Política social

Description

Política social
lucas ascasd
Mind Map by lucas ascasd, updated more than 1 year ago
lucas ascasd
Created by lucas ascasd over 7 years ago
56
0

Resource summary

Política social
  1. Orden social y orden económico
    1. Orden social
      1. organización de la vida en sociedad y consiste en el conjunto de normas e instituciones, formales e informales, que conforman la estructura de la sociedad dada
        1. El orden económico esta incluido dentro de la organización de la sociedad
      2. Pobreza
        1. Condición en la que una persona o grupo no tiene acceso a una necesidad básica, que priva de un estándar mínimo de bienestar, en particular referido a una deficiencia en si ingreso
          1. la lucha puede estar en basada en:
            1. lesión de la dignidad humana
              1. limitación a las posibilidades de autorrealización
                1. consecuencias políticas y económicas
                2. En toda sociedad existe una distribución desigual
                3. Puede resultar de una disminución en las capacidades de las personas para vivir la vida que eligen
                  1. Se puede medir por:
                    1. Medición absoluta
                      1. determinado nivel de consumos estándar entre países y en el tiempo
                      2. Medición relativa
                        1. Concibe la pobreza como un fenómeno que depende del contexto social
                      3. La alta inflación y el desempleo generan pobreza
                      4. Desigualdad
                        1. Disparidad en la distribución de los recursos económicos y el ingreso
                          1. Cuanto menos desarrollados son los países, mayor es la desigualdad y a mediad que se van desarrollando, la desigualdad se va equiparando
                        2. Estado social vs Estado bienestarista
                          1. Estado social
                            1. fomentar la libertad, establecer la justicia y garantizar la paz social
                              1. crear para todos los miembros de la sociedad, las condiciones materiales mínimas, que permiten gozar de los derechos fundamentales
                                1. requiere de una alta calidad de las instituciones y la administarción
                                2. Para ello, el Estado social debe otorgar ayuda contra la miseria y la pobreza, apuntar hacia la equidad jurídica y real, garantizar la seguridad social, incrementar el bienestar y proveer a la distribución justa
                                3. se convierte en bienestarista cuando libera a la persona de la responsabilidad de ocuparse du propia existencia y su futuro.
                                4. Estado bienestarista
                                  1. gasto social
                                    1. Suma de todas las prestaciones sociales suministradas por el Estado durante un período
                                  2. Política social
                                    1. mejorar el bienestar de la sociedad y esta dirigida a grupos de personas consideradas débiles
                                      1. sin esta política peligrarían las personas con capacidad limitada, se encontraria diferencias de ingresos y la riqueza y se producirian cambios estructurales
                                      2. garantizar la dignidad del hombre y de las condiciones para el libre desenvolvimiento de la personalidad basada en los derechos individuales y la justicia social
                                        1. actúa en:
                                          1. Política de régimen empresarial y cogestión
                                            1. Política de mercado laboral
                                              1. Sistema de seguridad social
                                                1. Política de protección del trabajador
                                                  1. política de salud y prevención de enfermadades
                                                    1. Política de vivienda
                                                      1. Política de la familia
                                                    2. Asistencia social básica
                                                      1. Conjunto de beneficios o servicios para reducir carencias de múltiples tipos
                                                        1. Destinado a grupos que presenten mayores necesidades
                                                      2. Sistema de pensiones y jubilaciones
                                                        1. Un seguro social consiste en la recepción de beneficios, obre la base de los aportes previos al sistema
                                                        2. Seguro de accidentes
                                                          1. medidas de prevención de accidentes d trabajo
                                                          2. Seguro médico y prevención de enfermedades
                                                            1. Comprende los bienes y servicios necesarios para promover la salud y combatir la enfermedad junto con las instituciones que los proveen
                                                            2. seguro de invalidez
                                                              1. obligatoriedad de contratar el seguro de cuidados permanentes para toda la población
                                                                1. abarca el seguro de pensiones, el seguro de salud, el seguro de accidentes y el seguro de desempleo
                                                              2. Políticas de vivienda
                                                                1. Cumple una importante función protectora y constituye una necesidad básica del individuo y de las familias
                                                                  1. la demanda y la oferta pueden negociar libremente el intercambio de la vivienda
                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                Similar

                                                                Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                                                Dania Riverol
                                                                Ciencias Politicas
                                                                Romhynna Tuangel
                                                                PRINCIPALES IDEAS SOBRE CIENCIA POLITICA
                                                                NATALIA SUAREZ
                                                                Estructura Socioeconómica de México 2
                                                                flexi_1987
                                                                Unidad III Barreras de la Comunicacion
                                                                jessica30380
                                                                -Globalización-
                                                                brianna velarde ramirez
                                                                proyecto social de formación
                                                                Andres David CHALA LEON
                                                                DERECHOS HUMANOS
                                                                Myriam ,
                                                                Armitage vs Angelino
                                                                camiloarceg
                                                                Educación para el Desarrollo
                                                                lkariasa
                                                                Políticas públicas frente a la problemática de desmovilización y reinserción social
                                                                Dayana Sierra