realidades sociológicas en Latinoamérica y en Colombia. ERICK ANDRÈS VILLALBA

Description

realidades sociológicas en Latinoamérica y en Colombia. ERICK ANDRÈS VILLALBA
eavillalbal
Mind Map by eavillalbal, updated more than 1 year ago
eavillalbal
Created by eavillalbal over 8 years ago
21
0

Resource summary

realidades sociológicas en Latinoamérica y en Colombia. ERICK ANDRÈS VILLALBA
  1. COLOMBIA
    1. JESUS MARTIN BARBERO
      1. Comunicación, procesos culturales y masivos.
        1. Jesús Martín Barbero, destaca la relación entre la comunicación y los procesos culturales y masivos, rechazando a su vez la idea del «dominado», cree en una reacción del receptor y se basa en el poder del receptor (la audiencia, el público de los mass media), en el hecho de que puede aceptar o rechazar el mensaje y así, refrenar el impacto de la idea que el emisor quiere preservar. Recalca diferencias entre lo masivo y lo popular, dando paso a nuevas lecturas sobre este último concepto en la posmodernidad, LA SITUACION COLOMBIANA Y LOS REPLANTEAMIENTOS DE LA POLITICA DESDE LA CULTURA Y LA COMUNICACION EN AMERICA LATINA DE FIN DE SIGLO.
          1. Comunicación masiva: discurso y poder, Comunicación educativa y didáctica audiovisual, Introducción al análisis de contenido, De los medios a las mediaciones, Comunicación y culturas populares en Latinoamérica, Procesos de comunicación y matrices de cultura,Televisión y melodrama, Communication, Culture and Hegemony, Sage, Dinámicas urbanas de la cultura, en: Comunicación y espacios culturales en América Latina, Pre-textos: conversaciones sobre la comunicación y sus contextos, Mapas nocturnos.
        2. JORGE IVAN BONILLA
          1. comunicación, cultura, democracia, violencia
            1. Sus áreas de interés incluyen el estudio de los medios de comunicación, las narrativas mediáticas, las metodologías de investigación, el periodismo y la esfera pública desde una perspectiva comunicativa, política y cultural, privilegiando las inquietudes por la democracia, las violencias y los derechos humanos por medio del periodismo en Colombia.
              1. Violencia, medios y comunicación, Las violencias en los medios, los medios en las violencias, Periodismo, guerra y paz. Campo intelectual periodístico y agendas de la información en Colombia, La comunicación en contextos de desarrollo: balances y perspectivas, ¿De la plaza pública a los medios? Apuntes sobre medios de comunicación y esfera publica, Violencias y medios de comunicación en América Latina: una cartografía para el análisis, Calidad informativa y cubrimiento del conflicto, Comunicación, televisión y guerra.
          2. LATINOAMERICA
            1. NESTOR GARCIA CANCLINI
              1. consumismo, globalización e interculturalidad en América Latina basado en la modernidad, la posmodernidad y la cultura desde la perspectiva latinoamericana
                1. En la actualidad el autor que mejor ha trabajado el concepto de Cultura Popular es Néstor García Canclini, quien estudio y definio el proceso historico de la cultura popular desde lo primitivo hasta la modernidad, tomando temas del consumismo, globalizacion, capitalismo, industrias, urbanizacion
                  1. el consumo cultural, Arte popular y sociedad en América Latina, • La producción simbólica. Teoría y método en sociología del arte, • Las culturas populares en el capitalismo, Nueva Imagen, • ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de lo popular?, • Cultura transnacional y culturas populares.
                2. GUILLERMO SUNKEL
                  1. tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educacion y el consumo cultural en latinoamerica
                    1. cambio la forma de pensar de la cultura, la comunicación y lo popular. la relación entre lo masivo y lo popular, planteamiento sobre la utilización del conocimiento en la Ciencias Sociales, Análisis interpretativo de la relación histórica que se establece en Chile entre prensa popular y el desarollo de los partidos políticos y el Estado.
                      1. El Mercurio: 10 años de educación político-ideológica, Razón y pasión de la prensa popular, Investigaciones sobre la prensa en Chile, La política en pantalla, Conocimiento, sociedad y política, El consumo cultural en América Latina, La concentración económica de los medios de comunicación, La prensa sensacionalista y los sectores populares.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Study Plan
                  mlanders
                  Macbeth cards
                  gregory.rolfe
                  Women in Nazi Germany - Flashcards
                  Louisa Wania
                  Themes in Pride and Prejudice
                  laura_botia
                  Narrative Writing
                  amberbob27
                  FCE Phrasal Verbs True or False Quiz
                  Christine Sang
                  F211: Transport in animals keywords and info
                  Gurdev Manchanda
                  USA and Vietnam (1964 - 1975) Part 2
                  Lewis Appleton-Jones
                  Biology B1
                  Kelsey Phillips
                  Algebra - Expansion of Brackets
                  jerick_hartono
                  1PR101 2.test - Část 8.
                  Nikola Truong