Categorías gramaticales.

Description

Categorías gramaticales.
DAYANA ARIAS
Mind Map by DAYANA ARIAS, updated about 2 months ago
DAYANA ARIAS
Created by DAYANA ARIAS about 2 months ago
4
0

Resource summary

Categorías gramaticales.
  1. Son grupos en los que se clasifican las palabras según su función y significado en una oración.(Narvaéz,2001)
    1. Sustantivos.
      1. Clases de sustantivos Contables (lápiz) /incontable (leche) Propio (María)/ (manzana) Simple (puerta)//compuesto(lavacoches) Concreto (almacén)/abstracto(fe)
        1. Un sustantivo funciona como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado”.Pérez (2000)
        2. Adjetivos
          1. Tipos:1.-Positivo:El adjetivo no expresa intensidad. 2.-Comparativo:Semejanza entre una cosa y otra. 3.-Comparativo de superioridad.4.-Comparativo de igualdad.5.- Comparativo de inferioridad.
            1. Ej: grosero,afable,hermoso,bueno,etc
          2. Artículos
            1. Son especificativos con un morfema independiente con género y número.(Bosque,1989)
              1. Cualidades
                1. Ej:un,una,unas,uno,unos,el,los,las,la,lo,etc.
              2. Verbos
                1. Según Bosque (1989) afirma que,¨parte variable que designa una acción,estado o pasión con expresión de tiempo y persona¨.
                  1. Su origen
                    1. Primitivos:cantar Derivados:canturrear
                    2. Su estructura
                      1. Simples:amar Compuestos:promover Parasintéticos:inmovilizar
                        1. Bibliografía Rubén,D.(2017).Las categorías gramaticales sustantivos, verbos, adjetivo para la interpretación del recurso teórico (metáfora) en textos https://repositorio.unan.edu.ni/10187/1/65.pdf
                      2. Por sus significado
                        1. Copulativos Predicativos:Daniela trabaja
                    3. Adverbios
                      1. Lexema invariable que pueden ser morfemas derivativos.
                        1. Indica una circunstancia.
                          1. Ej:aquí, mañana,allí,cerca,lejos,etc.
                        2. Preposiciones
                          1. Morfema independiente variable.
                            1. Ej:hacia,entre,de,por,desde,etc.
                          2. Conjunciones
                            1. Morfema indepediente.
                              1. Conecta ideas.
                                1. Ej: y,pero,o,pues,sino,más,etc
                              2. Interjecciones
                                1. Lexema.Palabra entre signos de puntuación exclamativos
                                  1. Se usan para expresar sentimientos,impresiones o saludos.
                                    1. Ej:hola,uf,ay,eh,ey,etc.
                                  2. Pronombres
                                    1. Lexema:sustituye a la palabra que tiene léxico.(Pérez,2001)
                                      1. Sustituye nombre ocasional.
                                        1. Yo,tú,el,ella,eso,nosotros,usted y ellos.
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    EL ADVERBIO
                                    Raquel Serdio
                                    7 Técnicas para Aprender Matemáticas
                                    maya velasquez
                                    Las Matemáticas
                                    maya velasquez
                                    Cómo crear un Mapa Mental
                                    maya velasquez
                                    Las Matemáticas
                                    María Salinas
                                    Mapa Conceptual
                                    Laura Laguna
                                    R.D. 796/2005, De 1 de julio, Regimen disciplinario (Esquema 1)
                                    Miguel Angel del Rio
                                    LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos sobre la capacidad de las personas"
                                    Miguel Angel del Rio
                                    Etapas del desarrollo de Erick Erickson
                                    Beatriz de Carmen Rosales López
                                    LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos sobre filiación, paternidad y maternidad"
                                    Miguel Angel del Rio
                                    ExamTime
                                    maya velasquez