Métodos de presupuesto de efectivo

Description

Administracion, financiera, cetys
Priscila  Gonzalez
Mind Map by Priscila Gonzalez, updated more than 1 year ago
Priscila  Gonzalez
Created by Priscila Gonzalez over 9 years ago
218
0

Resource summary

Métodos de presupuesto de efectivo
  1. MÉTODO DE ENTRADAS Y SALIDAS
    1. a) Cédula de cobranza de las ventas a crédito.
      1. Se toma un mes de modelo y luego se repite la operación para los demás meses.
      2. b) Cédula de entradas de efectivo.
        1. Se concentran todos los movimientos de entradas de efectivo, y separemos los conceptos por entradas normales y entradas extraordinarias, de acuerdo a su carácter
        2. c) Cédula de pago a proveedores.
          1. Del mismo modo que se programaron las ventas y la cobranza, se sigue la política de pago a proveedores: Las compras las realiza un mes antes de lo que se espera vender en un mes determinado, y el costo de compra de la mercancía es el 50% de su valor de venta. Las compras se pagan 50% contado y la otra mitad a un mes de la compra.
          2. d) Cédula de salidas de efectivo.
            1. enlistar las salidas de efectivo que están programadas. Al igual que las entradas, usaremos la misma presentación, es decir, las salidas normales y las salidas extraordinarias.
            2. e) Presupuesto de efectivo.
              1. esta cédula nos lleva a conocer el resultado que todo presupuesto de efectivo busca: los sobrantes o faltantes de efectivo, diríamos que es un resumen de las cédulas que ya hemos trabajado.
              2. f) Fijar las políticas de financiamiento y/o inversiones de excedentes y/o faltantes.
                1. Hace prever en qué mes habrá necesidades de financiamiento, es decir, habrá que buscar la manera de cubrir ese faltante y para eso se pueden barajar varias alternativas. Normalmente cuando hay sobrantes de efectivo, se puede disponer de ellos hasta que termine el mes (día 31), no antes porque hasta entonces se liberan de cualquier posible uso y se han obtenido todos los ingresos del mes.
                2. g) Presupuesto financiero.
                  1. Otra de las formas es modificando políticas y procedimientos que afectan entradas y/o salidas, como por ejemplo las ventas a crédito que impactan las cuentas por cobrar, y la política de compras que afecta los inventarios y el pago a proveedores. También el faltante de un mes lo puede ocacionar la compra de algo que debe estar financiado en lo particular, pero que aun no se ha considerado como una entrada extraordinaria.
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIALIDAD
                carlos tovar bur
                linea del tiempo de la auditoria administrativa
                Magaly B.R.
                Organigrama empresa Alpina
                andres balaguera
                Tipos de organizaciones contemporáneas
                Isaris Valdez
                SOBRES COMERCIALES (GTC 185)
                Paula Andrea Rodriguez
                CANAL DE DISTRIBUCION BIMBO
                Jhon Robledo
                TEST FOL TEMA 5
                Maria Vlc
                Métodos directo escalonado y reciproco para distribuir los costos en base a tasas departamentales
                Flakis Padilla
                ADMINISTRACIÓN DEFINICIONES AUTORES
                Paula Daniela Antolinez Murillo
                TIPOS DE REDACCIÓN ADMINISTRATIVA
                MARICRUZ PALACIOS BORQUEZ
                TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS DE A Y B
                Alexis Cerqueda