TM 2 - 32 preguntas

Description

TM
D C
Quiz by D C, updated more than 1 year ago
D C
Created by D C about 3 years ago
511
3

Resource summary

Question 1

Question
En cuanto a los circuitos electrónicos, éstos son circuitos digitales que operan con números binarios. Además podemos afirmar que:
Answer
  • a) Se clasifican en circuitos combinacionales y secuenciales
  • b) Los genéricos, están constituidos por otros circuitos más complejos, interconectados entre sí.
  • c) Todo circuito digital genérico tendrá una parte combinacional y otra parte secuencial
  • a), b) y c) son correctas
  • a) y c) son correctas. b) es incorrecta ya que están constituidos por otros circuitos más simples
  • a) y b) son correctas

Question 2

Question
CIRCUITOS COMBINACIONALES ______ almacenan información y las ______ están relacionadas con las ______ a través de una __________________
Answer
  • SI almacenan información y las SALIDAS están relacionadas con las ENTRADAS a través de una FUNCIÓN BOOLEANA
  • NO almacenan información y las ENTRADAS están relacionadas con las SALIDAS a través de una FUNCIÓN ALGEBRAICA
  • NO almacenan información y las SALIDAS están relacionadas con las entradas a través de una FUNCIÓN BOOLEANA

Question 3

Question
En cuanto a los CIRCUITOS COMBINACIONALES señale la opción correcta:
Answer
  • Las salidas dependen directamente del valor de las entradas
  • No sólo realizan transformaciones en las entradas
  • Si pueden almacenar algún tipo de información

Question 4

Question
En cuanto a un CIRCUITOS COMBINACIONAL señale la opción correcta:
Answer
  • Es un circuito que tiene una, dos o infinitas entradas digitales y que genera una señal de entrada digital, en función (booleana) de esas entradas
  • Es un circuito con una, dos o más entradas digitales y genera una señal de salida digital, en función (booleana) de esas salidas
  • Es un circuito con una, dos o más entradas digitales y que genera una señal de salida digital, en función (booleana) de esas entradas

Question 5

Question
Los Circuitos Combinacionales se caracterizan mediante funciones booleanas:
Answer
  • Cada bit de salida se obtiene mediante una función booleana aplicada a las variables de entrada.
  • Si un circuito tiene n salidas, necesitaremos n funciones booleanas para caracterizarlo.
  • Todas son correctas.

Question 6

Question
Las PUERTAS LÓGICAS...
Answer
  • Son los elementos que usamos para construir los circuitos digitales
  • Las funciones booleanas las podemos realizar mediante puertas lógicas, lo que se denomina complementación de funciones booleanas
  • La respuesta b) es más correcta que a).

Question 7

Question
PUERTAS LÓGICAS. Señale la opción correcta:
Answer
  • En electrónica digital se utilizan distintos símbolos para representar los diferentes componentes, tales como resistencias, condensadores, diodos, transistores...
  • En electrónica digital se utilizan otros símbolos, los de las puertas lógicas, para representar las manipulaciones con los bits
  • En electrónica analógica se utilizan otros símbolos, los de las puertas lógicas, para representar las manipulaciones con los bits

Question 8

Question
Los circuitos MSI están constituidos por un número de puertas lógicas comprendidos...
Answer
  • entre 10 y 100
  • entre 11 y 100
  • entre 10 y 1000

Question 9

Question
Los circuitos MSI...
Answer
  • Son circuitos combinaciones que se utilizan mucho en electrónica digital y que son la base para la creación de diseños más complejos.
  • Se pueden tratar como “componentes”, asignándoles un símbolo, o utilizando una cierta nomenclatura.
  • Todas las respuestas son correctas.

Question 10

Question
Entre los circuitos MSI encontraremos:
Answer
  • • Altoplexores y bajoplexores • Codificadores y decodificadores
  • • Diviplexores y demultiplexores • Codificadores y decodificadores
  • • Multiplexores y demultiplexores • Codificadores y decodificadores

Question 11

Question
Un MULTIPLEXOR (MUX) es:
Answer
  • un circuito combinacional al que entra un canal de datos, y en su salida se divide en varios canales, dependiendo del seleccionado
  • un circuito combinacional al que entran varios canales de datos, y sólo uno de ellos, el que hallamos seleccionado, es el que aparece por la salida
  • un circuito combinacional depende del canal seleccionado, siempre y cuando exista una entrada a la salida del seleccionado.

Question 12

Question
Tipos de entrada de un MULTIPLEXOR MUX:
Answer
  • De datos
  • De selección : Indica la entrada seleccionada
  • Todas las respuestas son correctas.

Question 13

Question
En un Multiplexor:
Answer
  • Según el número que le llegue por la entrada de selección lo manda por la salida o no
  • Llegan números por distintas salidas de datos
  • Salen números por distintas entradas de datos

Question 14

Question
Corresponde a:
Answer
  • Multiplexores con TRES entradas de selección
  • Multiplexores con DOS entradas de selección
  • Multiplexores con UNA entrada de selección

Question 15

Question
MULTIPLEXORES DE 1 bit y sus expresiones booleanas...
Answer
  • Tienen canales de entrada de 1 bit, por ello tienen 2 bits de salida
  • Tienen canales de salida de 1 bit, por ello sólo tienen 2 bits de entrada
  • Tienen canales de entrada de 1 bit, por ello sólo tienen 1 bit de salida

Question 16

Question
Multiplexores con UNA entrada de selección:
Answer
  • Sólo UNA entrada de selección “S” (S=0, S=1) • Selecciona entre dos entradas de datos • S= 0 Selecciona la entrada I0 • S= 1 Selecciona la entrada I1
  • Sólo DOS entradas de selección “S” (S=0, S=1) • Selecciona entre dos entradas de datos • S= 0 Selecciona la entrada I0 • S= 1 Selecciona la entrada I1
  • Sólo UNA entrada de selección “S” (S=0, S=1) • Selecciona entre dos entradas de datos • S= 1 Selecciona la entrada I0 • S= 2 Selecciona la entrada I1

Question 17

Question
El circuito corresponde a:
Answer
  • Multiplexores con UNA entrada de selección
  • Multiplexores con TRES entradas de selección
  • Multiplexores con DOS entradas de selección

Question 18

Question
Multiplexores con DOS entradas de selección:
Answer
  • Entradas del multiplexor (6): • Cuatro de datos : I0 , I1 , I2 e I3 • Dos de selección: S0 y S1
  • Entradas del multiplexor (5): • Cuatro de datos : I0 , I1 , I2 e I3 • Una de selección: S0 y S1
  • Ambas respuestas son incorrectas.

Question 19

Question
Multiplexor de 2 a 1 línea:
Answer
  • La salida tendrá el valor de la entrada I1 cuando la entrada de control A1 valga 0 y tendrá el valor de la entrada I1 cuando A1 valga 1.
  • La salida tendrá el valor de la entrada I0 cuando la entrada de control A0 valga 1 y tendrá el valor de la entrada I1 cuando A0 valga 0.
  • La salida tendrá el valor de la entrada I0 cuando la entrada de control A0 valga 0 y tendrá el valor de la entrada I1 cuando A0 valga 1.

Question 20

Question
Multiplexor de 4 a 1 línea. ¿Qué opción concuerda con la imagen?

Question 21

Question
Multiplexor de 8 a 1 línea.
Answer
  • Observar que para obtener la función de un multiplexor, simplemente hace falta asignar a las variables de control un 1 si son directas y un 0 si son negadas.
  • El equivalente decimal de estas entradas NO nos da el valor de la entrada que se selecciona.
  • Observar que para obtener la función de un multiplexor, simplemente hace falta asignar a las variables de control un 1 si son negadas y un 0 si son directas.

Question 22

Question
El MULTIPLEXOR/SELECTOR de datos de 8 entradas 74LS151 tiene ______ entradas de datos (D0-D7) y, por tanto, ______ líneas de entrada de dirección o de selección de datos (S0-S2). Se necesitan ______ bits para seleccionar cualquiera de las ______ entradas de datos (2^3 = 8). Un nivel ______ en la entrada de habilitación (Enable) permite que los datos de entrada seleccionados pasen a la salida. Rellene los huecos con las palabras de las posibles respuestas.
Answer
  • ocho / tres / tres / ocho / BAJO
  • siete / tres / tres / siete / BAJO
  • ocho / tres / tres / ocho / ALTO

Question 23

Question
Los MULTIPLEXORES
Answer
  • Es necesario activar el CI correspondiente en cada momento, mediante la entada de selección (CS) o la entrada Enable (E). Ejemplo: Multiplexador 16 a 1.
  • Pueden conectarse en paralelo aumentando el número de entradas que puede manejarse.
  • Todas son correctas.

Question 24

Question
Conociendo que las entradas de datos aparecen como salidas, y la salida aparece como entrada: un DEMULTIPLEXOR (DMUX) es un circuito combinacional en el que hay un único canal de ______ que se saca por ______ de las múltiples ______.
Answer
  • entrada / VARIAS / SALIDAS
  • SALIDA / UNA / entradas
  • entrada / UNA / salidas

Question 25

Question
En un Demultiplexor llegan números por una entrada de datos. Según el número que le llegue por la entrada de selección:
Answer
  • Lo manda por dos o más de las salidas o no.
  • Lo manda por una de las salidas (y sólo una) o no.
  • Lo manda por el mismo número de entradas que le llegó a las salidas o no.

Question 26

Question
DEMULTIPLEXORES DE 1 bit y sus expresiones booleanas:
Answer
  • • Tienen canales de entrada de 2 bits • Por ello sólo tienen 1 bit de salida
  • • Tienen canales de entrada de 1 bit • Por ello sólo tienen 2 bits de salida
  • • Tienen canales de entrada de 1 bit • Por ello sólo tienen 1 bit de salida

Question 27

Question
DEMULTIPLEXORES DE 1 bit y sus expresiones booleanas. La imagen se corresponde con:
Answer
  • Demultiplexores con UNA entrada de selección • Sólo UNA entrada de selección “S” (S=0, S=1) • Selecciona entre dos salidas de datos • S= 0 Selecciona la salida O0 • S= 1 Selecciona la salida O1
  • Demultiplexores con DOS entradas de selección • Sólo DOS entradas de selección “S” (S=0, S=1) • Selecciona entre dos salidas de datos • S= 0 Selecciona la salida O0 • S= 1 Selecciona la salida O1
  • Demultiplexores con UNA entrada de selección • Sólo UNA entrada de selección “S” (S=0, S=1) • Selecciona entre una salida de datos • S= 0 Selecciona la salida O0 • S= 1 Selecciona la salida O1

Question 28

Question
DEMULTIPLEXORES DE 1 bit y sus expresiones booleanas. La imagen se corresponde con:
Answer
  • Demultiplexores con UNA entrada de selección.
  • Demultiplexores con DOS entradas de selección.
  • Demultiplexores con TRES entradas de selección.

Question 29

Question
Los multiplexores, y en general la mayoría de circuitos MSI, disponen de una entrada adicional, llamada:
Answer
  • ENTRADA DE VALIDACIÓN (CHECK)
  • ENTRADA DE CAPACITACIÓN (ENABLE)
  • ENTRADA DE VALIDACIÓN (ENABLE)

Question 30

Question
Seleccione la opción correcta:
Answer
  • ENTRADA DE VALIDACIÓN (ENABLE) funciona como un interruptor de encendido/apagado para el circuito MSI.
  • ENTRADA DE VALIDACIÓN (ENABLE) funciona como un diodo para el circuito MSI.
  • ENTRADA DE VALIDACIÓN (ENABLE) funciona como un conmutador con tres opciones: encendido/apagado/neutro, para el circuito MSI.

Question 31

Question
Las entradas de validación:
Answer
  • se les suele llamar E (Enable), y pueden ser de dos tipos: conectadas a nivel alto / desconectadas a nivel bajo.
  • se les suele llamar P (Permit), y pueden ser de dos tipos: conectadas a nivel alto / desconectadas a nivel bajo.
  • se les suele llamar E (Enable), y pueden ser de dos tipos: activas a nivel alto / activas a nivel bajo.

Question 32

Question
MULTIPLEXORES (MUX). ENTRADA DE VALIDACIÓN (ENABLE). Señale la opción correcta:
Answer
  • Activa a nivel alto «Ê»
  • Activa a nivel bajo «Ê»
  • Activa a nivel bajo «E»
Show full summary Hide full summary

Similar

Social Influence
smita089
Diffusion and osmosis
eimearkelly3
Biological molecules
sadiaali363
Animal Farm Chapter Overview
10jgorman
The Anatomy of the Heart
Shannan Muskopf
GCSE Maths: Overview Note
Andrea Leyden
Longevidad y Envejecimiento Fisiológico
Isaac Alexander
New English Literature GCSE
Sarah Egan
2PR101 1.test - 7. část
Nikola Truong
1PR101 2.test - Část 2.
Nikola Truong
A Christmas Carol (Key Quotes)
Samira Choudhury