MANTENIENDO EL NIVEL DE CALIDAD Y EVALUANDO LA CAPACIDAD DEL SERVICIO

Description

calidad
Esteban LaSu
Mind Map by Esteban LaSu, updated more than 1 year ago
Esteban LaSu
Created by Esteban LaSu about 8 years ago
14
0

Resource summary

MANTENIENDO EL NIVEL DE CALIDAD Y EVALUANDO LA CAPACIDAD DEL SERVICIO
  1. La necesidad de controlar el proyecto.
    1. El proceso de control implica observar el desempeño actual, compararlo con algún estándar y luego tomar medidas si el desempeño observado es significativamente diferente al estándar.
    2. El círculo de control.
      1. es un circuito de retroalimentación
        1. supone una secuencia universal de pasos
          1. 1.Elegir el evento de control, es decir, seleccionar lo que se intenta regular.
            1. 2. Establecer una medición.
              1. 3.Establecer estándares de desempeño: objetivos del producto y del proceso.
                1. 4. Medir el desempeño real.
                  1. 5. Comparar con los estándares el desempeño real medido.
                    1. 6. Actuar en relación con la diferencia.
                  2. Cuando el equipo natural de trabajo de un departamento pone en práctica el proceso de control, se cumple con tres propósitos:
                    1. Mantener las ganancias de los proyectos de mejora.
                      1. Promover el análisis de la variación del proceso, basado en los datos, con el fin de identificar las oportunidades de mejora.
                        1. Permitir a los miembros del equipo aclarar sus responsabilidades y trabajar para lograr un estado de autocontrol.
                      2. identificación de variables críticas
                        1. Definir el propósito y el uso que se hará de la medición.
                          1. Enfatizar las mediciones relacionadas con los clientes; asegurarse de incluir tanto a clientes externos como internos
                            1. Buscar la participación de todos los niveles, tanto en la planeación como en la implementación de las mediciones
                            2. Elaboración del manual para el control del proceso.
                              1. para fijar los objetivos operacionales, se deben cumplir ciertos criterios
                                1. Legítimos: tener estatus oficial.
                                  1. Enfocados en los clientes: externos e internos.
                                    1. Medibles: en cifras
                                      1. Comprensibles: claros para todos.
                                        1. Alineados: integrados con niveles más altos.
                                      2. Elaboración e interpretación de herramientas gráficas para control.
                                        1. La preparación de un diagrama de flujo que muestre la progresión de los acontecimientos mediante los cuales se fabrica el producto ayuda a la elección de las estaciones de control.
                                          1. Para cada estación de control, es necesario definir el trabajo que se hará: qué temas de control se medirán; los objetivos y los estándares que se cumplirán; los procedimientos y los instrumentos que se utilizarán
                                            1. El “diagrama de bandera” es una ilustración innovadora de cómo la medición se puede combinar con los temas de control para rastrear la mejora. Este diagrama utiliza los datos de la medición en combinación con el concepto de Pareto y el diagrama de causa-y-efecto
                                              1. una hoja de cálculo de control “Establecer la medición”. Recuerde que los temas de control incluyen las mediciones tanto de los parámetros del producto como de las variables del proceso
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              CONOCIMIENTOS SOBRE ISO 9001:2015
                                              Johanna De Jesus
                                              ONLINE EDUCATION
                                              Christian Lara
                                              TÉCNICAS DE TPM Y RCM
                                              Erik Picazo
                                              informatica
                                              Andrea Rivas
                                              MANUAL DE HOSTAL AMAZONICO
                                              marys2014_outlook.es
                                              GS-1. GUARDIAS DE ORDEN Y GUARDIAS DE LOS SERVICIOS
                                              antonio del valle
                                              EXAMEN LICENCIA ASA PARA EVALUAR
                                              DIEGO CORTAZAR
                                              IDENTIFICACIÓN DE OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
                                              Xelii PHz
                                              Organigrama Maquiladora Textil
                                              Eber Ruiz
                                              Mantenimiento preventivo y predictivo de computadores
                                              David Rojas
                                              MAPA MENTAL: TÉCNICAS DE SONDEO con preguntas, por Lida Valencia.
                                              Lida J. Valencia R.