Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Los complementos del verbo

Description

Los complementos del verbo
sofiaborrasasens
Mind Map by sofiaborrasasens, updated more than 1 year ago
sofiaborrasasens
Created by sofiaborrasasens over 9 years ago
247
2
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Los complementos del verbo
  1. Atributo: con un Sv-PN, es decir verbos copulativos. Estos no pueden ir solos y se puede sustituir por el pronombre lo.
    1. Ella es feliz; Ella lo es
    2. CD: complemento argumental exigido por verbos transitivos. Puede ser SN o SPrep con la preposición a. Se puede sustituir por lo/la/los/las. También pronombres personales átonos me, te, nos , os y se.
      1. Busco la camiseta; La busco
      2. CI: complemento argumental o adjuntos. Es un Sprep con función de SN con la preposicíón a. Se puede sustituir por le/les.
        1. Compré un regalo a mi hermana; Le compré un regalo
        2. CReg: complemento argumental, siempre es un SPrep. Se sustituye por la preposición acompañada del pronombre personal, demostrativo o indefinido que corresonda.
          1. No confío en tus amigos; No confío en ellos
          2. CPred: complemento adjunto, puede ser de sujeto o complemento directo. Pueden ser SPrep, SN, o un SAdj.
            1. María llegó cansada
            2. CC: complementos adjuntos. Puede ser un SAdv, SPrep o SAdv. Hay de muchos tipos diferentes.
              1. El niño ha comido estupendamente
              2. CAg: complemento opcional, solo en verbos en pasiva. Introducido por la preposición por.
                1. La trampa fue descubierta por el detective
                Show full summary Hide full summary

                0 comments

                There are no comments, be the first and leave one below:

                Similar

                HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA
                sofbigma
                DISCIPLINA PSICOEDUCATIVA
                sofbigma
                EL SER HUMANO FILOSÓFICAMENTE
                Joe Jmnz
                SIGNIFICADO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
                sofbigma
                SNC Y SU VÍNCULO CON FUNCIONES COGNITIVAS
                sofbigma
                Paradigma psicogenético constructivista
                sofbigma
                APRENDIZAJE INVERTIDO
                tareasaldia1
                Concepto de Educación
                sofbigma
                Concepto de Neuropsicología
                Miriam Martinez
                HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA
                Mario Andre Aliaga Morales