Patogenia de las parasitosis

Description

Mind Map on Patogenia de las parasitosis, created by Daniela González Prior on 16/09/2013.
Daniela González Prior
Mind Map by Daniela González Prior, updated more than 1 year ago More Less
ricardo_chavez26
Created by ricardo_chavez26 almost 11 years ago
Daniela González Prior
Copied by Daniela González Prior almost 11 years ago
119
1

Resource summary

Patogenia de las parasitosis
  1. Lesiones celulares y tisulares
    1. Plasmodium vivax-Malaria-Eritrocito
      1. Plasmodium falciparum-Malaria-Eritrocito
        1. Género Babesia-Babelosis-Eritrocito-Receptor mediado por el complemento C3b
          1. Giardia lamblia-Diarrea-Epitelio duodenal y yeyunal
            1. Entamoeba hystolitica-Disenteria-Epitelio cónico
              1. Trypanosoma cruzi-Enfermedad de Chagas-Fibroblasto
                1. Leishmania major y Leishmania mexicana-Leishmaniosis-Macrófago
                  1. Necator americanus, Ancylostoma duodenale-Anquilostomiosis-Epitelio intestinal-Partes de la boca mecánicas o implicadas en la picadura
                  2. Productos tóxicos del parásito
                    1. Enzimas hidrolíticas, proteinasas, colagenasa, elastasa
                      1. Esquistosomas, género Strongyloides, anquilosoma duodenal, E. hystolitica, tripanosomas africanos, Plasmodium falciparum
                      2. Ionóforos amebianos
                        1. E. hystolitica
                        2. Endotoxinas
                          1. Tripanosomas africanos, Plasmodium falciparum
                          2. Catabolitos
                            1. Tripanosomas
                          3. Lesión tisular mecánica
                            1. Bloqueo de órganos internos
                              1. Género Ascaris, tenias, esquistosomas, filaria
                              2. Atrofia por presión
                                1. Género Echinococcus, género Cysticercus
                                2. Migración a través de tejidos
                                  1. Larvas de helmintos
                                3. Rotura, evasión e inactivación de las defensas del organismo anfitrión
                                  1. Variación antigénica
                                    1. Variación de los antígenos de superficie en el interior del anfitrión
                                      1. Tripanosomas africanos, género Plasmodium, género Babesia, género Giardia
                                    2. Mimetismo molecular
                                      1. Antígenos microbianos simulando los antígenos del anfitrión, conduciendo a una escasa respuesta de anticuerpos
                                        1. Género Plasmodium, tripanosomas, esquistosomas
                                      2. Ocultación del sitio antigénico
                                        1. Adquisición del recubrimiento de las moléculas del anfitrión
                                          1. Quiste hidatítico, filaria, esquistosoma, tripanosomas
                                        2. Localización intracelular
                                          1. Incapacidad para exponer el antígeno microbiano sobre la superficie de las células del anfitrión
                                            1. Género Plasmodium, tripanosomas, género Leishmania, género Toxoplasma
                                          2. Inmunosupresión
                                            1. Supresión de las respuestas celulares B y T específicas de los parásitos; degradación de las Ig
                                              1. Tripanosomas, género Plasmodium; Esquistosomas
                                          3. las parasitosis pueden ser cronicas y se prolongan hasta meses y años
                                            1. exposicion y entrada
                                              1. estos organismos se adquieren de forma endogena
                                                1. vías mas frecuentes de entrada
                                                  1. ingestión por vía oral, o la penetración directa atraves de la piel
                                                    1. iignestion
                                                      1. genero Giardia, Entamoeba histolytica, Genero Cryptosporidium, cestodos, nematodos
                                                    2. picadura de artropodos vectores
                                                      1. malaria, género Babesia, filaria, género Leishmania, tripanosomas
                                                      2. factores que determinan el resultado de la interacción entre el organismo y el parásito son la vía de exposicion y el tamaño inóculo
                                                        1. exposicion trasplacentaria
                                                          1. Toxoplasma gondii
                                                          2. penetración directa del microorganismo
                                                            1. Anquilostoma duodenal, género Strongyloides, esquistosomas
                                                        2. adhesion y replicacion
                                                          1. infecciones se inician mediante la unión del microorganismo a los tejidos anfitriones
                                                            1. el ciclo de vida de un parasito
                                                              1. se basa en los tropismos tisulares y de especie
                                                                1. lo que determina los tejidos donde pueden sobrevivir
                                                                  1. la unión del parásito a las células o tejidos
                                                                    1. mediada por boca mecanica, por adhesinas y receptores glucoproteicos
                                                                      1. Introduce el texto aquí
                                                              Show full summary Hide full summary

                                                              Similar

                                                              To Kill a Mockingbird- Quotes for Scout (Jean Louise)
                                                              poppysullivan0
                                                              Forces and Acceleration
                                                              Adam Collinge
                                                              Global History Regents Review Notes (Europe)
                                                              Jen Molte
                                                              B7: Further Biology
                                                              Matthew Law
                                                              Restless Earth Notes
                                                              Gladys Mba
                                                              River Landscapes
                                                              Chima Power
                                                              Romeo and Juliet: Key Points
                                                              mbennett
                                                              Biology B1
                                                              Phoebe Drew
                                                              Science Additional B3 - Animal and Plant Cells Flashcards
                                                              Stirling v
                                                              Two years and no baby
                                                              Zahra Habeeb