errores donde los elementos de una oración no
concuerdan adecuadamente en género (masculino o
femenino) o número (singular o plural).
Incorrecto: "El niños juegan en el parque."
Error: "El" (singular) no concuerda con "niños"
(plural). Correcto: "Los niños juegan en el
parque."
Discordancia de Género Incorrecto: "La gato
duerme mucho." Error: "La" (femenino) no
concuerda con "gato" (masculino). Correcto: "El
gato duerme mucho."
Errores de Conjugación Verbal
ocurren cuando los verbos no se ajustan
correctamente al tiempo, persona, número o
modo que corresponde.
Mal Uso del Gerundio
empleo incorrecto en contextos donde no es adecuado o a
construcciones gramaticales que no respetan las reglas del idioma
españo
Párrafo con Mal Uso del Gerundio Incorrecto: Ana
salió de su casa, cerrando la puerta detrás de ella.
Caminando por la calle, vio a su amigo Carlos,
hablando con él sobre la fiesta del fin de semana.
Después de unos minutos, continuó su camino,
llegando finalmente a su destino.
Uso de Ambigüedad
Interpretaciones múltiples de
palabras o frases
Espérame sentada en el
banco
Falta de claridad y
coherencia
Hector dará clases y la esposa de
matematicas
Impropiedad
uso incorrecto de palabras o expresiones que no son
adecuadas para el contexto en el que se emplean
Ejemplos: Voy donde mis padres, compré a donde Juan.
Incoherencias
mal uso de conectores y saltos
ilógicos
el doctor opero a mi papá, sonó la
corneta fuerte la parada amarilla
El doctor operó a mi papá el
carro pasó y tocó corneta en la
parada amarilla
Mal Uso Gramatical
abarca una variedad de errores que se
cometen al escribir o hablar
Errores de gramatica
abarca una variedad de errores que se cometen al
escribir
La práctica de escribir y redactar es un proceso continuo de aprendizaje ya que incluso los escritores más experimentados cometen errores; lo esencial es reconocerlos y aprender de ellos, por lo que es importante tener prácticas de redacción y lectura que ayuden a solventar o no cometer errores como la discordancia de número y géneros, donde los elementos de las oraciones dentro del texto no concuerden adecuadamente en género (masculino o femenino) o número (singular o plural). Este aspecto a pesar de ser algo básico es un error que muy comúnmente puede observarse, tal como sucede con el uso de alguno de los signos de puntuación como la coma, el punto y coma, los signos de interrogación y exclamación o la acentuación, siendo este último un aspecto que crea mucha confusión.
Tambien sumamos los errores de conjugación verbal, el empleo del gerundio. Muchas veces redactamos textos donde los verbos no se ajustan correctamente al tiempo, persona, número o modo que corresponde creando incomprensión y falta de claridad. Asi como tambien incomprensiones y ambigüedades, lo que puede llevar a malentendidos en la comunicación. Otro tipo de error que puede restar precisión y claridad son las impropiedades, el mal uso de conectores y los saltos ilógicos. Por todo esto al redactar es recomendable revisar el texto varias veces y asegurarse de que las palabras empleadas sean precisas y adecuadas para el contexto que se está desarrollando con esto lograremos hacer llegar adecuadamente la información.