ECOLOGÍA HUMANA.

Description

fase 3 unidad3 ecología humana Luz Helena
Luz Helena Rivas Sanabria
Mind Map by Luz Helena Rivas Sanabria, updated more than 1 year ago
Luz Helena Rivas Sanabria
Created by Luz Helena Rivas Sanabria about 7 years ago
57
0

Resource summary

ECOLOGÍA HUMANA.
  1. UNIDAD 1. LA ECOLOGÍA HUMANA Y LOS ECOSISTEMAS.
    1. Ecología Ciencia y su Origen
      1. ¿ Qué es ecología?
        1. Ciencias que estudia las relaciones entre los seres vivos, entre ellos y su ambiente.
        2. ¿ Qué es ecología Humana?
          1. Propuesto por:
          2. Trilogía Sistémica . Hombre , Sociedad y Ambiente.
            1. Desde el sistema individual, Cada sujeto realiza un corte de la realidad ajustando al sistema particular lo que percibe de su entorno, e interactua y actúa en función de sus percepciones, sensaciones, experiencias, e informaciones que posee.
              1. Desde la perspectiva eco-estratégica, si un individuo, grupo , región o nación está mas nformado, educado, concientizado sobre determinado fenómeno ambiental, se verá mas fortalecido, tendrá mejor comunicación e interacción con otros individuos ( grupos, naciones, etc.) y tendrá mayores posibilidades de prever situaciones conflictivas a futuro.
              2. Etica Ambiental.
                1. Visión Biocéntrica de la naturaleza
                  1. Debido a los niveles alarmantes del deterioro de la naturaleza, se empezaron a crear diversas medidas para la protección de los ecosistemas: promulgación de nuevas leyes, cambios en las políticas públicas.
                  2. Sistema Biocéntrico
                    1. Se fundamenta con las plantas y los animales silvestres como miembros de la comunidad bioética de la tierra.
                    2. Sistema Homocéntrico
                      1. Se centra solo en los seres humanos.
                  3. UNIDAD 2. LA PSICOLOGÍA AMBIENTAL.
                    1. Perspectiva de la Psicología Ambiental
                      1. La relación hombre- ambiente implica una mirada sobre tanto sobre el individuo como sobre el entorno mismo.
                      2. La PA genera teorías y conceptos inducidos por medio de la observación sistemática de comportamientos espaciales.
                        1. Niveles espaciales según Moles, A.,(1978)
                          1. Esfera personal

                            Annotations:

                            • el cuerpo propio con su piel- membrana, y con su piel segunda vestimenta. percepción gestual coextensiva del esquema corporal motor.
                            1. Esfera perceptiva

                              Annotations:

                              • Es l espacio de control sensorial
                              1. Esfera de Apropiación

                                Annotations:

                                • Es la esfera de apropiación y privacía. Un nicho una fortaleza.
                                1. Esfera comunitaria

                                  Annotations:

                                  • El centro de la gran ciudad, concha de anonimato y de caracteristicasdiferentes de la red urbana. Aquí solo vive una minoría de la población total de la ciudad.
                                  1. Mundo Global

                                    Annotations:

                                    • es el macroentorno,en el cual el individuo esta inmerso, y cuya inmersión le afecta en el recalentamiento climatico, las crisis económicas y otros problemas que escapan comppletamente la control de un individuo que se siente cada diamas impotente ante las calamidades que afectan sus condiciones de vida.
                              2. UNIDAD 3. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA RESPONSABILIDAD.
                                1. Educación abiental para el desarrollo sostenible.
                                  1. Es un movimiento social que surge como reacción ante el modelo de desarrollo que se impulsa luego de la segunda guerra mundial.
                                    1. Mediante una construcción de las bases que pueden facilitar el camino hacia la sostenibilidad a traavés de conferencias internacionales.
                                    2. objetivo
                                      1. Producir ciudadanos dotados de conocimiento sobre el entorno biofísico y sus problemas, conscientes de como resolverlos y motivados para buscar soluciones ( investigación)
                                      2. Principios básicos.
                                        1. Los modelos contemporáneos y marcos de fundamentación de la EA se agrupan en 5 grandes teorías:
                                          1. 1. Económicas del desarrollo
                                            1. Sostenibilidad y fuerte.
                                            2. 2. socio-políticas.
                                              1. conflicto por recursos y territorio
                                              2. 3. Filosóficas y bioéticas.
                                                1. Interacción ser humano y ambiente.
                                                2. 4. Socio- Psicológicas.
                                                  1. grupos, individuos
                                                  2. 5. Pedagógicas.
                                                3. Su autor William Stapp.
                                                4. Responsabilidad social frente a la educación ambiental.
                                                  1. Su autor Adrew Carnegle, R. H Bowen, UNE- EN ISO 26000
                                                    1. Es la responsabilidad de todo tipo de organización en relación con los impactos que sus decisiones y actividades generen al medio ambiente y a la sociedad en general través de un comportamiento ético, transparente y especialmente voluntario que contribuya al desarrollo sostenible.
                                                      1. La RS. incide en mejorar la situación medioambiental, evitando la pérdida de diversidad, mal uso de los recursos naturales, atenuación del cambio climático y en salud pública.
                                                        1. Su principio es desarrollarse en tres dimensiones: social, medioambiental y económica.
                                                          1. se destaca: gestión de los recursos humanos, prácticas de salud y seguridad laboral, adaptación a cambios, gestión de impacto medioambiental, participación activa y desarrollo de las comunidades.
                                                    2. Conciencia y educación ambiental.
                                                      1. El ser humano se niega a ser conciente que la actividad humana lo ha llevado a adoptar prácticas que van en contra de su naturaleza. La necesidad de dinero a llevado a ser la causa principal de todas las enfermedades, problemas sociales e injusticias.
                                                        1. su principio se fundamenta en reconocer que la naturaleza tiene multiples características como son: orden y caos, alterable e independient, peligrosa y mortal, ciclica y a-temporal, límites e ilimitada, leyes naturales, no sociales o científicas. Pero especialmente eficiente, sostenible y abundante
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    dibujo de ingenieria
                                                    arley hernandez
                                                    ÉTICA Y CIUDADANÍA MAPA MENTAL
                                                    John Morales
                                                    DIBUJO DE INGENIERIA
                                                    john james mendoza
                                                    HABILIDADES DE LA CULTURA DIGITAL
                                                    Carolina Rodriguez Fierro
                                                    MAPA DE EXPLICACION DE LA MATERIA PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO
                                                    andres arias
                                                    Dibujo
                                                    Edixon Parra
                                                    DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
                                                    Carolina Ronseria
                                                    ETICA Y CIUDADANIA
                                                    daniela pastor
                                                    CONTENIDOS DEL CURSO DIBUJO DE INGENIRIA
                                                    Magda liliana Cely
                                                    FISICA ELECTRÓNICA
                                                    Diego Santos
                                                    EL APRENDIZAJE...
                                                    DANIEL ESTIGARRIBIA