Historia de la Filosofía Antigua

Description

Filosofía Mind Map on Historia de la Filosofía Antigua, created by Jose Luis Sanchez Mendez on 03/10/2019.
Jose Luis Sanchez Mendez
Mind Map by Jose Luis Sanchez Mendez, updated more than 1 year ago
Jose Luis Sanchez Mendez
Created by Jose Luis Sanchez Mendez over 4 years ago
26
0

Resource summary

Historia de la Filosofía Antigua
  1. MITO A LOGOS
    1. Los griegos desarrollaron un pensamiento distinto al mitológico
      1. Alrededor del siglo VI a.C.
        1. Según John Burnet el logos apareció sin aviso gracias a la genialidad de los griegos
          1. MITO: explicación fantástica de los fenómenos de la naturaleza donde intervienen deidades y otras criaturas fantásticas
            1. LOGOS: explicación racional de los fenómenos naturales mediante principios y leyes que se pueden demostrar con un carácter crítico
            2. El logos fue el resultado de la evolución pensamiento mítico
              1. Influencia de los factores culturales y económicos
      2. La Escuela de Mileto
        1. Los pensadores de esta escuela desarrollaron el denominado paso del mito al logos
          1. Tales
            1. Iniciador de la investigación de universo des un punto de vista racional
              1. Para él, el arkhé o el principio de todas las cosas es el agua
                1. Todas la cosas tiene vida, incluso las inanimadas "todo está lleno de démones"
            2. Anaximandro
              1. Ápeiron (lo indetermindado, lo ilimitado), es el principio de todas las cosas (arkhé)
                1. Lo ápeiron es una forma abstracta que da forma a lo determinado, es siempre activo y eterno
              2. Anaxímedes
                1. Coincidía con Anaximandro en el arkhé
                  1. Aunque para él, es algo concreto: el aire
                    1. El aire transforma todo a través de la rarefacción y la condesación
            3. Pitágoras
              1. Teoría de la trasmición de las almas
                1. Creencia en la reencarnación
                  1. Purificación de las almas (catarsis)
                    1. Reglas de la purificación: la abastinencia de la carne y diversas normas rituales y morales
                      1. Teoría posteriormente aceptada por Platón
              2. Sócrates
                1. Método socrático
                  1. Demostración lógica, para la indagación y/o búsqueda de nuevos conceptos e ideas
                    1. Ironía socrática, comienzo de las charlas con un punto de partida ficticio
                    2. Platón
                      1. Dialogos socráticos
                        1. Preocupaciones éticas con influencia de Socrátes
                        2. Diálogos críticos
                          1. Teoría de las Ideas, y la reminiscencia
                        3. Aristóteles
                          1. Metafísica
                            1. Lado crítico a la de Platón
                              1. Crítica de los dos munods de del pensamiento racional de Platón sobre estos
                              2. Llegar a saber de los principos fundamentales y las primeras causas
                              3. Base de la filosofía medival
                                1. "Una única naturaleza", "Único principio"(arkhé)
                              4. Heráclito
                                1. Fundamento de todo en el cambio incesante
                                  1. El principio de fuego, basado en el movimiento y cambio constante en el que se encuentra el mundo
                                    1. El "Logos" no se dirige el devenir del mundo sino que también le habla al hombre aunque la mayoría no sepan escucharlo
                                      1. El devenir perpetuo y la lucha de opuestos,como los dos pilares de la filosofía simbolizados en el fuego, puesto que este siempre se esta consumiendo y destruyendo a la vez
                                    2. Parménides
                                      1. El Ser: no puede ser mas que uno, es finito y esférico, indivisible, inmutable e indestructible
                                        1. La realidad ligada a la razón
                                          1. El primer principio fue el Ser: Lo que es, es. Lo que no es, no es
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    La Ética según Aristóteles
                                    Diego Santos
                                    Justificación Platón 2º Bachillerato
                                    smael Montesinos
                                    Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
                                    smael Montesinos
                                    Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
                                    smael Montesinos
                                    Comparación entre Platón y Aristóteles
                                    maya velasquez
                                    Test sobre la obra de Marx
                                    maya velasquez
                                    Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
                                    maya velasquez
                                    Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
                                    maya velasquez
                                    Justificación de Nietzsche
                                    maya velasquez
                                    Historia de la Filosofía
                                    maya velasquez
                                    Nietzsche: Estudio sobre la Ética
                                    maya velasquez