Juliana Maria Arango Dibujo de ingeniería grupo: 56

Description

descipcion
Juliana  Arango
Mind Map by Juliana Arango, updated more than 1 year ago
Juliana  Arango
Created by Juliana Arango over 8 years ago
14
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Juliana Maria Arango Dibujo de ingeniería grupo: 56
  1. DIBUJO PROYECTIVO
    1. Formatos Normalizados
      1. es el tamaño, posición y dimensión que se le da a el papel; transformado en laminado de trabajo
        1. los mas comunes son de tamaño DIN A4 cuyas medidas son: 210 mm x 297 mm
      2. Lineas Normalizadas
        1. son las lineas utilizadas para proporcionar informacion especifica a quien observa la representación gráfica
          1. tipos de lineas
            1. Gruesa
              1. para contornos, aristas y vistas
              2. Fina
                1. lineas de cotas, de proyeccion y ejes cortos
                2. Gruesa y Fina de Trazos
                  1. se usa para contornos ocultos y aristas ocultas
                  2. Fina de trazos y Puntos
                    1. limites de vistas o cortes parciales
                    2. A Mano Alzada
                      1. posiciones intermedias y extremos
                3. Escalas Normalizadas
                  1. es la relación entre dimensión dibujada y su dimensión real
                    1. Escala de Reducción
                      1. 1:25; 1:2; 1:2,5; 1:5; 1:7,5
                      2. Escala Natural
                        1. 1:1
                        2. Escala de Ampliación
                          1. 1,25:1; 2:1; 2,5:1; 5:1; 7,5:1
                      3. Vistas
                        1. proyecciones ortagonales de un objto segun las distintas direcciones donde este se mire
                          1. Vistas necesarias
                            1. son tres, una lateral, planta y alzado
                            2. Vistas especiales
                              1. Simetrica
                                1. se representa la mitad o cuarta parte y marcara la extremidad del eje de simetría con dos trazos
                                2. Detalle
                                  1. para representar el modelo a escalas de detalle mas precisa que la vista principal
                                  2. Locales
                                    1. realizar vista local en lugar de una copleta
                                    2. Girada
                                      1. evitar la representación de elementos de un objeto que en vista normal no aparecerian en su verdadera forma
                                      2. Auxiliares
                                        1. Evitar la proyección deformada de los elementos, entonces se realiza la proyeción sobre planos auxiliares oblicuos
                                        2. Intersecciones Ficticias
                                          1. se representan mediante una linea fina que no toque los contornos de la pieza
                                    3. Corte
                                      1. es la eliminación de parte de una pieza representada con el objetivo de hacer mas sencilla su representación y acotación
                                      2. Secciones
                                        1. intersección del plano de corte con la pieza. a diferencia del corte no se representa el resto de la pieza que esta detrás de la misma, lo que hace mas sencilla su representación
                                        2. Roturas
                                          1. permiten ahorrar espacio de representación, suprimiendo partes constantes y regulares de la pieza y limitar la misma a las partes suficientes para su representación y acotación
                                        Show full summary Hide full summary

                                        0 comments

                                        There are no comments, be the first and leave one below:

                                        Similar

                                        UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
                                        anyimartinezrued
                                        Historia de la Ingeniería
                                        Camila González
                                        MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
                                        Victor Antonio Rodriguez Castañeda
                                        Partes de Un Motor Recíproco
                                        Emmanuel Hincapie
                                        EL DIBUJO COMO MEDIO DE COMUNICACION
                                        gonzalo04p
                                        Orden de encendido motores de 4, 6, 10 y 12 cilincdros
                                        Sebas ND's
                                        las conicas en la vida cotidiana
                                        Arturo Rosales
                                        Rectificación del Bloque de cilindros ( mapa mental Bloque de Cilindros)
                                        Christian Tamaquiza
                                        Tema 8. El sistema de distribución
                                        Juan M Berrocal
                                        Diapositivas neumática
                                        Victor Zamora Delgado