Parcial comprensión de lectura Narración décima" Meter el diablo en el infierno.

Description

Esta comprensión de lectura pondrá en práctica el reconocimiento de los elementos que propone Umberto Eco en su semiótica textual.
MARIA CARMENZA HOYOS LONDOÑO
Quiz by MARIA CARMENZA HOYOS LONDOÑO, updated more than 1 year ago
MARIA CARMENZA HOYOS LONDOÑO
Created by MARIA CARMENZA HOYOS LONDOÑO over 3 years ago
178
0

Resource summary

Question 1

Question
La historia de Rústico y Alibech es narrada por:
Answer
  • Rústico
  • Anónimo
  • La reina
  • Dioneo

Question 2

Question
El lugar a donde acudió Alibech para buscar a Dios fue:
Answer
  • El desierto de la Tebaida
  • Capsa, en Berbería
  • La iglesia

Question 3

Question
Alibech era: señale la característica falsa.
Answer
  • joven
  • rica
  • Cristiana

Question 4

Question
La expresión "santo varón" en el texto se refiere a:
Answer
  • hombre
  • Monje
  • virgen

Question 5

Question
De acuerdo con el texto, la palabra eremita significa:
Answer
  • Persona que vive sola en un lugar deshabitado, especialmente para dedicar su vida a la oración y al sacrificio.
  • Persona que vive aislada sin mantener apenas contacto con la gente.
  • Crustáceo marino decápodo de pequeño tamaño que para proteger su abdomen, blando y lleno de vejigas, se aloja en las conchas vacías de caracoles marinos; hay varias especies.

Question 6

Question
De la expresión "Y probando primero con ciertas preguntas que no había nunca conocido a hombre averiguó", se infiere que:
Answer
  • Rústico se aseguró de la ingenuidad de Alibech.
  • Rústico sabía que Alibech era virgen.
  • Rústico era muy indagador.

Question 7

Question
"y se puso de rodillas a guisa de quien rezar ". En la expresión la frase "a guisa" se puede reemplazar por:
Answer
  • sirvienta
  • a modo
  • a la manera de

Question 8

Question
El lector infiere que cuando Alibech le dice a Rústico: ¿qué es esa cosa que te veo que así se te sale hacia afuera y yo no la tengo?, se refiere a:
Answer
  • Los genitales de ella
  • Los genitales de Rústico
  • Al diablo

Question 9

Question
Meter el diablo en el infierno es una metáfora?
Answer
  • SI
  • NO

Question 10

Question
La crítica central del texto es:
Answer
  • crítica a la sexualidad de la época
  • crítica a la ingenuidad de Alibech
  • es una sátira ante las costumbres de la época y la mojigatería del tipo de personas de la época.

Question 11

Question
Por cierto, padre mío, mala cosa debe ser este diablo, y verdaderamente enemigo de Dios, que aun en el infierno, y no en otra parte, duele cuando se mete dentro. De la expresión se infiere que:
Answer
  • Alibech era inexperta
  • Alibech era virgen
  • Alibech era pagana

Question 12

Question
El hecho de que Alibech deba casarse para recibir una herencia, nos dice que el contexto era:
Answer
  • machista
  • capitalista
  • No había leyes

Question 13

Question
-Bien veo que la verdad decían aquellos sabios hombres de Cafsa, que el servir a Dios era cosa tan dulce; y en verdad no recuerdo que nunca cosa alguna hiciera yo que tanto deleite y placer me diese como es el meter al diablo en el infierno; y por ello me parece que cualquier persona que en otra cosa que en servir a Dios se ocupa es un animal. La expresión anterior se resume en esta palabra:
Answer
  • odio
  • gusto
  • cariño

Question 14

Question
la expresión: " (el diablo) más que cuando él, por soberbia, levantase la cabeza", es una metáfora que representa:
Answer
  • La unión sexual
  • la erección masculina
  • el deseo de la mujer

Question 15

Question
Para comprender la burla que le hace Rústico a la inocencia de Alibech, el lector modelo debe tener una:
Answer
  • enciclopedia medieval
  • enciclopedia sexual
  • enciclopedia religiosa

Question 16

Question
La expresión "Rústico, que de raíces de hierbas y agua vivía" nos dice que los monjes eran:
Answer
  • vivían como reyes y comelones
  • flacos y asexuados
  • vegetarianos y austeros

Question 17

Question
Se infiere que el Desierto de la Tebaida era un lugar reconocido por:
Answer
  • La espiritualidad
  • Pobreza
  • Por no tener agua

Question 18

Question
"sucedió la resurrección de la carne". La figura literaria que hay en esta expresión es:
Answer
  • una hipérboles
  • una metáfora
  • un símil

Question 19

Question
En el texto aparece la palabra "envites" en la frase "mal podía responder a los envites". Esta palabra hoy día se comprende como:
Answer
  • invitación
  • convidación
  • seducción

Question 20

Question
El valor patrimonial que se infiere en la historia es:
Answer
  • Buscar a Dios
  • La fe cristiana
  • la sexualidad que ejercen las mujeres
Show full summary Hide full summary

Similar

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
miminoma
Memory Key words
Sammy :P
English Language
livbennett
My SMART School Year Goals for 2015
Stephen Lang
GCSE REVISION TIMETABLE
Joana Santos9567
Chemistry (C3)
Amy Lashkari
B1.1.1 Diet and Exercise Flash Cards
Tom.Snow
Key policies and organisations Cold War
E A
FV modules 1-4 infinitives- ENTER ENGLISH
Pamela Dentler
DEV I Part I
d owen
Část 4.
Gábi Krsková