MEDIOS DE TRANSMISIÒN INALÀMBRICO Y ALAMBRICO Y SU UTILIZACION

Description

estos medios nos ayudan a implementar una buena conexion alambrica e inalambrica.
Yenny Fernanda  Caicedo
Mind Map by Yenny Fernanda Caicedo, updated more than 1 year ago
Yenny Fernanda  Caicedo
Created by Yenny Fernanda Caicedo over 8 years ago
16
0

Resource summary

MEDIOS DE TRANSMISIÒN INALÀMBRICO Y ALAMBRICO Y SU UTILIZACION
  1. Son caminos fìsicos entre el aquipo transmisor "Quien envia el mensaje" y el equipo recector " Quien recibe el mensaje
    1. TRANSMISION ALAMBRICA O GUIADA
      1. CABLE DE COBRE DE PAR TREZADO: Es el medio de transmisión guiado más barato y más comúnmente usado, se ha utilizado durante mucho tiempo en las redes telefónicas.
        1. CABLE COAXIAL: Este tipo de cable es común en las conexiones de televisión por cable.
          1. FIBRA ÒPTICA: El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a gran velocidad, por encima de decenas o incluso centenas de gigabit por segundo.
            1. Existen dos tipos de fibra optica.
              1. Fibra multimodo: Una fibra Multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz.
                1. La trasmision alambica es utilizada para transportar electricidad de una maquina a otra
                  1. VENTAJAS
                    1. Ofrece un maximo rendimiento, mayor velocidad, costos bajos y lo mas importante confiabilidad y seguridad.
                    2. DESVENTAJAS
                      1. El cablado y los nodos para conectar mas equipos y los altos costos que este requiere.
                  2. Fibra Monomodo: En este tipo de fibra optica el haz de luz transmitido se propaga por un solo modo o camino.
            2. Entre los medios guiados se encuentran
            3. TRANSMISION INALAMBRICA NO GUIADA
              1. Los medios de transmision inalambica son:
                1. RAYOS INFRAROJOS: En el tipo de conexion infraroja no existen problemas de seguridad porque ellos no pueden atravesar objetos.
                  1. ONDAS DE RADIO: Este tipo de red es actual, y se utiliza para el soporte de redes, cuando las instalaciones de cableado es imposible
                    1. MICROONDAS: Son rsdio frecuencias que no superan la curvatura de la tierra y se requiere de antenas repetidoras para mantener la conexion.
                      1. WI-FI: La tecnologia WI-FI hace uso de las señales de ondas para realizar la conexion
                        1. WIMAX: Es concepto paracido al WI-FI pero con mayor cobertura y ancho de banda
                          1. SATELITAL DIGITAL: Es la tecnologia que hace uso de los satelites en el espacia exterior orbitando arededor de la tierra.
                            1. La transmision inalambrica es utilizada para hacer mas facil la conexion entre dispositivos
                              1. VENTAJAS
                                1. Fflexibilidad, poca planificacion en el diseño, tambien tiene buen servicio y una ventaja importante es que puede mover los equipos sin que se desconecten
                                2. DESVENTAJAS
                                  1. La vaja seguridad porque tiene que tener contraseña para que no sea utilizada por los demas y interferencia en la señal
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Medios de transmisión Inalambricos
              diego puentes
              MEDIOS DE TRANSMISIÓN ALÁMBRICOS GRUPO 100201_7
              Diana Parra
              Medios físicos de transmisión
              Antonio Gp
              ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
              mauriciobixlerzavala .
              NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
              Mary Coronel
              LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
              tepry63
              NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
              Jessica Cristina Ludeña Chamba
              PUBLICIDAD MAPA MENTAL
              Maguivette
              1.2 PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO
              Brenda Hilerio
              Campaña Publicitaria
              Isaac Sanchez
              Modelo Costo-Volumen-Utilidad
              Astrid Carrizales