Política Nacional de “Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”

Description

Mind Map on Política Nacional de “Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”, created by Ariel Rojas on 20/11/2016.
Ariel Rojas
Mind Map by Ariel Rojas, updated more than 1 year ago
Ariel Rojas
Created by Ariel Rojas over 7 years ago
144
0

Resource summary

Política Nacional de “Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”

Annotations:

  • La Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, se concibió como idea, para desarrollar una de las dimensiones prioritarias definida en el Plan Decenal de Salud Pública, por ello tiene como vocación concreta y la preocupación constante del Ministerio de Salud y Protección Social de velar por la salud integral, la salud sexual y la salud reproductiva de las personas y su entendimiento como medio para que el bienestar físico mental y social sea posible, para los pueblos, grupos y comunidades de este vasto país, sin ningún distingo propiciado en la diferencia o las condiciones de vulnerabilidad en que puedan encontrarse inmersos y donde el enfoque de derechos, género y diferencial sea realmente materializado, a través de la prestación de servicios de calidad, humanizados, dignos y solidarios. 
  1. TIENE UNA VISIÓN O UN PARA QUE
    1. .la visión es que en el 2021 los colombianos tenga y gocen de un sistema que garantice los derechos sexuales y reproductivos y en el caso que fueren violentados o defraudados sean restituidos.

      Annotations:

      • La actualización de la Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos (PNSDSDR) se estructura a partir de los postulados que el Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012 - 2021 propone, al definir la sexualidad como una dimensión prioritaria para las acciones en salud pública, dado su reconocimiento como una condición esencialmente humana que compromete al individuo a lo largo de todos los momentos del ciclo vital, lo que permite sustraerla de la mirada exclusivamente biológica o médica, para también abordarla desde lo social, con todos sus determinantes dentro de un marco de derechos. Otra condición recogida del Plan, se relaciona con la superación del paradigma prevalente sobre el cual gravitaba la salud sexual, asociada a las patologías que la afectan, posición que ha restringido logros sustanciales, para que la población colombiana, independientemente de su edad, sexo, identidad de género, orientación sexual, pertenencia étnica, cultura, situación económica, nivel educativo, la viva plenamente dentro de un marco de derechos. 
      1. OBEJETIVOS Y ACCIONES
        1. Promoción de la Salud: 1.Disfrute libre expresión. 2. Vida e integridad. 3. Privacidad. 4. Igualdad No discriminación. 5. Autonomía
          1. Gestión del Riesgo en salud: 1. Beneficios de los avances. 2. Información. 3.Paternidad-Maternidad
            1. Gestión de las Accionesen SP: 1. Atención-Reparación. 2. Participación.
        Show full summary Hide full summary

        Similar

        Suffragettes and Suffragists
        Amula
        CHEMISTRY C1 4
        x_clairey_x
        Present Simple vs. Present Continuous
        Marek Mazur
        Biology AS Level UNIT 1
        Valentin Andrei
        Biological Definitions
        Yamminnnn
        Genetics Vocabulary
        aborsari
        An Inspector Calls: Mrs Sybil Birling
        Rattan Bhorjee
        Chemistry unit 2
        36jessieh
        AQA GCSE Physics Unit 3 Mindmap
        Gabi Germain
        Penson
        Roslyn Penson
        Système circulatoire sanguin
        Martin Fortier