Planificación Integral de la Educación

Description

El presente mapa mental está elaborado con el fin de presentar ideas principales referente a la planificación integral de la Educación.
Denis Martínez
Mind Map by Denis Martínez, updated more than 1 year ago
Denis Martínez
Created by Denis Martínez almost 3 years ago
34
0

Resource summary

Planificación Integral de la Educación
  1. Sus dimensiones son...
    1. 1. Social
      1. Todos los cambios que suceden en la sociedad influyen en los procesos educativos.
      2. 2. Técnica.
        1. Deben considerarse dentro de la planificación educativa el uso de las TIC'S.
        2. 3. Política.
          1. Debe regirse por los marcos normativos que regulan la educación en la sociedad deterninada.
          2. Sigue una serie de pasos.
            1. 1. Diagnóstico
              1. Se determinan las necesidades educativas y las condiciones aprendizaje.
                1. a. Necesidades económicas.
                  1. 2. Situaciones sociales.
                    1. 3. Situaciones familiares.
                      1. Ubicación Geográfica.
                    2. 2. Análisis de la Naturaleza del Problema.
                      1. Considera la realidad social de la educación, para planificar en base a las necesidades.
                      2. 3. Diseño.
                        1. Permite definir qué hacer, como hacerlo y qué recursos y estrategias emplear en la consecución de las competencias establecidas.
                        2. 4. Implantación.
                          1. Es la ejecución del planeamiento educativo y la amplicación de las metodologías propuestas.
                          2. 5. Evaluación.
                            1. Es el proceso sistemático utilizado para medir y analizar resultados, durante y al finalizar el proceso.
                          3. Leyes que Regulan los Procesos Educativos en Guatemala.
                            1. Constitución Política de la República de Guatemala.
                              1. Es la ley suprema de la nación en la cual se rige todo el estado y las demás leyes.
                                1. Establece en su SECCIÓN CUARTA "EDUCACIÓN"
                                  1. Estable la educación como un derecho (laica, gratuita y obligatoria)
                                    1. Decreta todo lo concerniente a impartir una educación de calidad.
                                    2. Ley de Educación de Guatemala.
                                      1. Decreto Legislativo No. 12-91 Vigencia: 12 de enero de 1991
                                        1. Establece los fines de la educación.
                                          1. Establece los principios de la educación.
                                            1. Rige el Sistema Educativo Nacional
                                            2. Marco Teórico del CNB.
                                              1. Está basado al logro de competencias.
                                                1. El nuevo currículo
                                                  1. Su enfoque.
                                                    1. Sus fundamentos.
                                                      1. Sus priipios.
                                                        1. Sus fines.
                                                          1. Ejes de la reforma educativa.
                                                          2. Este proyecto consiste en la actualización y renovación técnico pedagógica de los enfoques, esquemas, métodos, contenidos y procedimientos didácticos.
                                                        2. Integral.
                                                          1. Debe abarcar todos los niveles.
                                                            1. Aborda aspectos cuantitativos y cualitativos.
                                                              1. Considera el desarrollo económico.
                                                                1. Considera el desarrollo biológico y psicológico del estudiante.
                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                Similar

                                                                Planificación Curricular
                                                                Lizbeth Carolina Cumbicus Espinoza
                                                                Rehabilitación Integral
                                                                Alejandra Sáenz
                                                                Planificación educativa y evaluación
                                                                Sergio Alberto Espinoza Zambrano
                                                                Mapas mentales con ExamTime
                                                                Nazareth Olivo
                                                                Esquemas
                                                                Ximena Barrera
                                                                Las TIC y la Educación
                                                                Carlos Vásquez
                                                                Music and its most prominent types
                                                                Elina Sandoval
                                                                Propuesta de Investigación
                                                                Luz Angela Cardona Arce
                                                                fichas de estudio
                                                                Guadalupe Reyes Soriano