentes inmobiliarios, abogados, notarios, Comercialización y Subastas de Obras de Arte, servicios societarios y fideicomisos.
  • c) Servicios de fe pública (notarios y corredores), Comercialización y Subastas de Obras de Arte, Prestación de servicios profesionales, Juegos con apuesta, concursos y sorteos.

Question 60

Question
De acuerdo a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, menciona algunos elementos del contenido de los avisos.
Answer
  • a) Datos generales de quien realiza la Actividad Vulnerable, datos generales del Cliente o Usuario o, en su caso, del Dueño Beneficiario, descripción general de la actividad vulnerable.
  • b) Datos generales de quien realiza la Actividad Vulnerable, datos generales del Cliente o Usuario o, en su caso, del Dueño Beneficiario, así como información sobre su actividad preponderante.
  • c) Datos generales de quien realiza la Actividad Vulnerable, datos generales del Cliente o Usuario o, en su caso, del Dueño Beneficiario, así como las personas que durante un mes no hayan llevado a cabo actos u operaciones que sean sujeto de aviso no será necesario su envío.

Question 61

Question
La restricción del uso de efectivo por la cantidad de $287,680.20 y $719,200.50 pesos M.N. aplica para:
Answer
  • a) Compraventa de vehículos y compraventa de inmuebles
  • b) Compraventa de Inmuebles y Servicios de blindaje
  • c) Compraventa de Inmuebles y servicios de fe pública.

Question 62

Question
¿Cuál es el plazo por el cual una Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo deberá dar aviso respecto a la designación, revocación o designación del Oficial de Cumplimiento Interino a la autoridad? a) Interino a los dos días hábiles siguientes a la fecha en que la misma haya ocurrido. b) Designación dentro de los 2 días hábiles a la fecha en que la misma se haya efectuado c) Revocación al siguiente día hábil de que ocurra. d) Designación dentro de los diez días hábiles de su designación. e) Interino al día hábil siguiente a la fecha en que la misma haya ocurrido. f) Revocación dentro de los 2 días hábiles a la fecha en que la misma se haya efectuado.
Answer
  • 1. f, b, c,
  • 2. b, e, c,
  • 3. a, b, c
  • 4. e, b, f

Question 63

Question
¿Cuál es el plazo para dar el aviso a la Autoridad por la integración inicial del Comité de Comunicación y Control?
Answer
  • a) Dentro de los 2 días hábiles a la fecha en que la misma se haya efectuado.
  • b) Dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se hayan designado las áreas correspondientes.
  • c) Dentro de los diez días hábiles de su designación.

Question 64

Question
Las Entidades que cuenten con menos de 10 personas, tengan menos de 500 socios y activos totales por menos de 100 millones de UDIS no se encontrarán obligadas a contar con un comité de comunicación y control.
Answer
  • a) Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo nivel de operación IV
  • b) Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
  • c) Organismos de Integración Financiera
  • d) Uniones de Crédito
  • e) Sociedades Financieras Comunitarias

Question 65

Question
Escriba sobre la línea la respuesta correcta de acuerdo a las funciones del Oficial de Cumplimiento y a las del Comité de Comunicación y Control. A. OFICAL DE CUMPLIMIENTO B. COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL _[blank_start]B[blank_end]___ Asegurarse de que sea solicitada y se mantenga actualizada la cuenta siti a nombre del oficial de cumplimiento. __[blank_start]A[blank_end]__ Someter a la aprobación del comité la metodología diseñada para llevar a cabo la evaluación de riesgos. __[blank_start]B[blank_end]__ Asegurarse que los sistemas automatizados contengan las listas de las peps y de las personas bloqueadas. __[blank_start]B[blank_end]___ Presentar al Comité la metodología elaborada e implementada. __[blank_start]B[blank_end]___ Aprobar los programas de capacitación ___[blank_start]B[blank_end]__ Dictaminar las operaciones que deban ser reportadas a la SHCP, por conducto de la CNBV, como Operaciones Inusuales u Operaciones Internas Preocupantes. ___[blank_start]A[blank_end]__ Coordinar tanto las actividades de seguimiento de operaciones, así como las investigaciones con la finalidad de que sean dictaminadas. __[blank_start]B[blank_end]___ Someter a la aprobación del Comité de Auditoria la Metodología implementada del EBR ___[blank_start]A[blank_end]__ Definir las características, contenido y alcance de los programas de capacitación __[blank_start]B[blank_end]___ Establecer y difundir los criterios para la clasificación de los clientes, en función de su grado de riesgo. __[blank_start]A[blank_end]___ Cerciorarse que el área a su cargo reciba directamente y dé seguimiento a los avisos emitidos por los empleados y funcionarios de la entidad sobre hechos u actos que puedan ser considerados como inusuales e internas preocupantes.
Answer
  • B
  • A
  • B
  • B
  • B
  • B
  • A
  • B
  • A
  • B
  • A

Question 66

Question
¿En cuánto tiempo se debe enviar el reporte de la lista de personas bloqueadas?
Answer
  • a) Al momento de la operación
  • b) 24 horas después de la operación
  • c) Dentro de las 24 horas siguientes de la operación
  • d) 60 días después de que se detecte

Question 67

Question
¿Cuál es el plazo que la autoridad otorga al usuario para reclamar la inclusión en la lista de las personas bloqueadas?
Answer
  • a) Dentro de los 10 días hábiles siguientes al día de la recepción del citado escrito podrán acudir ante la autoridad competente.
  • b) Dentro de los 10 días naturales siguientes al día de la recepción del citado escrito podrán acudir ante la autoridad competente.
  • c) Dentro de los 15 días hábiles siguientes al día de la recepción del citado escrito podrán acudir ante la autoridad competente.

Question 68

Question
¿Cuáles son los procedimientos que deberá adoptar una Casa de Bolsa para procurar que su personal cuente con los requisitos de acuerdo a las disposiciones a que hace referencia el articulo 212? a. Deberán incluir la obligación de obtener una declaración firmada por el funcionario o empleado de que se trate, en la que asentara información relativa de cualquier otra entidad financiera o sociedad en la que haya laborado previamente b. Deberán incluir la obligación de obtener una declaración firmada por el funcionario o empleado de que se trate, en la que asentara no haber laborado previamente en cualquier otra entidad financiera o sociedad. c. Los sujetos obligados deberán adoptar procedimientos de selección para procurar que su personal cuente con calidad técnica y experiencia necesarias, honorabilidad para llevar a cabo las actividades que le corresponden. d. Los sujetos obligados deberán adoptar procedimientos de selección para procurar que su personal cuente con experiencia en materia de prevención de lavado de dinero y declaraciones respecto a los delitos cometidos.
Answer
  • 1. a, d.
  • 2. b, c.
  • 3. d, a.
  • 4. c, a.

Question 69

Question
De acuerdo con lo establecido con el artículo 58 de las Disposiciones aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera los sistemas automatizados deberán ser capaces de desarrollar de entre otras las siguientes funciones. a. Generar y transmitir de forma segura a la secretaría, por conducto de la comisión, la información relativa a los reportes correspondientes a cada entidad. (con excepción del reporte de operaciones inusuales que en todo caso podrá ser de forma manual) b. Clasificar los tipos de operaciones o productos financieros que ofrezcan las entidades a sus clientes o usuarios c. Conservar registros históricos de las posibles operaciones relevantes y operaciones internas preocupantes d. Detectar y monitorear las operaciones realizadas por un mismo producto o por un mismo cliente o usuario e. Permitir conocer la trazabilidad y el origen de los activos virtuales con los que las entidades realicen operaciones, y que, en su caso, el Banco de México determine. f. Agrupar en una base consolidada las diferentes cuentas y contratos de un mismo cliente o usuario
Answer
  • 1. a, c, f
  • 2. b, a, f
  • 3. b, e, f

Question 70

Question
Se define como ____________________________ aquel que para la prestación de servicios financieros utilice herramientas o medios tecnológicos con modalidades distintas a las existentes en el mercado al momento en que se otorgue la autorización temporal a que se refiere la ley para regular las instituciones de tecnología financiera.
Answer
  • a) Infraestructura Tecnológica
  • b) Sistema automatizado
  • c) Activo Virtual
  • d) Modelo Novedoso

Question 71

Question
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple E.N.R. que requieran autorización, registro o concesión en términos de las leyes financieras, para operar con un modelo novedoso deberán al menos.
Answer
  • a) Identificar y evaluar el riesgo al que están expuestos, simultaneo al lanzamiento del producto o servicio de que se trate a través de modelos novedosos y presentar el resultado de la evaluación a que se refiere la disposición a la comisión junto con su solicitud de autorización.
  • b) Identificar y evaluar el riesgo al que están expuestos, previo al lanzamiento del producto o servicio de que se trate a través de modelos novedosos y presentar el resultado de la evaluación a que se refiere la disposición a la comisión junto con su solicitud de autorización.
  • c) Identificar y evaluar el riesgo al que están expuestos, previo al lanzamiento del producto o servicio de que se trate a través de modelos novedosos y analizar el resultado de la evaluación a que se refiere la disposición anterior a la comisión junto con su solicitud de autorización.

Question 72

Question
Es aquella persona moral autorizada por la CNBV que, de manera habitual y profesional, lleve a cabo actividades destinadas a poner en contacto a personas del público en general, con el fin de que entre ellas se otorguen financiamientos mediante alguna de las operaciones a que se refiere el artículo 16 de la ley, a través de aplicaciones informáticas, interfaces, páginas de internet o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital.
Answer
  • a) Transmisor de Dinero
  • b) Institución de Fondos de Pago Electrónico
  • c) Modelo Novedoso
  • d) Instituciones de Tecnología Financiera
  • e) Institución de Financiamiento Colectivo

Question 73

Question
Es aquella persona moral autorizada por la CNBV, que, de manera habitual y profesional, preste los servicios de emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, a través de aplicaciones informáticas, interfaces, páginas de internet o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital.
Answer
  • a) Transmisor de Dinero
  • b) Institución de Fondos de Pago Electrónico
  • c) Modelo Novedoso
  • d) Instituciones de Tecnología Financiera
  • e) Institución de Financiamiento Colectivo

Question 74

Question
Las Instituciones de Tecnología Financiera que realicen operaciones con activos virtuales deberán obtener y conservar? a. La fecha y lugar de la Operación. b. El monto total del equivalente de Activos Virtuales en moneda nacional. c. La fecha de la Operación. d. Nombre Completo sin abreviaturas de la persona que realiza la transacción e. La denominación o código del Activo Virtual y el número de unidades. f. Cuenta CLABE de la institución que recibirá los fondos g. La entrevista realizada al representante de forma no presencial.
Answer
  • 1. a, b, e.
  • 2. a, b, c.
  • 3. b, e, g
  • 4. b, c, e.
Show full summary Hide full summary

Similar

OCR Chemistry - Atoms, Bonds and Groups (Definitions)
GwynsM
Organic Chemistry
Ella Wolf
A-level French Vocabulary
Andrea Leyden
Resumo global da matéria de Biologia e Geologia (10.º e 11.º anos)
miminoma
Geography - AQA - GCSE - Physical - Rivers
Josh Anderson
Religious Studies- Matters of life and death
Emma Samieh-Tucker
GCSE AQA Chemistry - Unit 3
James Jolliffe
GCSE History – Social Impact of the Nazi State in 1945
Ben C
Development of Cold War Tensions
c7jeremy
Welcome to GoConqr!
Sarah Egan
Část 2.
Gábi Krsková