Orígenes del Jazz

Description

Línea del tiempo del jazz: estilos, antecedentes, épocas y máximos exponentes.
Leti M.
Mind Map by Leti M., updated more than 1 year ago More Less
ERICA RODRIGUEZ
Created by ERICA RODRIGUEZ over 7 years ago
Leti M.
Copied by Leti M. about 5 years ago
13
0

Resource summary

Orígenes del Jazz
  1. Familia de géneros musicales con características comunes que se originó en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Al contraponer la música africana con el clasicismo europeo. El jazz se caracteriza por notas de swing y blues, vocales de "llamada y respuesta", polirritmos e improvisación.
    1. ANTECEDENTES
      1. El Blues
        1. Es un género musical que apareció en la segunda mitad del siglo XIX en las ciudades del sur de Estados Unidos, directamente derivado de los hollers o shouts y las work songs de las plantaciones de algodón. Es una música de origen africano que tiene por objetivo expresar los sentimientos a menudo melancólicos del artista.
        2. El Gospel
          1. Música espiritual o evangélica alegre que surge en las iglesias afroamericanas del siglo XVIII.
          2. Las Worksongs
            1. Canciones que cantaban los esclavos afroamericanos mientras trabajaban en los campos. Un improvisador guiaba la canción y los demas le respondían (formato llamada-respuesta).
            2. El Ragtime
              1. Estilo musical que se desarrolló en la ciudad estadounidense de San Luis, Missouri. Normalmente considerado como pianístico. Ragtime significa ritmo roto o sincopado.
            3. EL DIXIELAND
              1. Es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio de los instrumentos de metal y de la improvisación, se agilizaron los tempos y se incrementaron los recursos técnicos.
                1. Años 10 y 20
                  1. Papa Jack Laine
                  2. NUEVA ORLEANS
                    1. Forma inicial del jazz. Todavía conservaba influencias de minstrel y todas las características propias del hot. Las improvisaciones no existían. Largas variaciones melódicas sobre el tema principal en tempos muy lentos o medios.
                      1. Buddy Bolden
                        1. Años 1890 y 1910
                        2. EL COOL JAZZ
                          1. Estilo más relajado y orquestal. Desnudó al jazz de sus raíces en el blues y lo empujó hacia un sonido que tenía mucho más en común con la música clásica europea. Los críticos dieron a esta música el nombre de cool, tomado de la expresión to be cool, es decir, calmado, imperturbable, ecuánime, que provenía del argot de los propios músicos.
                            1. Años 50 y 60
                              1. Miles Davies
                              2. EL BEBOP
                                1. Declive de las Big Bands y formación del combo, instrumentación similar e interés por la improvisación. Foco en el papel del solista. Sección rítmica: contrabajo y bateria.
                                  1. Años 40 y 50
                                    1. Dizzy Gillespie, Charlie Parker, Thelonious Monk
                                    2. EL SWING
                                      1. Su principal característica fue la formación de grandes orquestas (big bands). Ritmos regulares de cuatro acentos rítmicos por compás, tensión del riff, frase corta repetida con crescendo final, predominancia de pasajes melódicos interpretados conforme a partitura, extensión del fenómeno del "solista", revalorización del blues, etc.
                                        1. Duke Ellington, Benny Goodman, Glenn Miller
                                          1. Años30 y 40
                                          2. EL FREE JAZZ
                                            1. La expresión se utiliza en inglés, aunque la traducción «jazz libre» expresa igualmente el sentido del término.
                                              1. Años 60 y 70
                                                1. Ornette Coleman
                                                2. JAZZ FUSIÓN
                                                  1. Rock jazz, jazz afrocubano, jazz flamenco, acid jazz, post jazz, jazz electrónico
                                                    1. Años 70 en adelante
                                                      1. Diversos artistas
                                                      2. JAZZ DE CHICAGO
                                                        1. Louis Armstrong
                                                          1. Cambio de escena de Nueva Orleans a Chicago debido al cierre de los clubes de Jazz en la ciudad sureña. Chicago contaba con una escena de Blues y Ragtime por lo que se prestaba muy bien a ser el nuevo escenario del Jazz.
                                                            1. Años 20 y 30
                                                            Show full summary Hide full summary

                                                            Similar

                                                            Introducción al género musical del Jazz
                                                            Leti M.
                                                            Características del Jazz y de sus predecesores
                                                            Leti M.
                                                            Audiciones de Jazz
                                                            Leti M.
                                                            AS Psychology - Research Methods
                                                            kirstygribbin
                                                            Basic Spanish Vocabulary
                                                            Alice McClean
                                                            AQA Biology 12.1 cellular organisation
                                                            Charlotte Hewson
                                                            AS Biology Unit 1
                                                            lilli.atkin
                                                            AQA GCSE Product Design Questions
                                                            Bella Statham
                                                            Leaving Certificate Japanese Kanji
                                                            Sarah Egan
                                                            2PR101 1.test - 3. část
                                                            Nikola Truong
                                                            Specific topic 7.6 Timber (processes)
                                                            T Andrews