FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO

Description

FACTORES QUE INFLUYE EN EL ESTUDIO
Frida Rieke
Mind Map by Frida Rieke, updated more than 1 year ago
Frida Rieke
Created by Frida Rieke over 8 years ago
92
0

Resource summary

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
  1. EL ÉXITO DEPENDE DE:
    1. APTITUDES INTELECTUALES
      1. CONOCIMIENTOS PREVIOS
        1. MOTIVACIÓN
          1. TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO
          2. FACTORES AMBIENTALES Actúan sobre la concentración y relajación
            1. LUGAR DE ESTUDIO: Buena iluminación, silencio, temperatura y ventilación
              1. TEMPERATURA: 18º-22º, el foco de calor no debe estar cercano a la mesa
                1. SILENCIO: Los ruidos son distracciones externos
                  1. ILUMINACIÓN: Lo más aconsejable es la luz natural. Si es artificial, lo recomendable es un lámpara de 60W
                    1. MOBILIARIO Y POSTURA: Una mesa amplia y una silla regulable en altura es lo más recomendable. La postura correcta es: Espalda recta y piernas formando un ángulo recto
                    2. FACTORES INTERNOS
                      1. RELAJACIÓN: La concentración exige tranquilidad de ánimo
                        1. TECNICA DE CONCENTRACIÓN-RELAJACIÓN: Lograr tensar los músculos a voluntad para después destensarlos y relajarlos
                          1. TECNICA DE PESAEZ EL CUERPO: Experimentar la sensación en todo el cuerpo pero metódicamente
                          2. ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN: Son fundamentales para aprovechar las horas de estudio
                            1. MOTIVACIÓN: Esta constituida por aquello que nos da energía para estudiar así como fuerza de voluntad
                            2. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO
                              1. AHORRA TIEMPO Y ENERGÍA
                                1. CREA EN TI UN HÁBITO
                                  1. RACIONALIZA LA CANTIDAD DE TIEMPO
                                    1. CONTROLA TU RENDIMIENTO
                                      1. DISTRIBUIR TIEMPOS DE ESTUDIO Y DESANSO
                                      2. CONFECCIÓN DE UN HORARIO
                                        1. ESTRUCTURAR TODA LA SEMANA
                                          1. SABER QUE ESTUDIARAS
                                            1. PONER TIEMPO LIBRE
                                              1. QUE SEA FLEXIBLE Y REALISTA
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              El desarrollo afectivo
                                              rominappoliakoff
                                              Rendimiento Académico
                                              Nanci Medina Closs
                                              Roles en la educación inclusiva
                                              Alejandro Villamizar
                                              Familias y escuela Sam Redding
                                              Luisa Tapia
                                              EVALUACIÓN EDUCATIVA
                                              Johnj Pedrozo
                                              PATRIMONIO CULTURAL
                                              Mati Racca
                                              LIMITACION DEL APRENDIZAJE EN EL AULA DE CLASE
                                              claramarcelafons
                                              La enseñanza de la Geometría
                                              Sabina Sosa
                                              FÁCTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS
                                              lina Gómez
                                              higiene y seguridad industrial
                                              htc2003_2