ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Description

en este documento sera posible reconocer el origen y la evolución de la ciencia y la tecnología
Anayssa Marmolejo
Note by Anayssa Marmolejo, updated more than 1 year ago
Anayssa Marmolejo
Created by Anayssa Marmolejo over 7 years ago
427
0

Resource summary

Page 1

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

La ciencia es el saber conceptual oficial de una sociedad, el cual es utilizado para comprender el mundo, para suministrar explicaciones, relatos coherentes, clasificaciones lo más organizadas posibles de los seres, los objetos, los acontecimientos de la vida humana. La ciencia nace como una parte especializada del lenguaje verbal en la cual ese lenguaje se vuelve más preciso y coherente que el lenguaje de uso diario.

La técnica es un saber hacer relacionado con objetos inanimados. Está relacionada con el desarrollo y uso de artefactos (objetos que son producto de la acción humana).El conjunto de artefactos que utiliza una sociedad es la base de su saber técnico. En una sociedad con un desarrollo técnico muy elaborado un solo dispositivo puede tener miles de elementos.A medida que aumenta el número de utensilios y dispositivos técnicos, se van haciendo evidentes unos principios técnicos básicos, unos procedimientos básicos, unos materiales fundamentales que se combinan de muchas formas diferentes para dar origen a diferentes productos.

Se descubren técnicas que se vuelven básicas para el desarrollo de otras técnicas. Tecnología es simplemente un conjunto más o menos articulado de técnicas. El grado de desarrollo tecnológico de una sociedad se puede dimensionar contando el número de artefactos (hechos por los humanos), el nivel de elaboración e interrelación de esos artefactos, el número máximo de elementos que puede tener un dispositivo, la cantidad de diferentes materiales que se usan, la cantidad de diferentes técnicas de fabricación.El saber técnico tuvo un cambio cualitativo cuando el ser humano inventó la aldea y el modo de vivir sedentario. Cuando esa aldea se hizo más estable y se convirtió en ciudad la posibilidad de guardar muchos utensilios se hizo inmensa y empezaron a aparecer más y mejores materiales.Las relaciones humanas se volvieron mucho más complejas, el lenguaje se hizo más elaborado. Fue necesario que el humano fuera consciente de la organización social que se daba a sí mismo, por lo que surgió la política y el derecho. El derecho con su serie de normas y preceptos dio además un primer modelo para interpretar la realidad. La naturaleza también debía seguir leyes. El derecho fue por lo tanto predecesor de la ciencia.

Hace 2.000 años ya existía una ciudad (Roma) con un millón de habitantes. El desarrollo de la ciencia y la tecnología en Roma, en las demás ciudades del imperio romano y en toda el área de influencia de esta red de ciudades, fue muy grande. La sociedad urbana romana se extendió por Europa y sus alrededores constituyéndose en un sistema interconectado que articuló grandes áreas y fue el sistema social, político, económico, tecnológico, cultural y militar más grande y complejo de la antigüedad.Tanto la ciencia como el saber técnico son patrimonios de toda la sociedad que las crea y existe una parte de esos saberes que es compartida por un amplio número de sus integrantes. En la sociedad romana y en las sociedades esclavistas en general se dio una división de labores tal que las actividades relacionadas con los artefactos y el mundo físico estaba reservado a los esclavos y ciudadanos no romanos y el trabajo intelectual, el conocimiento conceptual, las artes liberales (de los hombres libres), el derecho, la política eran para los ciudadanos romanos. Ese carácter subordinado no permitió que el saber técnico se uniera al saber de la ciencia, ya que esos dos tipos de saberes estaban, en principio, en manos de clases diferentes de la sociedad. Se produjo en el siglo 18 en Europa lo que terminó llamándose la Revolución Industrial, gracias a que surgieron los maestros artesanos medievales con cada vez mayor inteligencia práctica.

El éxito de la física estableció el modelo matemático- experimental como paradigma en la ciencia; luego la química empezó a realizar mediciones del aire, del agua en todos sus estados, del calor y la presión y establecer leyes matemáticas para predecir el resultado de otras mediciones en otras condiciones. Cuando se introdujeron clasificaciones de plantas y animales que tenían una base conceptual relacionada con la observación detallada de las partes que las componen y de sus diferentes funciones y se empezaron a cuantificar algunas propiedades, la biología también entró en un modelo similar de ciencia.

El ser humano vive cada día más en un mundo construido por él mismo, el cual puede en buena medida diseñar y controlar pero nunca debe aspirar a conocer y controlar completamente el planeta y las fuerzas grandes y pequeñas de la naturaleza.

Show full summary Hide full summary

Similar

Ciencia, Tecnología y Sociedad: una aproximación conceptual
Francisca Cuevas Rodriguez
Ciencia, Tecnología y Sociedad
lballemo
Relación entre Ciencia, Tecnología y Sociedad
Marisol poche
Impacto de la Ingeniería y la Tecnología en la Sociedad
Angelica Dasilva
Tecnología y sociedad. Autoevaluación
ojeltecno2 ojel
Impacto de la Ingeniería y la Tecnología en la Sociedad
ruber acevedo
Sociedad del Conocimiento
vanessavillegas_
Test de Historia
Alejandra Izama
Tecnología y política.
Maoricio Carmona
Las TICs
Rita Ruquina