MERCADEO

Description

Asignación 6: Para finalizar la Unidad III: Mapa conceptual donde se relacionan los siguientes puntos: 1. Definición de mercadeo: metas y objetivos. 2. Papel de la agencia publicitaria. 3. Función de la mujer en la publicidad. 4. Presupuesto de la publicidad: métodos de cálculo. 5. Estrategias de mercadeo. 6. El estudio de mercado.
Samanta  Velandria
Mind Map by Samanta Velandria, updated 2 months ago
Samanta  Velandria
Created by Samanta Velandria 2 months ago
11
0

Resource summary

MERCADEO

Annotations:

  • Se enfoca en identificar y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores de manera rentable.
  1. EL ESTUDIO DE MERCADO.

    Annotations:

    • Este análisis es crucial para la toma de decisiones estratégicas en el mercadeo.
    1. 1. Es una herramienta clave para entender el entorno en el que se mueve una empresa.
      1. 2. A través del estudio de mercado, se recopila, analiza e interpreta información sobre el mercado objetivo, la competencia, y las tendencias del mercado.
        1. 3. Este proceso ayuda a tomar decisiones informadas sobre el producto, precio, distribución y estrategias de comunicación.
          1. Este análisis es crucial para la toma de decisiones estratégicas en el mercadeo.
          2. ESTRATEGIAS DE MERCADEO.

            Annotations:

            • Se refieren al plan de acción diseñado para alcanzar los objetivos de mercadeo.
            1. 1. La elección de estrategias adecuadas es vital para el éxito de cualquier campaña de mercadeo.
              1. 2. Incluyen decisiones sobre la segmentación del mercado el posicionamiento de la marca, el mix de marketing (producto, precio, plaza, promoción), y las estrategias digitales, entre otras.
              2. Se refieren al plan de acción diseñado para alcanzar los objetivos de mercadeo.
              3. FUNCIÓN DE LA MUJER EN LA PUBLICIDAD.

                Annotations:

                • La imagen de la mujer ha estado siempre presente en la comunicación publicitaria de forma preeminente bien de forma explícita o sutil adaptándose a las tendencias sociales de cada formación social.
                1. 1. La representación y función de la mujer en la publicidad ha sido objeto de análisis y debate.
                  1. 2. La sensibilización sobre los estereotipos de género y la promoción de una imagen más empoderada y diversa de la mujer son aspectos considerados en las estrategias publicitarias modernas.
                    1. 3. Este enfoque no solo busca una representación justa, sino que también responde a las demandas de un mercado cada vez más consciente de la igualdad de género.
                  2. La imagen de la mujer ha estado siempre presente en la comunicación publicitaria de forma preeminente bien de forma explícita o sutil adaptándose a las tendencias sociales de cada formación social.Este análisis es crucial para la toma de decisiones estratégicas en el mercadeo.
                  3. Sus objetivos son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en tiempo.
                    1. 1. Crear una estrategia competitiva en el mercado actual.
                      1. 2. Encontrar los canales de venta más rentables.
                        1. 3. Mejorar la calidad del servicio al cliente.
                          1. 4. Ampliar la gama de productos y crear otros nuevos.
                            1. 5. Crear una relación óptima entre precio y calidad.
                              1. 6. Estudiar al público objetivo y crear productos o servicios en función de sus necesidades y deseos.
                                1. 7. Evaluar el mercado actual, las empresas competidoras y predecir las ventas futuras.
                      2. Las metas pueden incluir el aumento de ventas, la mejora en la participación de mercado, el lanzamiento exitoso de nuevos productos, entre otros.
                      3. PRESUPUESTO DE LA PUBLICIDAD

                        Annotations:

                        • El presupuesto de publicidad es el monto de dinero asignado para las actividades publicitarias de una empresa.
                        1. MÉTODOS DE CÁLCULO
                          1. 1. La elección del método depende de los objetivos comerciales, la situación financiera, y la estrategia de mercadeo de la empresa.
                            1. 2. Los métodos para calcular este presupuesto varían, incluyendo el porcentaje de ventas, la paridad competitiva, los objetivos y tareas específicas.
                          2. Es el monto de dinero asignado para las actividades publicitarias de una empresa.
                          3. PAPEL DE LA AGENCIA PUBLICITARIA.

                            Annotations:

                            • Las agencias publicitarias juegan un rol fundamental en la creación, planificación e implementación de campañas de publicidad para sus clientes. 
                            1. 1. Son responsables de la creatividad y producción de los anuncios, la planificación y compra de medios, y a menudo, la investigación de mercado y el análisis de resultados.
                              1. 2. Su objetivo es asegurar que el mensaje publicitario llegue al público objetivo de manera efectiva y eficiente.
                              2. Las agencias publicitarias juegan un rol fundamental en la creación, planificación e implementación de campañas de publicidad para sus clientes.
                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              Campaña Publicitaria
                              Isaac Sanchez
                              Fundamentos de AdWords 1
                              Juan Antonio Gonzalez Lombana
                              Márketing (Conceptos básicos)
                              Lina Hernandez13
                              Segmentación
                              ray.t.mtz
                              Marketing 3.0
                              Juan Acevedo
                              Posicionamiento SEO Local: 6 Consejos
                              Carolina Pérez
                              Teoria del color
                              Ricardo Aguilar
                              Marketing
                              Norma García
                              ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
                              Kristal Segovia Ruiz
                              Naturaleza de los servicios y su desarrollo
                              carodj12
                              Katherin Jimenez
                              clakd13