Medios Comunicativos del 46 SNA

Description

Mapa onceptual acerca de los medios de comunicación del 46 Salón Nacional de Artistas "Inaudito Magdalena"
Tatiana Alejandra Ninco Vergara
Mind Map by Tatiana Alejandra Ninco Vergara, updated more than 1 year ago
Tatiana Alejandra Ninco Vergara
Created by Tatiana Alejandra Ninco Vergara over 1 year ago
1
0

Resource summary

Medios Comunicativos del 46 SNA
  1. Un medio de comunicación es un sistema técnico utilizado para poder llevar a cabo cualquier tipo de comunicación. Este término refiere normalmente a aquellos medios que son de carácter masivo, es decir, aquellos que brindan información o contenidos a las masas, como las redes sociales. Los individuos y las comunidades acceden a los diferentes medios masivos de comunicación para tener material informativo que describa, explique y analice datos y acontecimientos de diversos tipos (políticos, económicos, sociales o culturales) a nivel local o mundial.
    1. Papel de los medios comunicativos
      1. Oficiales
        1. Web Oficial
          1. Ministerio de Cultura: https://artesvisuales.mincultura.gov.co/sna46/
            1. La pagina web oficial del 46 Salón Nacional de Artistas nos presenta un recorrido multimedia alrededor del concepto y la estructura que gira en torno al proyecto. En la web podemos encontrar textos que introducen al lector los enfoques del salón, sus sedes, exposiciones y proyectos, procesos de formación, vertientes alternas, horarios de programación, equipo de trabajo, prensa y entidades aliadas. Cada sección esta acompañada de texto informativo, galerías interactivas de las imágenes de las exposiciones y tambien goza de un diseño visual que reproduce un gif en repetición de las aguas del rio Magdalena, enfoque principal y primordial de este nuevo salón nacional de artistias.
        2. Alternativos
          1. Prensa
            1. Blogs
              1. Un blog es un sitio web que permite la creación y difusión de contenido, en la mayoría de los casos, sobre un tema específico y en el que se comparten conocimientos y opiniones de forma regular.
                1. Con relación al 46 SNA encontramos:
                  1. Esfera pública
                    1. Es un espacio de discusión donde los temas a debatir se van definiendo a partir de los textos que proponen sus afiliados y colaboradores (artistas, críticos, curadores, gestores, docentes) quienes reflexionan sobre la actividad artística, las prácticas institucionales y eventos como salones de arte, bienales y curadurías independientes e institucionales.
              2. Como prensa escrita se denomina el conjunto de publicaciones impresas o digitales que tiene como función ser un vehículo de la información en los distintos ámbitos de interés público, como la política, la economía, la educación, el deporte, farándula, etc. Gracias a la invención de la imprenta, fue el primer medio de comunicación de masas de la historia.
                1. Con relación al 46 SNA encontramos:
                  1. Fucsia.com
                    1. En una de sus publicaciones documenta el recorrido y la curaduría detrás de la exposición "Todo lo muerto, todo lo vivo. Umbrales de resistencia" perteneciente al salón Inaudito Magdalena.
                      1. Revista Diners
                        1. La Revista presenta el reciente Salón Nacional de Artistas abordando las sedes que involucra el proyecto y la cantidad de artistas que participarán en conjunto con sus exposiciones. De igual forma, comenta el modo en como la amplitud del salón aborda un diálogo a escala nacional entre cada exposición. Toda la información textual es acompañada con una imagen sobre una pieza artística del salón.
                          1. Periódico Arteria
                            1. Con su publicación "Bogotá: la última parada de la versión 46 del Salón Nacional de Artistas" el periódico anuncia la reciente exposición del 46 SNA en el Museo Nacional de Bogotá. Además de introducir el recorrido, los comentarios de los curadores con respecto a la exposición y los artistas participantes del evento, guía al espectador con una serie de imágenes que ilustran como fue la exposición en el Museo Nacional.
                              1. El anzuelomedios
                                1. A diferencia del los demás ejemplos de prensa, este se encarga de contextualizar al lector acerca de la extensa y antigua trayectoria que ha tenido el 46 SNA a lo largo de los años. Dicha información se complementa con los comentarios abordados en un archivo de audio.
                                  1. Entre otros medios de prensa relacionados con el 46 SNA encontramos:
                                    1. Museo de arte del Tolima; La libertad; El cronista.co; El nuevo día; El nuevo siglo; Nvinoticiaschiapas; Museo nacional; Plus publicaciones; Infibague; La otra verdad; El informativo del Tolima; El irreverente; Alerta Tolima; Revista Semana; Ecos del cobeima; El cronista.co; Revista Vanguardia; El heraldo; Noticias Coopercom; La libertad; La metro noticias.com; Red de prensa; Zona Cero; Cambio Colombia; Caracol radio; Galactica radio; La cuartavia; Enlace Noticias TV Barrancabermeja; Enlace Noticias Barrancabermeja; Periódico lapislazuli; ADN; La voz de la región; Diario libertad; Gobernación del huila; Opanoticias; HOY Diario del Magdalena; Univesidad distrital; Región caribe; El espectador; Noticias y respuestas; Extra El diario de todos; Pronto Noticias; HSB Noticias; BC Noticias; Quehacer.co; Hjck; Centro de divulgación y medios Universidad; Infobae; Canal trece; Radionica; El tiempo; HSB noticias; El universal; EFE.
                                      1. En general, cumplen con el mismo objetivo de divulgación de información acerca del 46 SNA.
                  2. Papel de las redes sociales
                    1. Alternativos
                      1. Tik Tok
                        1. Es una aplicación que permite crear y compartir vídeos cortos: de 3 a 15 segundos o de 30 a 60 segundos.
                          1. Con relación al 46 SNA encontramos::
                            1. El usuario @Artesanajuana2021
                              1. Su contenido abarca temáticas relacionadas con el arte y las exposiciones artísticas. También deja entrever que se trata de una artista afroamericana que aprecia el arte y la cultura de Colombia. Entre sus videos destacan un interés particular por el 46 salón nacional de artistas, pues en uno de sus videos recopila una serie de fotografías y videos donde presenta las exposiciones que se llevaron a cabo en Barrancabermeja, haciendo especial énfasis en la exposición "las mujeres tejedoras de mampujan", donde hace una serie de preguntas a las artistas involucradas y personas visitante acerca de la experiencia y las opiniones que tienen sobre el salón y las exposiciones.
                      2. Oficiales
                        1. Twitter
                          1. Facebook
                            1. Instagram
                              1. Es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc. Para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.
                                1. Con relación al 46 SNA encontramos:
                                  1. @Salonesdeartistas
                                    1. De acuerdo a la función principal de la red social, aquí encontramos imágenes y videos que informan al usuario sobre las exposiciones, los laboratorios, los recorridos, colectivos y miembros partícipes del salón.
                                2. YouTube
                                  1. Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos.
                                    1. Con relación al 46 SNA encontramos:
                                      1. En esta plataforma se profundiza acerca de las exposiciones que se presentan en el 46 SNA, donde artistas y curadores explican el concepto y el objetivo de cada una, resaltando su pertinencia para la cultura y la memoria colectiva del país y sus diferentes regiones.
                                3. Es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos.
                                  1. Con relación al 46 SNA encontramos:
                                    1. Página: Salones de Artistas
                                      1. Es una página oficial vinculada al Ministerio de Cultura que se encarga de compartir y publicar contenido referente a la programación, el recorrido y las exposiciones del 46 SNA a través de imágenes, afiches, textos y contenido audiovisual.
                                4. Es una red social gratuita que permite escribir mensajes de forma rápida y sencilla. Cualquier persona puede compartir sus opiniones, gustos e intereses, pero también, mantenerse informada sobre todo lo que acontece en el mundo, ya que la principal característica de Twitter es que allí encuentras información en tiempo real.
                                  1. Con relación al 46 SNA encontramos:
                                    1. @ArtesVisualesMC
                                      1. Introduce información complementaria acerca de las fechas, exposiciones y oportunidades para formas parte del proyecto.
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          SNA - Salón Nacional de Artes
                          Guillermo Solano
                          Salón Nacional de Artistas
                          Solanlly Covaleda
                          Salón Nacional de Artistas
                          Guillermo Solano
                          A2 Level OCR: Communication & Homeostasis
                          Ollie O'Keeffe
                          National 5 English - Close reading question types
                          VEJackson
                          Memory: AS Psychology
                          rae_olamide_xo
                          GCSE History – The early years and the Weimar Republic 1918-1923
                          Ben C
                          Macbeth Essay Notes
                          Mel M
                          Flame tests
                          Joshua Rees
                          Rossetti Links
                          Mrs Peacock