Clasificación de las Cuentas

Description

Mapa mental Clasificación de las cuentas
Johana Katherine Medina Carrera
Mind Map by Johana Katherine Medina Carrera, updated more than 1 year ago
Johana Katherine Medina Carrera
Created by Johana Katherine Medina Carrera over 1 year ago
4
0

Resource summary

Clasificación de las Cuentas

Annotations:

  • Hay varias perspectivas por las cuales se pueden clasificar las cuentas. Los tres más importantes lo analizaremos más en detalle:
  1. Por la clase a la que se integra
    1. Cuentas de Activo
      1. Indicar el control de la empresa sobre las mercancías; valor o derecho. Estos incluyen cuentas como Efectivo, Banco y Documentos.
      2. Cuentas de Ingresos
        1. Ingresos o beneficios empresariales. Adquiridos para la prestación de servicios, el comercio o la producción de bienes. Ejemplo: Ingresos por servicios, ingresos por ventas, ingresos por alquileres, ingresos por intereses, comisiones ganadas etc
        2. Cuentas de Gastos
          1. El uso de un producto o Atención al cliente inmediata. El costo no se puede recuperar directamente; Al mismo tiempo, son esenciales para generar ingresos. Ejemplo: alquiler, Costo laboral Costo de publicidad Costo de interés, etc.
          2. Cuentas de Patrimonio
            1. Son las aportaciones, resultados y Reservas de la empresa. La cuenta principal es el capital social, Reservas estatutarias, utilidad neta, etc.
            2. Cuentas de Pasivo
              1. Representan las obligaciones de la empresa de deudas que tiene con terceros. Entre otras cosas, podemos mencionar las siguientes cuentas: pago, pago de préstamo, pago de impuestos, pago de hipoteca, ingresos prepago, etc
            3. Por el Saldo
              1. Cuentas por Cobrar
                1. Este grupo incluye todas las cuentas de activos y Indica costo y costo de ventas. excepcionalmente se rendirán Ciertas cuentas que regulan la valoración inicial de un activo, tales como: Depreciación Acumulado, amortización acumulada, provisión para insolvencia, etc. De la misma manera, estas cuentas tienen saldos acreedores, pero deben estar en la cuenta. Cuando sacamos activos de cuentas vinculadas para hablar de conciliación más tarde Se describe este caso "especial".
                2. Cuentas acreedoras
                  1. Este grupo incluye cuentas de pasivo, Patrimonio y rentas, que por su naturaleza tendrán saldo acreedor
                3. De acuerdo con los estados financieros que los relacionan:
                  1. Las cuentas que pertenecen al estado de resultados integrales son aquellas que presenta ingresos y gastos.
                    1. Cuentas de Balance. Enumera los activos, pasivos y herencia
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Contabilidad
                    Javier Cifuentes5593
                    Plan de cuentas
                    Vanessa Montalvo
                    CUENTAS NOMINALES
                    Hilary Ruano
                    Contabilidad de costos
                    Paulina Mitte
                    Contabilidad
                    cristina romero
                    Hitler's Rise to Power
                    hanalou
                    Themes in Lord of the Flies
                    lowri_luxton
                    GCSE Computing - 4 - Representation of data in computer systems
                    lilymate
                    Physical Geography
                    clongworth25
                    PSBD/PSCOD/ASSD-New
                    Yuvraj Sunar
                    Study tips/hacks
                    Sarah Biswas