1_MODELOS TEÓRICOS Y DE INTERVENCIÓN

Description

Es un trabajo que analiza los diferentes modelos teóricos de intervención
Maria Bohorquez
Mind Map by Maria Bohorquez, updated more than 1 year ago More Less
Maria Bohorquez
Created by Maria Bohorquez over 7 years ago
Maria Bohorquez
Copied by Maria Bohorquez over 7 years ago
2
0

Resource summary

1_MODELOS TEÓRICOS Y DE INTERVENCIÓN
  1. Son
    1. Un conjunto de principios de acción relativos
      1. a
        1. Un campo definido de fenómenos o experiencias
          1. MODELO COGNITIVO
            1. MODELO CONDUCTISTA
              1. El comportamiento humano se podruce
                1. en
                  1. Las formulaciones originales de este modelo
                    1. en
                      1. Función de unos antecedentes o causas y unas consecuencias
                        1. El objetivo
                          1. Es ayudar a las personas a controlar su propia conducta
                            1. Y
                              1. A alcanzar objetivos autoseleccionados.
              2. MODELO RADICAL
                1. Desde
                  1. Éste modelo el Trabajador Social interpreta
                    1. Las
                      1. Condiciones individuales como una extensión de factores estructurales de la sociedad
                        1. Considera
                          1. Que existe una desigual destribución
                            1. Del
                              1. Poder, de la riqueza y de las oportunidades
                                1. Que
                                  1. Generan graves injusticias y problemas sociales
                  2. MODELO HUMANISTA, EXISTENCIAL Y FENOMENOLÓGICO
                    1. El humanismo aporta al Trabajo Social
                      1. Una
                        1. Conciencia nueva del valor de la persona
                          1. de
                            1. Su dignidad y de la necesidad de autorrealización
                              1. Tiene
                                1. Una imagen optimista del ser humano y pone énfasis de la acción
                                  1. en
                                    1. La relación respetuosa y empática en las potencialidades del sujeto
                      2. El existencialismo
                        1. Brinda
                          1. a la disciplina la consideración de que la vida tiene sentido
                            1. en
                              1. La medida en que las personas descubren que esa significación
                                1. ha
                                  1. de ser construida y buscada por los sujetos implicados
                        2. La fenomenología
                          1. Enfatiza las características de unicidad e intrasferibilidad de las experiencias subjetivas humanas
                            1. El objeto
                              1. De construir explicaciones más comprensivas y colectivas
                      3. MODELO PSICODINÁMICO
                        1. Busca
                          1. Ayudar al individuo que tiene un problema
                            1. Fundamentalmente
                              1. de las relaciones familiares,escolares y laborales
                                1. Debido
                                  1. Principalmente a desórdenes en el funcionamiento intrapsíquico de los individuos
                                    1. Se caracteriza
                                      1. Por la influencia de su terapia al producir
                                        1. Un
                                          1. Estilo de relación permisivo, abierto y receptivo
                                            1. Busca
                                              1. La explicación y comprensión de la personalidad, dejando a un lado la acción.
                        2. La teoría cognitiva tiene que ver con la cognición
                          1. Da
                            1. Por sentado que la conducta está dirigida
                              1. Por
                                1. El pensamiento y no por impulsos, conflictos y sentimientos inconscientes
                                  1. En la actualidad
                                    1. Orientan a muchos Trabajadores Sociales
                                      1. que utilizan
                                        1. Enfoques cognitivo-conductuales en su intervención
                                          1. Con
                                            1. Drogodependientes, infancia y familia, escolares, etc
                          2. MODELO SISTÉMICO Y ECOLÓGICO
                            1. Existen realidades que superan a los individuos
                              1. Los
                                1. Sistemas son interacciones entre elementos
                                  1. Un cambio
                                    1. En una parte del sistema afecta al resto
                                      1. Todo
                                        1. Lo que afecta al sistema influye en cada uno de sus componentes
                                          1. Esté modelo
                                            1. Aplicado a la intervención del Trabajo Social con familias y otros sistemas
                                              1. Debe
                                                1. Tener en cuenta las características de interrelación y de causalidad
                                                  1. de los
                                                    1. Componentes entre sí y de éstos con el sistema en su totalidad
                                                      1. Entendiendo
                                                        1. Que el todo es más que la suma de sus partes
                              2. El Modelo sistémico
                                1. Dice
                                2. El modelo ecosistémico
                                  1. Es
                                    1. Más integral y global que el anteriormente expuesto
                                      1. contempla
                                        1. Aspectos sistémicos y ecológicos (entendiendo como estructuras o conjuntos de relaciones.)
                                          1. Este modelo se destaca
                                            1. Por su visión más integral y holística
                              3. Los modelos de intervención son:
                        Show full summary Hide full summary

                        Similar

                        gestión humana en la empresa
                        lena camila hernandez ibarra
                        gestión humana en la empresa
                        Cielo Escobar Maya
                        BIOLOGY B1 3
                        x_clairey_x
                        English Language Techniques
                        Zakiya Tabassum
                        Know the principles of electricity
                        Vito Martino
                        Random German A-level Vocab
                        Libby Shaw
                        5 Tips for motivating your students
                        Jen Molte
                        1PR101 2.test - Část 12.
                        Nikola Truong
                        3MA114 Management_test 1/2
                        Jakub Beyr