Estado de Choque

Description

Muy breve resumen de los distintos estados de choque
Luis Daniel Solorzano
Mind Map by Luis Daniel Solorzano, updated more than 1 year ago
Luis Daniel Solorzano
Created by Luis Daniel Solorzano about 4 years ago
65
0

Resource summary

Estado de Choque
  1. Hipovolemico
    1. "Perfusión inadecuada de los tejidos causada por la pérdida de volumen intravascular"
      1. Clasificación
        1. Choque Hemorrágico
          1. Choque traumático hemorrágico
            1. Choque hipovolémico "per se"
              1. Choque traumático hipovolémico
                1. Metas
                  1. PAS > 90mmHg
                    1. Uso correcto de cristaloides (máx. 6 lts.)
                      1. Evitar o corregir la hipotermia
                        1. Protocolo de tranfusión masiva
                          1. Establecer protocolo de estudios de gabinete que abarque hemáticos, electrolíticos y hemodinámicos
                    2. Cardiogénico
                      1. Se presenta por una alteración en la función cardiaca, evidenciada por una reducción critica de la capacidad de bombeo, causada por una disfunción diastólica y sistólica, reduciendo la fracción de eyección y alterando el llenado ventricular.
                        1. PAS <90mmHg o una PAM 30 mmHg por debajo de el valor basal, un índice cardiaco <1.8 L/min/ m2 SIN soporte aminérgico o mecánico o <2.0 L/min/m2 con soporte
                        2. Causas
                          1. Síndrome coronario agudo
                            1. Miocardiopatías
                              1. Cardiotoxicidad farmacológica
                                1. Trauma cerrado de tórax con afectación cardíaca
                                  1. Valvulopatía
                                    1. Trombosis
                                      1. Tumores intracardíacos
                                      2. Considerar el uso de vasoactivos uso de bomba extracorporea, soporte ventricular
                                      3. Obstructivo
                                        1. Causada por la obstrucción de grandes vasos o del corazón. Incluyen alteración en el llenado diastólico y reducción de la precarga.
                                          1. Tratamiento inmediato del factor causal
                                        2. Anafiláctico
                                          1. Caracterizado por una vasodilatación sistémica, mediada por la secreción masiva de histamina y una redistribución de líquidos que van del segmento intravascular al espacio extravascular
                                            1. Causas
                                              1. Medicamentos
                                                1. Reacción de hipersensibilidad tipo I
                                                  1. Alimentos
                                                2. Neurogénico
                                                  1. Alteración de la función simpática - parasimpática que condiciona inestabilidad hemodinámica
                                                    1. Causas
                                                      1. Lesión de los centros reguladores
                                                        1. Interrupción de la conexión entre el centro regulatorio bulbar y la médula espina
                                                          1. Lesión de vías aferentes del centro de regulación circulatorio en la médula oblongada secundario a estrés o dolor.
                                                            1. Se caracteriza por una disminución aguda de la PAS <100 mmHg que no responde a terapia de fluidos y una frecuencia cardiaca <60 lpm,
                                                        2. Séptico
                                                          1. sepsis complicada con hipotensión refractaria a resuscitación con fluidos y/o hiperlactatemia
                                                            1. Origen
                                                              1. Abdominal
                                                                1. Pulmonar
                                                                  1. Tejidos Blandos
                                                                    1. Renal
                                                                      1. Miscelánea
                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                  Similar

                                                                  Sepsis Neonatal
                                                                  Pediatría Medica
                                                                  Traumatismo Craneoencefalico
                                                                  Ciro CG
                                                                  Choque cardiogenico
                                                                  Ciro CG
                                                                  Insuficiencia Respiratoria Aguda
                                                                  Ollin C. García
                                                                  Primeros Auxilios
                                                                  dorothy vazquez
                                                                  Valoración de la Gravedad Pedíatrica
                                                                  Daniel Serrot
                                                                  SEPSIS: La carrera mortal entre el sistema Inmune y los patógenos
                                                                  Nadia Vima
                                                                  Material ambulancias
                                                                  Antonio Rodriguez
                                                                  Causas de sincope
                                                                  Ciro CG