TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS

Description

MAPA SOBRE TECNICAS DIAGNOSTICAS
Sergio Villalba
Mind Map by Sergio Villalba, updated about 1 month ago
Sergio Villalba
Created by Sergio Villalba about 1 month ago
2
0

Resource summary

TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS
  1. MAMOGRAFIA
    1. Definición: La mamografía es una técnica de imagenología que utiliza rayos X de baja dosis para detectar anomalías en el tejido mamario.
      1. • Principio radiofísico: Se basa en la absorción diferencial de los rayos X por parte de los tejidos mamarios, lo que permite la detección de masas, microcalcificaciones y otras anomalías. • Proyecciones básicas: Proyección craneocaudal y mediolateral oblicua.
        1. • Proyecciones adicionales: Proyección lateral y proyección axilar.
          1. • Forma en que se toman las imágenes: La paciente se posiciona frente al mamógrafo, se comprime suavemente el seno entre dos placas y se toma la imagen. • Dosis de radiación: La dosis de radiación varía, pero típicamente se utilizan 23-27 kV y 58-142 mAs en cada proyección.
            1. • Contraindicaciones: Embarazo, lactancia, y antecedentes de reacciones alérgicas graves al contraste yodado. • Indicaciones del examen: Detección temprana de cáncer de mama en mujeres asintomáticas, evaluación de anomalías mamarias detectadas en la palpación clínica. • Sensibilidad alta (~85-90%) y especificidad moderada (~75-85%).
            2. GAMMAGRAFÍA
              1. • Definición: La gammagrafía es una técnica de imagenología que utiliza un radiofármaco marcado con una sustancia radiactiva para detectar anomalías en los órganos internos. • Principio radiofísico: Se basa en la emisión de radiación gamma por parte del radiofármaco, que es detectada por una cámara gamma para producir imágenes.
                1. • Forma en que se toman las imágenes: El paciente recibe una inyección de radiofármaco y luego se coloca bajo una cámara gamma que captura las imágenes.
                  1. • Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, alergia conocida al radiofármaco utilizado, y contraindicaciones para la realización de pruebas de esfuerzo. • Indicaciones del examen: Evaluación de la perfusión y la función de los órganos internos, detección de metástasis en pacientes con cáncer de mama. • Sensibilidad moderada (~70-80%) y especificidad moderada (~75-85%).
                  2. . RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN)
                    1. • Definición: La RMN es una técnica de imagenología que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para producir imágenes detalladas de los tejidos blandos del cuerpo en este caso de las mamas. • Principio radiofísico: Se basa en la resonancia magnética de los núcleos de hidrógeno en los tejidos del cuerpo, que producen señales detectables por un escáner.
                      1. • Secuencias básicas: Secuencia ponderada en T1 y secuencia ponderada en T2.
                        1. • Secuencias adicionales: Secuencia de supresión grasa, secuencia de difusión, secuencia de realce dinámico.
                          1. • Forma en que se toman las imágenes: El paciente se coloca en el interior de un escáner de resonancia magnética en la mesa en posición decúbito prono sobre la antena y se adquieren imágenes en diferentes planos y secuencias.
                            1. • Contraindicaciones: Presencia de dispositivos metálicos implantados, claustrofobia, y embarazo durante el primer trimestre. • Indicaciones del examen: Evaluación de anomalías mamarias detectadas en otros estudios, detección de lesiones malignas en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama. • Sensibilidad muy alta (>95%) y especificidad alta (~90-95%).
                            2. ECOGRAFÍA
                              1. • Definición: La ecografía es una técnica de imagenología que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes de los órganos y tejidos internos del cuerpo.
                                1. • Forma en que se toman las imágenes: Se aplica un gel conductor en la piel y en el transductor luego se desliza sobre el área a estudiar para adquirir las imágenes.
                                  1. • Contraindicaciones: No hay contraindicaciones absolutas, pero se debe evitar el uso en zonas con heridas abiertas o cicatrices recientes. • Indicaciones del examen: Evaluación de masas mamarias, guía de biopsias, seguimiento de quistes y evaluación de lesiones palpables. • Sensibilidad moderada (~70-80%) y especificidad moderada (~75-85%).
                                    1. • Principio radiofísico: Se basa en la emisión y recepción de ondas sonoras que rebotan en los tejidos, creando una imagen en tiempo real.
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    GCSE PE - 4
                                    lydia_ward
                                    Sociology
                                    shattering.illus
                                    Cells, Tissues and Organs
                                    yusanr98
                                    Gothic vocabulary
                                    lizzie.lambrou
                                    National 5 English - Close reading question types
                                    VEJackson
                                    AQA Biology 12.1 cellular organisation
                                    Charlotte Hewson
                                    AQA Biology 11.1 replication of DNA
                                    Charlotte Hewson
                                    Meiosis vs. Mitosis
                                    nvart00
                                    GCSE PE
                                    alexis.hobbs99
                                    Ch. 2 Ancient Mesopotamia & Egypt
                                    msandovalbarrios
                                    English Language Techniques 2
                                    Adam Arrell