Protocolo de investigación "El arte en los productos de comunicación"

Description

Protocolo de investigación
TUTORTIC IBERO
Mind Map by TUTORTIC IBERO, updated more than 1 year ago
TUTORTIC IBERO
Created by TUTORTIC IBERO over 7 years ago
35
0

Resource summary

Protocolo de investigación "El arte en los productos de comunicación"
  1. Esta investigación está enfocada
    1. En los entornos virtuales para desarrollar el quehacer Académico y la formación en las disciplinas afines a la comunicación
      1. tomando como eje central la investigación formativa
        1. la cual se hace con los estudiantes
          1. el docente apoya el proceso investigativo
            1. propósito es aprender a investigar investigando(Restrepo (2009, citado en Montoya 2016)
        2. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA DE LA COMUNICACIÓN Y LOS NUEVOS MEDIOS EN EL CONTEXTO DEL ARTE
          1. PROBLEMA Y PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
            1. se evidencia que el problema se refiere a la falta de identificación de vanguardias artísticas que hacen parte de los productos de comunicación en medios y plataformas digitales, lo cual impacta en el comportamiento de individuos con respecto a medios expresivos, dotados de mensajes vinculados al impacto visual a través de TIC, específicamente en comunidades del ciberespacio.
              1. ¿Cuál es la prospectiva de la comunicación y los nuevos lenguajes mediáticos que involucran al arte como medio expresivo y de impacto visual en las nuevas generaciones de usuarios que hacen uso del ciberespacio?
                1. El objeto de estudio es teórico / práctico debido a que se refiere a los nuevos lenguajes mediáticos que involucran el arte en las nuevas generaciones de usuarios que hacen uso del ciberespacio.
              2. OBJETIVO GENERAL
                1. Definir la prospectiva de la comunicación y los nuevos lenguajes mediáticos que involucran al arte como medio expresivo y de impacto visual en una comunidad de usuarios que formen parte de la red de conocimiento en torno al arte en los productos de comunicación.
                  1. METODOLOGIA: ENFOQUE Y TIPO DE INVESTIGACIÓN
                    1. línea de investigación: Formativa - cualitativa Prospectiva de la comunicación y los nuevos medios en el contexto del arte
                      1. Método: Esta investigación está bajo el método de la observación, en el cual se permite indagar acerca de la prospectiva de la comunicación y los nuevos medios en el contexto del arte.
                        1. ALCANCE:: Se espera que dicho estudio permita aportar a la definición de la prospectiva de la comunicación y los nuevos lenguajes mediáticos que involucran al arte como medio expresivo y de impacto visual y así profundizar en la formación de profesionales de las disciplinas afines a la comunicación en el contexto contemporáneo. De igual forma, que este conocimiento se pueda compartir en un artículo publicable en revista científica enfocada a la comunicación.
                          1. Técnicas de recolección:Observación participante o enfocada, encuestas, uso de recursos TIC para la participación de usuarios en Blogs y redes de conocimiento
                            1. Técnicas de análisis: Registrar los datos, organizar contenidos e interpretar los resultados con el uso de visualización de datos.
                              1. Diseño metodológico: Cualitativo, es decir, observar el comportamiento de usuarios dentro de una comunidad de red de conocimiento como se observa en los objetivos de investigación
                                1. Se desarrolla cronograma de actividades según objetivos de aprendizaje
                                  1. ACTIVIDADES
                                    1. SEMANA UNO : Diseño de instrumento de recolección de la información.
                                      1. SEMANA DOS:Aplicación de instrumentos en una muestra de máximo 8 usuarios en la red para seguir el estudio cualitativo.
                                      2. SEMANA TRES Y CUATRO: Realizar una encuesta y herramientas de interacción para definir variables de comportamiento según sea la experiencia de los usuarios.
                                        1. SEMMANA CINCO: Se aplicará la encuesta de comportamiento y preguntas abiertas por medio del uso de las TIC
                                          1. SEMANA SEIS: Recolección de información
                                          2. SEMANA SIETE : Análisis de información
                            2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
                              1. 1. Identificar las características que identifican los nuevos lenguajes mediáticos que involucran el arte en las nuevas generaciones de usuarios que hacen uso del ciberespacio en el momento actual.
                                1. 3. An3.0alizar el comportamiento de la comunidad de usuarios para aportar a la definición de la prospectiva de la comunicación y los nuevos lenguajes mediáticos en el contexto contemporáneo.
                                  1. 2. Ubicar la red de conocimiento que evidencie la temática del arte en los productos de comunicación, en la cual se proyecten las vanguardias y las estrategias de transmisión de mensajes con el uso de TIC.
                                  2. MARCO CONCEPTUAL
                                    1. El contexto del arte en el enfoque de la comunicación (Debido a que definir el arte es muy amplio así que es importante darle un enfoque) - Características generales del arte en momentos principales como: Prehistoria, edad antigua, renacimiento, modernidad y contemporaneidad. - Las vanguardias en el impacto visual de mensajes creativos. - El arte en la Cibercultura. - Lenguajes mediáticos para la interacción con el arte y los productos de comunicación.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                  Diego Santos
                                  Bases teóricas de la educación en ambientes virtuales
                                  Gennecheverria
                                  LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
                                  Cecilia Gudiño
                                  Las ventajas y desventajas de la investigación cualitativa
                                  Olga sofia Gonzalez
                                  ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                  Juliana Martinez
                                  SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
                                  berderman_
                                  CONCLUSIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS
                                  jarroyoga
                                  Teorías del Aprendizaje y su relación con las Tecnologías Informáticas
                                  Linette Gómez Sánchez
                                  EL DIBUJO COMO MEDIO DE COMUNICACION
                                  gonzalo04p